Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Ganadería
/
Enfermedades reproductivas bovinas
Consulta toda la información sobre
Enfermedades reproductivas bovinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Enfermedades reproductivas bovinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Enfermedades reproductivas bovinas.
Comentarios relacionados con
#Enfermedades reproductivas bovinas
Dr. Patricio Sandoval
Muy buen artículo, felicitaciones. Cuento y comparto con Isi de Bolivia, en Ecuador se le ha dado muy poco valor al diagnóstico de Tricomonas y Campylobacter, en lo personal utilizo la técnica del raspado prepucial con varilla de cobre y cultivo y microscopía y los resultados son muy buenos, se h
Pedro Soto
Estimado Wadelmar: Coincido con el comentario de Chuni. Lo primero es comprobar que los asilamientos obtenidos corresponden a Tritrichomonas foetus y luego ver que se hace. Con los porcentajes de preñez que estas indicando, no parece que esté presente este patógeno, ya que cuando ingresa la enfermed
Pedro Soto
Estimado Dr.Carlos Danilo Blanco: Con respecto a su problema para detectar Campylobacter fetus, me interesaría saber que tipo de muestra procesa rutinariamente: esmegma prepucial o mucus cervico vaginal?. Otro dato importante para analizar antes de opinar sobre el test de ELISA es si esa prueba es
Marcos Saint Martin
Felicitaciones por el artículo. En esta enfermedad nos falta comprender el verdadero papel que juega Campylobacter Fetus Fetus como productor de abortos. Encontramos gran cantidad de vacas positivas en mucus en rodeos problemas donde los toros estan sanos...No logramos los aislamientos en esos casos
Correa Luna, Martín
Estimados foristas: Más allá de la drogas antihelmínticas utilizadas, quisiera abordar el tema de parásitos gastrointestinales en bovinos, muy diferente a ovinos y cerdos. Mis comentarios son referidos a zonas templadas (Región Pampeana de Argentina) donde las lombrices gastrointestinales provocan
Usuarios destacados en Enfermedades reproductivas bovinas
Franklin Roman Rodriguez
Universidad de Puerto Rico
Estados Unidos de América
Seguir
Barrios Garcia Hugo Brigido
Universidad Autónoma de Tamaulipas - Mexico
México
Seguir
Esther Collantes Fernández
Universidad Complutense de Madrid
España
Seguir
Maximiliano
Unicen
Argentina
Seguir
María Catena
UNICEN
Argentina
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Enfermedades reproductivas bovinas
Vacuna Viral Reproductiva: Impacto Económico en el hato lechero
Cámara Nacional de Productores de Leche
Cámara Nacional de Productores de Leche (ProLeche)
Factores que lo producen y técnicas para manipular el anestro bovino
Oscar Ferrari
Problemas sanitarios en índices reproductivos
América Mederos
ProtozooVAC
Enfermedades venéreas: Problemas de diagnóstico
Dr. Luis Miguel Ortega Mora
ProtozooVAC
Muerte embrionaria y fetal: Factores que lo provocan
Eliseo Moya Olvera
IDEXX
Campilobacteriosis Genital Bovina: Enfermedad reproductiva de gran importancia
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Obtención de muestras para diagnóstico de Tricomoniasis y Campilobacteriosis en toros
Jorge Villalba
Veterinaria Tandil
Evaluación de impacto productivo en un rodeo de cría Tricomoniasis: un brote problemático.
IVANA VIRGINIA DIRUSCIO
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Campilobacteriosis bovina. Epidemiología práctica
Jorge Villalba
Veterinaria Tandil
Detección de Herpesvirus bovino tipo 4 (BoHV-4) en rodeos lecheros del Uruguay
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Special Nutrients
Micotoxinas y Micotoxicosis en ganado de carne en corral (Feedlot)
Priya Chemicals
Minerales Quelados de Aminoácidos
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate