Consulta toda la información sobreEstrés en Ganadería
Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en Ganadería.
Los altos niveles de temperatura, humedad ambiental y radiación solar que se registran durante el verano, causan estrés térmico e inclusive la muerte del ganado bovino engordado en corral(1,2). La temperatura corporal está determinada por el calor proveniente del metabolismo del propio animal, de la radiación solar y otras vías como la conducción y la convección. Cuando la pérdida de calor del organismo es menor a la ganancia del...
En los veranos de la región pampeana son crecientes las olas de calor, lo que genera estrés en los animales de producción . Éstos intentan adaptarse a las condiciones ambientales y de manejo, buscando alcanzar el estado de bienestar. Si las condiciones no son adecuadas, comienzan a sufrir estrés, reduciendo la energía destinada a la producción. Si el problema continúa y fallan los mecanismos de adaptación, puede derivar en...
Ya el calor dijo presente en todo el país y es momento de tomar acciones. Los profesionales del Departamento técnico comercial de Provimi Cargill Argentina explican cómo controlar los efectos nocivos del calor en los animales. El ESTRÉS CALÓRICO en el ganado es, sin dudas, un desafío crucial para el productor y para el bienestar de los animales. Este fenómeno, causado por temperaturas elevadas y alta humedad, afecta la...
Introducción Estrés calórico y frente frio” norte” La respuesta a los tratamientos de superovulación, calidad y desarrollo embrionario son afectados por estos factores climáticos. El estrés térmico se define como cualquier combinación de factores climáticos que pueden causar que la temperatura de la zona de confort sea superior o inferior a las condiciones fisiológicas tolerables. La zona...
Introducción La variación climática es un fenómeno global y por su impacto, uno de los temas socioeconómicos más importantes de la agenda internacional; (El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, IPCC, 2018). Los bovinos productores de carne son animales de alto rendimiento que cada vez se ven más afectados por la variación climática en especial por las altas temperaturas, denominado...
Introducción En México, las zonas engordadoras de ganado bovino se encuentran localizadas principalmente en zonas áridas y semiáridas del norte del país, que se distinguen por presentar climas con temperatura y/o humedad relativa alta en verano, lo que causa en el animal la condición adversa conocida como estrés calórico (Avendaño et al., 2011). Esta...
El estrés se puede definir como una respuesta no-específica a cualquier exigencia del medio ambiente. El estrés altera la estabilidad y desafía al metabolismo. La nutrición y el estrés están íntimamente relacionados; el estrés puede producir deficiencias nutricionales en el ganado productor de carne y en otros animales. Según el NRC (2000), el manejo del estrés en el ganado de carne consta de dos componentes...
El Ing Agr. Alejandro La Manna habla durante la Jornada Virtual de Invernada intensiva sobre Mejora de la Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes para lograrlo. Factores que afectan la eficiencia, fibras alternativas y estres calórico. ...
Introducción La ganadería bovina de carne enfrenta diversos desafíos en las próximas décadas, siendo el ambiente térmico uno de estos, pero no el único. El objetivo de este trabajo es resumir el contexto en que se desarrollará la ganadería de carne y contribuir a una mejor comprensión del rol de las variables climáticas en la respuesta productiva y en el bienestar de los animales de producción de...
Estrés por calor ¿Cómo afecta mi producción? El estrés es una reacción refleja que los animales tienen en ambientes desfavorables y que puede causar una serie de consecuencias, desde la incomodidad hasta la muerte. El cambio climático es uno de...
Introducción El estrés calórico durante la terminación de novillitos puede provocar cambios fisiológicos, comportamentales y productivos que varían según la intensidad, frecuencia y duración de la exposición, pudiendo conducir a la muerte. La provisión de sombra en feedlots puede ser una estrategia para reducirlo ya que disminuye la radiación incidente, la temperatura del ambiente y del suelo (Melton et...
El término "estrés" se ha utilizado ampliamente en biología para describir un conjunto de cambios fisiológicos y de conducta desencadenados por un estímulo aversivo. En 1929, Cannon describió el estrés como el intento del sistema simpático adrenomedular (SAM) de regular la homeostasis cuando el animal se enfrenta a un estímulo aversivo. Más adelante, Selye realizó uno de sus estudios clásicos sobre la...
El estrés por calor se produce cuando las condiciones ambientales exceden la temperatura crítica superior de la especie sumada a la incapacidad del animal en disipar la carga total de calor. Nuestro objetivo fue evaluar las relaciones entre indicadores fisiológicos y de homeostasis para el estrés térmico en bovinos y el ambiente, con base en el Índice de Temperatura y Humedad (ITH; Thom, 1959), durante el verano en el subtrópico, en novillos...
Introducción El consumo de ergoalcaloides (EA) a partir del pastoreo sobre recursos vegetales con alto % de Lolium arundinacea (festuca) contaminadas con hongos endófitos produce un cuadro denominado Ergotismo distérmico, impidiendo el correcto intercambio de la temperatura interna hacia la superficie debido a una fuerte vasoconstricción periférica, generando un distrés térmico en el animal. La prueba Gold estándar para...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Sebastián Picco, UNLP, sobre el estrés oxidativo y el uso de microminerales en periodos críticos y sus beneficios. ...
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, hablamos con Gilberto Armienta y le pedimos recomendaciones para ser más eficientes para manejar el estrés y que tecnologías tenemos para manejarlo.
...
El destete constituye un evento muy estresante para vacas y terneros. Las técnicas de control de amamantamiento utilizadas durante un período previo al destete definitivo, pueden minimizar el estrés de los animales ya que permitirían ir rompiendo poco a poco el vínculo alimenticio y el apego emocional, minimizando así el estrés alimenticio y psicológico de los terneros, al momento de la separación definitiva (Betancor, 2014). El...
Hablamos durante el World Buiatrics Congress con el Dr. Ángel Abuelo sobre su conferencia sobre estrés oxidativo y la inmunidad en periodos críticos. ...
Introducción El estrés calórico (EC) representa un reto sustancial para los productores de bovinos de carne en el suroeste de EUA porque la extensión de los periodos cálidos (primavera, verano y otoño) se agravan con altos porcentajes de humedad durante la temperada monzónica de verano (Mader, 2014). Las tendencias en el cambio climático podrían intensificar este desafío y afectar de forma significativa la...
Introducción Estudios previos han reportado que el ganado Cebú posee una tasa metabólica inferior a la del ganado Holstein, lo que le permite soportar un ambiente con mayor temperatura y humedad. Se ha demostrado que los animales de origen europeo consumen mayor cantidad de agua que el ganado Cebú cuando se encuentran en condiciones de climas cálidos (Mejía et al., 2007). La menor tasa metabólica en el ganado Cebú es...