Consulta toda la información sobreEstrés en Ganadería
Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en Ganadería.
Introducción Si bien el efecto del clima en la producción animal es un tópico que ha sido estudiado desde hace mucho tiempo, sólo en las últimas décadas ha cobrado mayor relevancia debido a una creciente preocupación global por los temas medioambientales, el cambio climático y el impacto de éstos sobre el desarrollo a escala local, regional, nacional y mundial. El clima ejerce una acción directa e indirecta...
INTRODUCCIÓN El estrés por calor disminuye la respuesta productiva de los bovinos (Morrison, 1983), incrementa los requerimientos de energía para mantenimiento del ganado en engorda (Ames et al., 1980; NRC, 2000), e incluso altera la expresión de genes del músculo esquelético (Rhoads et al., 2008). Este fenómeno afecta a los bovinos cuando la temperatura del aire se eleva por encima de su zona de termoneutralidad (Beatty et al.,...
INTRODUCCIÓN La investigación del impacto del cambio climático sobre las respuestas fisiológicas y productivas de los animales representan un desafío (Sprott et al., 2001). En Chile es un tema incipiente que está adquiriendo mayor relevancia, particularmente por la importancia que ha adquirido el tema del bienestar animal. A la fecha, diversas investigaciones han demostrado que tanto el rendimiento como la salud y el bienestar del ganado...
Primeramente gracias por sus aportes. Mi finca está ubicada en una zona de muy alta pluviómetros y quisiera saber cómo puedo controlar el lodo en los corrales, la tiera es arcillosa y cuando llueve es muy resbaladiza. Como los animales no salen en ocasiones el lodo se ha convertido en un gran problema. De antemano gracias ...
Es una Alerta Temprana y Mitigación de Estrés Calórico por Monitoreo in situ y online de variables ambientales para animales confinados en feedlots o tambos. ÍNDICE DE TEMPERATURA Y HUMEDAD (ITH ). Es el indicador más...
Introducción Recientemente, diversos estudios han mos- trado una disminución en la capacidad repro- ductiva de los animales domésticos y de vida salvaje. Los efectos en la reproducción son debidos a condiciones ambientales (calor), con efectos económicos negativos y consecuen- cias dramáticas en la producción de alimentos (Chirault et al. 2015). La mayor parte de los tejidos, tipos celu- lares, señales...
El Índice Temperatura Humedad (ITH) es un índice biometeorológico que nos permite cuantificar la intensidad de las condiciones de estrés por calor a la que se encuentran expuestos los animales. El valor de ITH se obtiene a través de una fórmula que combina los efectos de la temperatura y de la humedad relativa del aire. Los valores obtenidos se categorizan, en bovinos para carne, como
-normales cuando son menores a...
Se denomina estrés por calor (EC), al conjunto de cambios fisiológicos que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura, los cuales conducen a una progresiva disminución en la eficiencia productiva, que se caracteriza por menores ganancias de peso, pérdida de peso, caída en la producción de leche y baja performance reproductiva. Bajo condiciones extremas puede llegar a producirse la muerte de los...
Introducción El ganado bovino presenta mayor dificultad que otras especies para disipar el calor de su organismo en condiciones de altas temperaturas, ya que su proceso de sudoración no es tan efectivo, por lo que el proceso respiratorio toma el papel principal ante estas condiciones adversas (Arias et al., 2008). Es por eso que durante veranos cálidos, el efecto más...
El estrés térmico en bovinos produce pérdidas económicas en nuestros sistemas comerciales. En esas condiciones, los animales sufren mermas en la producción (leche y carne), cambios fisiológicos y metabólicos y, en casos extremos, pueden causar su muerte. Las condiciones predisponentes al estrés calórico en bovinos de carne y leche pueden preverse a través del llamado Índice de Temperatura y Humedad (ITH). Este...
INTRODUCCIÓN En México, los estados ubicados en el noroeste del país se caracterizan por ser regiones áridas que presentan condiciones climáticas drásticas durante el verano, por lo que se genera la condición llamada estrés calórico en el ganado lechero, haciendo que este tipo de ganado reajuste su fisiología y conducta para regular su temperatura...
Las condiciones predisponentes al estrés calórico en bovinos de carne y leche pueden preverse a través de una herramienta: el llamado Índice de Temperatura y Humedad (ITH). Este índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo con la respuesta biológica del ganado, es el más utilizado a nivel mundial.
Disponer del ITH, con siete días de anticipación, permitirá a productores y...
El M.V. Eduardo Brest, Consultor Técnico, habla sobre la actividad de ciclo completo en el norte de Entre Ríos, de la mano de la Provimi Cargill....
Introducción El cambio climático afecta a los ecosistemas modificando variables como la temperatura, el número de días cálidos y la precipitación pluvial, entre otras. En relación a los sistemas de producción de carne de bovino, los incrementos en temperatura y en número de días cálidos por año están asociados al estrés calórico en animales (1). Esta situación limita...
Introducción En México, la raza Simmental se introdujo en 1973, procedente de Alemania y Suiza. Estos animales tienen buena adaptación en climas árido, semiárido y trópico húmedo (1), no obstante, el estrés calórico provoca mayor consumo de oxígeno y conduce a hipoxia celular (2). A nivel molecular, el estrés calórico induce la expresión de la familia de genes de proteínas de...
El clima sofocante que se sufrió en el área metropolitana de Buenos Aires impactó también gravemente sobre el ganado vacuno que todos los días se concentra en el Mercado de Hacienda de Liniers: a causa de la ola de calor murieron 100 animales.
Fuentes de los consignatarios que operan allí regularmente confirmaron a Clarín ese número, que cuantifica los...
El Dr. Leonel Aveldaño Reyes presenta el trabajo temperatura corporal en dos genotipos de ganado de engorda sujetos a cuatro tipos de sombra en corral bajo estrés calórico moderado....
Hablamos con el Ing. Darío Colombatto sobre el Estrés térmico en engorde a corral, quien nos brinda recomendaciones prácticas para mejorar la situación. ...
1. Introducción El estrés térmico -por calor o frío- es una sensación de incomodidad en los animales resultante de la combinación de diferentes factores ambientales, entre los que tienen mayor peso están la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar; sin embargo, también debe tomarse en cuenta que la velocidad del viento alta puede funcionar como un agente disipador del calor, lo cual puede ejercer efectos...
INTRODUCCIÓN El clima afecta al ganado directa e indirectamente, ya que modifica la calidad y/o cantidad de alimentos disponibles, los requerimientos de agua y energía, la cantidad y uso de energía consumida. Los animales hacen frente a las condiciones adversas del clima mediante la modificación de mecanismos fisiológicos y de comportamiento para mantener su homeotermia, la capacidad de los animales de controlar la temperatura interna dentro de...