Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en Ganadería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en Ganadería.
En épocas de lluvia el ganado de engorda sufre estancamientos o pérdidas de peso de que manera se puede evitar esta reacción ante el cambio de clima ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Leonel Avendaño Reyes
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
INTRODUCCIÓN En la producción animal, el efecto del cambio climático en las últimas décadas ha tenido gran importancia por el aumento en la temperatura ambiente y su efecto en el bienestar animal (CCAC, 2009). Las principales zonas engordadoras de bovinos en México se ubican en zonas áridas y semiáridas del norte, que se distinguen por altas temperaturas y humedad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
María Mercedes Odeón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
OBJETIVO En esta revisión se intenta destacar la importancia del bienestar de los animales, tanto por su calidad de vida como por el impacto que promueve sobre la actividad ganadera. Se exponen los principales factores generadores de estrés en el ganado, así como los efectos fisiológicos y sus consecuencias negativas sobre la producción. EL ESTRÉS La presencia o ausencia de estrés son indicadores...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
INTRODUCCIÓN El estrés térmico en el ganado de engorda produce grandes pérdidas en la producción. Las respuestas fisiológicas al estrés por calor incluyen la vasodilatación cutánea, sudoración, aumento de la respiración y disminución del consumo. Una reacción inicial al aumento de la la temperatura es la vasodilatación, lo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Para Lance Baumgard, investigador de la Iowa State University (EE.UU.), la producción pecuaria sufre pérdidas económicas severas por las altas temperaturas en verano, sobre todo en sistemas extensivos como el argentino, con pocas instalaciones y áreas de sombra. Estrategias nutricionales a base de potasio y zinc reducirían el problema.   El estrés calórico es uno de los problemas más preocupantes que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Plascencia Jorquera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
INTRODUCCIÓN En la actualidad, uno de los principales objetivos del corral de engorda es la optimización del área de infraestructura y de las densidades de población. En este sentido, es común encontrar la asignación de sombra de 1.2 m2 / animal (Hagenmaier et al., 2016); sin embargo, los informes de los beneficios de la asignación óptima de sombra en ambiente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Victor Rios
Universidad de la Amazonia
Universidad de la Amazonia
Introducción Los bovinos al igual que todos los mamíferos, son animales homeotermos, es decir, organismos que a pesar de las fluctuaciones en la temperatura ambiental son capaces de mantener relativamente constante su temperatura corporal, esta capacidad es esencial para una multitud de reacciones bioquímicas y procesos fisiológicos asociados con el normal funcionamiento (productivo, reproductivo) del organismo (Shearer J y Bray D, 1995). Por lo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Belisario Domínguez Mancera
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN Un serio problema que se presenta en las explotaciones debido a las condiciones ambientales es el estrés por calor, el cual hace disminuir la eficiencia productiva y reproductiva. El ambiente que rodea a una animal, es la suma de todas las condiciones externas y circunstancias que afectan la salud, el bienestar, la productividad y la eficiencia reproductiva; Incluye todos los factores alrededor...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Belisario Domínguez Mancera
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCION. El cambio climático es un fenómeno global y por sus efectos, uno de los problemas socioeconómicos más importantes en la agenda internacional; además de uno de los desafíos más complejos de comienzos de nuestro siglo, ninguna actividad económica en el país se encuentra inmune a sus efectos; por lo que es de suma importancia realizar acciones que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Leonel Avendaño Reyes
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción En producción animal, el cambio climático ha cobrado importancia en las últimas décadas, porque el aumento en temperatura ambiental afecta directamente el Bienestar Animal. Dicho bienestar puede clasificarse través de medidas fisiológicas como cambios en concentración de hormonas, metabolitos, electrolitos, parámetros hematológicos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Soy residente de los llanos occidentales venezolanos (Apure), y aquí se tiene la costumbre del "trabajo de llano", labor que consiste en manipular a los semovientes en dos épocas del año, esta labor esta compuesta de varias actividades que se realizan al mismo tiempo (vacunar, desparasitar, apartar, destetar, herrar, descornar,...). Para mi concepto es una mala practica (aunque aun la practiquen), ya que el animal sale de su zona de confort, se estressa y recibe...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Héctor Luis Pargas Alvardo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Introducción Tradicionalmente, en los mataderos industriales de Venezuela se ha sacrificado ganado bovino procedente de este país y de Colombia, debido al intercambio comercial que por años ha existido entre estos dos países; no obstante, a partir del año 2004, aproximadamente el 70% del ganado vacuno que se sacrifica proviene de Brasil, lo cual supone diferencias en el tipo y tiempo de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Joaquin Ignacio Armendano
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Se denomina estrés por calor (EC), al conjunto de cambios fisiológicos que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura (7), los cuales conducen a una progresiva disminución en la eficiencia productiva (2) que se caracteriza por menores ganancias de peso, pérdida de peso, caída en la producción de leche y baja performance reproductiva. Bajo condiciones extremas puede llegar a producirse la muerte...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Pablo Rovira
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Pablo Rovira habla del manejo en verano para la recría, sombras, la importancia de la calidad de agua en planteos extensivos, en casos de crisis forrajera y qué categorías deben priorizarse. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Que tal, tengo poco tiempo que me he estado involucrando en los temas de la ganadería, actualmente me encuentro en la zona sur del estado de Sonora en México, zona muy caluroso, y se que el estrés por calor provoca disminución en la producción de leche de los bovinos, sobre ello si he encontrado información y estadísticas, pero estoy interesado en la cría y engorda de becerros; en su experiencia tendrían algunos datos acerca de como afecta la ganancia diaria de peso realmente a los bovinos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante CAENA 2015, Fernando de la Colina, Director regional de Diamond V para Latinoamérica, habla sobre los efectos positivos de los metabolitos nutricionales para contrarrestar el estrés calórico en vacas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es importante que durante las diferentes etapas de manejo del ganado se evite todo lo posible el estrés en los animales para garantizar una salud estable (parto, destete, desparasitación ,vacunación, herrado, cambio de potreros etc) con la aplicación de inmunoestimulantes; a base de caseína y lactosa garantiza con durante estas etapas los animales no se inmunodepriman; existen en el mercado diferentes productos que garanticen un buen estimulo de sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En época de invierno los pastos crecen sin ningún esfuerzo,  pero en épocas de verano los pastos no serán tan buenos a menos que se les trate con riego. Para un animal productor de carne o leche en pleno crecimiento, un buen pasto es ideal. Pero debemos tener en cuenta que si el pasto se vuelve corto y seco debemos suministrar alguna ayuda nutricional a nuestros animales. ...
Comentarios: 43
Recomendaciones: 0
El calor excesivo y casi siempre el incremento elevado de temperatura hace que el organismo animal se salga de la temperatura de confort, obligándolo a protegerse expeliendo el exceso de calor mediante sudor, jadeo, toma de líquido y utilizando la sombra o el agua para bajar la temperatura, con lo cual utiliza energía que se requiere para producción o para la reproducción, en solo mantenimiento y regulación de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1