Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en Ganadería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en Ganadería.
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 7
Introducción El estrés activa sistemas neuronales y endócrinos que permiten al animal adaptarse y sobrevivir a un ambiente amenazante. La respuesta al estrés involucra la activación del Sistema Nervioso Simpático (SNS), el cual estimula la liberación de catecolaminas de la médula adrenal; mientras que la activación del eje...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Si se ha hablado tanto de la importancia de vacunar, desparasitar y vitaminizar en una sola operación para minimizar las veces que estresamos al ganado con estas actividades, sería también interesante que nos preguntáramos sobre cómo reducir al mínimo el estrés cuando obligatoriamente nos toque llevar a cabo estas operaciones. En EE.UU. principalmente y demás países desarrollados se ha estudiado más a fondo la psicología del ganado bovino pero son muy pocas las fincas que parecen tener en...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Marcia del Campo habla del bienestar animal y explica cómo el estres termino afecta a los bovinos y brinda recomendaciones para su manejo en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 18
César Daniel Kucseva
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los tratamientos y datos iniciales de los animales se presentan en la tabla siguiente: Los suplementos E-P tenían 22% de pellet de algodón y 78 de grano de sorgo molido. El ensayo no tuvo repetición de potrero y se tomó al animal como unidad experimental. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés térmico, sucede cuando el animal abandona su zona de confort térmico; no tiene ni demasiado frío ni demasiado calor, digamos se siente bien. Tanto en el caso de estrés por calor como por frío, el problema en si no es la temperatura, sino su relación con los niveles de humedad relativa. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Atilio Ciuffolini
Teknal
Terry Mader habla de la problemática del estrés calórico en ganadería de carne y un modelo de simulación e impacto potencial sobre la performance animal, definir estrategias de mitigación, categorías manejo e instalaciones. (traducción Atilio Ciuffolini)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
1. Introducción La engorda de ganado bovino en corral es una de las principales actividades pecuarias en el centro de México, con ganado proveniente del sureste del país transportado por largas distancias. Los problemas de bienestar causados por el transporte resultan de la respuesta de los animales a diversos estresores que los afecta no solo durante el transporte, sino también en el proceso de engorda. Actualmente las distancias para el transporte...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
En base a la estimación, monitoreo y análisis que se realiza desde INIA de las distintas variables agroclimáticas, se evidencia una situación de contenido de agua en el suelo preocupante en distintas zonas del país.    Durante el mes de noviembre los valores estimados de contenido de agua en el suelo (porcentaje de agua disponible, PAD) fueron menores a lo esperado para ese mes ( ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La App INIA Termoestrés permite: Prever las condiciones ambientales que causan estrés calórico en los bovinos y anticiparse a tomar medidas para los seis días siguientes. Priorizar acciones que permitan adecuar la infraestructura y el diseño de su predio. Lo más importante es generar un protocolo específico para su sistema de producción junto a su técnico, previo a la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Por Bienestar Animal se puede entender como el completo estado de salud físico y psíquico del animal, que está en perfecta armonía con el ambiente que lo rodea. En este estado, el animal expresa su conducta natural. Por lo tanto, reconocer esa conducta propia del animal nos permitirá cumplir las normas del bienestar animal. Teniendo en cuenta que el bienestar animal es un concepto multidimensional, para su evaluación se han establecido 4...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
tengo siempre un problema cuando esta por cambiar un poco el clima de frio a soleado algunas cabezas tiene una hinchazón en sus testículos y patas me gustaría conocer mas sobre este tema lo soluciono aplicando dosis de desinflamantes ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El agua es el recurso más valioso del mundo, necesario para toda vida y actividad que en él se desarrolla, el efecto sobre el agua de la ganadería puede resultar peligroso, no sólo por la acción sobre su contaminación, que es bastante fuerte, sino también debido al uso desmesurado de agua potable, que hace que la actividad ganadera a gran escala influya en una pérdida importante de este vital...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Cuando se habla del estrés, generalmente se le ubica como un padecimiento “del hombre moderno” y lo relacionamos con las reacciones fisiológicas que se desencadenan como resultado de su vida diaria; por el tránsito lento y muy competitivo en sus recorridos diarios, por los resultados productivos o numéricos de su trabajo, por la salida de un vuelo; hasta las relaciones sociales con vecinos, compañeros de trabajo o de estudio generan esas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Helene Leclerc
JEFO Nutrition Inc.
Para un administrador de ganado de engorda, el factor de mayor detrimento en su rentabilidad es la baja tasa de crecimiento. Esto aumenta el número de días en los corrales, lo que resulta muy costoso. El incremento de la cantidad de alimento destinada para mantenimiento en lugar de crecimiento, provoca una disminución en la eficiencia alimenticia, aumentando los costos de la alimentación por unidad de ganancia. Los problemas de salud,...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 7
César Arreseigor
Arreseigor & Asociados
Introducción A las puertas del tercer milenio, encontramos en los trópicos una mezcla sorprendente de riqueza humana y de desastres naturales. Los graves problemas que se acumulan ante nuestros ojos en las latitudes bajas, como la erosión genética, la deforestación y la degradación de los suelos, las hambrunas esporádicas y las enfermedades endémicas, la falta de arraigo, el éxodo rural y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Factores Meteorológicos. Introducción. En lechería en estabulación, una combinación de métodos que emplean el mojado de la piel  con agua y ventilación forzada, han probado ser muy eficaces  en aliviar el estrés calórico de vacas lecheras, y con resultados económicos importantes, tales como: consumo diario de materia seca (MS), producción de leche y fertilidad del hato. Esta...
Comentarios: 45
Recomendaciones: 3
El estrés por calor en el ganado es una condición fisiológica en la cual la temperatura corporal es más alta que la normal y ocurre cuando la suma del calor interno, producido por el metabolismo, más el calor ambiental supera la capacidad del animal para disipar el calor del cuerpo y mantener su temperatura corporal entre 38°C y 39°C. Como resultado de esto, el animal responde con cambios fisiológicos y de comportamiento. Todo esto lleva a...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
INTRODUCCIÓN El calentamiento global ha generado un proceso de cambio climático a nivel global, lo anterior se ve reflejado en modificaciones de las variables climatológicas de los ecosistemas; tales como la temperatura, el número de días cálidos, la precipitación pluvial, entre otras. En los sistemas de producción de carne de bovino, los incrementos en temperatura y en número de días cálidos por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Esta aplicación consiste en brindar al usuario información fundamentada en el reconocido Índice de Temperatura y Humedad (ITH), para dos sistemas productivos - carne y leche, en condiciones extensivas o intensivas de producción. Este Índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo con la respuesta biológica del ganado, es el más utilizado a nivel mundial.   Disponer del ITH, con siete...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0