Estimado Pedro Rojas,
Los DEP (o EPD en inglés) usted lo debe utilizar para seleccionar sementales para ser usados en inseminación artificial. En los catálogos de semen se dispone de esos datos para ser comparados con los demas animales de la raza y seleccionar al que nosotros debemos usar según nuestro objetivo productivo.
Por ejemplo:
Veamos el valor de DEP de dos toros para la característica peso al año de edad.
7AN178 BAR Ext Traveler YW: EPD [equal] + 72 Acc. [equal] 0.93
7AN269 SAV Mandan YW: EPD [equal] + 102 Acc. [equal] 0.24
Como podemos ver el DEP de SAV Mandan es superior al de Bar Ext Traveler, lo que nos indica que el peso al año de edad de los hijos de Mandan será superior al de los hijos Traveler en 30 libras en promedio en las mismas madres.
Sin embargo, Mandan tiene una Acc menor que la de Traveler, por lo cual el dato que nos reporta el catalogo puede cambiar significativamente para Mandan conforme lo van a ir probando y va a ir teniendo mas hijos. Por el contrario el valor reportado de YW para Traveler ya no cambiará mucho por lo que ya es un toro probado.
A la hora de seleccionar un reproductor hay que tener en cuenta tanto el valor de DEP como el de la exactitud estadística. El primer valor nos dirá que tan bueno es ese toro y el segundo valor nos dice si lo debemos utilizar con toda confianza o lo debemos ir probando en algunos animales.
Espero que esto le sea de utilidad.
Atentamente
Luis Felipe Ruiz
PROGENIE S.A.C.
Sr Rojas.
La DEP no es algo que Ud pueda estimar en forma sencilla dentro de su explotación.
Para que tenga una idea, los cálculos de DEP se basan en volúmenes de datos que fueron recolectados en forma prediseñada para que el modelo animal (Modelo estadístico), permita estimar un valor genético a los animales en estudio.
Las DEPs deben ser calculadas por especialistas en la materia y deben estar apoyadas por el trabajo mancomunado de profesionales de distintas disciplinas.
Su Ud quiere obtener las DEPs para su rebaño, debe recurrir en Venezuela a la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú ASOCEBU, que en la actualidad desarrollan un programa de evaluación (Dirige el Dr Gonzalo Martínez) genética a un grupo de ganaderías.
Existen otras experiencias de evaluaciones de mayor antigüedad, como son SEPROCEBÚ y Agrop. Flora. Puede verlo en la siguiente web www.seprocebu.com.
Saludos
Luis F Arriaga