Estimado amigo: yo no le recomendaría la raza Red Poll para la zona tropical, por ser una raza de clima frío, pero sí le recomendaría la Senepol, que tiene un cruce de Red Poll con N!dama, que es una raza africana resistente a los parásitos y al ambiente caliente del trópico.
Tan bueno es el Red Polled que nadie lo utiliza ya.
Recomendar
Responder
Lluis Ignacio Sarmiento Garcia
10 de febrero de 2007
Desde 1950 mi Padre importó Sementales de Inglaterra de esa Raza, y fue posicionada en una zona de Cundinamarca en Colombia, El Sisga, con excelentes resultados, cruzándola con otra RAZA QUE TAMBIÉN ESTA EXTINGUIDA, EL DORAN. ESE VIGOR HÍBRIDO HIZO QUE SE PRODUJERAN PRECOZMENTE MACHOS CON DESTETES INCREÍBLES. Y HEMBRAS CON UNA PRECOCIDAD PARA SER SERVIDAS A LOS 14 A 16 MESES. LA CAPACIDAD DE CONVERTIR ES MUY RÁPIDA. POR LO ANTERIORMENTE MENCIONADO. NECESITO CON URGENCIA MANIFIESTA PODER CONTACTAR DISTRIBUIDORES DE SEMEN DE REDPOLL DE EJEMPLARES PUROS. SI ALGUIEN SABE...
Agradeciendo de antemano su gestión.
Mil Gracias.
Lluis Ignacio Sarmiento Garcia amigo buenas noches. Si aun te interesa la raza Red Poll estoy en en el proceso de importación de semen
mi correo es nicolassc1961@gmail.com ó delasierra2005@yahoo.es
Lluis Ignacio Sarmiento GarciaBuenos días, en este momento tengo semen importado de Red Poll de genética británica, con gusto le comparto la información del toro
Mi correo es nicolassc1961@gmail.com
Miguel Cárdenas estoy interesado en en Colombia, e los estados unidos consigue semen de Red Poll
Mi whatsapp +573217y85973
Recomendar
Responder
Marco Oliver
16 de febrero de 2007
Considero que el ganado red poll tiene un desempeño en su forma pura muy bueno, casi que excelente ya que trabajo hace cerca de 15 años con esta raza, con resultados muy buenos en cuanto a carne y leche. Es más, en este momento estoy buscando alguna ganadería que me pueda vender unos dos terneros para criarlos para sementales. Por favor, si alguien sabe de una ganadería en cualquier parte del país me lo hace saber que estoy interesado en conseguirlos ya que no quiero animales de otras ganaderías ya que no quiero cruces en mi ganadería red poll.
Marco Oliver amigo buenas noches. Si aun te interesa la raza Red Poll estoy en en el proceso de importación de semen
mi correo es nicolassc1961@gmail.com ó delasierra2005@yahoo.es
Pepe Gomez yo estoy en Colombia, pero con gudto te doy contactos de productores de la raza que tienen disponible semen y embriones, en los Estados Unidos de excelentes toros, en Brasil hay un ejemplar maravilloso pero sería mas complicado y costoso de llevar
Si gusta me puede contactar a mi email nicolassc1961@gmail.com
La raza red poll, es excelente. Se adapta muy bien a grandes alturas y en terrenos rusticos. Buena raza para hacer cruces y las hembras tienen excelente habilidad materna. Son buenas productoras de leche y los machos tienen muy buena conversion para la carne. Producimos toretes en Colombia. Cualquier informacion mandar mensaje al e-mail
mora62saenz@hotmail.com. Deseo que hagamos una red de productores de red poll e intercambiemos informacion y genetica ya que es muy escaso conseguir en Colombia.
Mi nombre es Carlos Enrique Mora.
Nicolás Sierra Si aun te interesa la raza Red Poll estoy en en el proceso de importación de semen
mi correo es nicolassc1961@gmail.com ó delasierra2005@yahoo.es
Carlos Enrique Mora Saenz Buenas noches amigo,quisiera saber con numeros como es el desempeño del ganado Redpoll en Colombia sobretodo en las tierras frias.Si tiene algun dato le agradeceria su ayuda al respecto,puesto que no he podido encontrar ningun articulo o estudio que me indique alguno de esos parametros.Muchas gracias
Sinceramente, me apasiona la raza Senepol, la cual cuenta como lo han dicho los foristas con una herencia excelente de la raza red polled. No pongo en duda que la raza pura sea un éxito para algunos criadores de nuestro continente en el trópico, sin embargo al ver los efectos de nuestro clima en otras razas bos tauros, se me hace que la única manera de lograr el éxito en el trópico con estas razas es con base en mucho cuidad y excelente alimentación, lo cual debe resultar un poco caro. Esto último más que afirmación es una pregunta para los que tienen la experiencia y quisiera nos hablen sobre qué hacen para lograr resultados excelentes como los que apuntan.
La raza sintética Senepol me parece, repito, una excelente opción de doble propósito, con producciones de leche de hasta 13 o más litros por día, según información de productores y criadores aquí en la web y si tomamos en cuenta que los cruces de esta raza con otros bos tauros productores de carne o leche se comportan igual que los cruces de estos últimos con ganado cebú, entonces imagínense los resultados que se podrían lograr.
Gracias a todos por sus comentarios y deseos de ayudar!
Manuel Rojas
soy criador de ganado red poll mi finca esta situada sobre los 800 m s n m y aunque al principio tuve incombenientes hoy me precio de tener un muy buen hato con muy buenos resultados tengo semen ingles para intercambio
Romer Rivera Si aun te interesa la raza Red Poll estoy en en el proceso de importación de semen
mi correo es nicolassc1961@gmail.com ó delasierra2005@yahoo.es
Interesante el comentario del señor criador de RED POLL del Distrito en Colombia. Yo también soy productor y deseo hablar del tema con usted. Favor envíeme a mi correo mora62saenz@hotmail.com a ver como lo puedo ubicar
Recomendar
Responder
Romer Rivera
6 de febrero de 2008
volviendo a la pregunta inicial hoy en dia tenemos herramientas que nos permiten elaborar un plan de trabajo para poder manejar la adaptación sin tantos riesgos y no sobra recordar que un muy buen manejo con un profesional nos garantiza un muy buen resultado asi pues mi hermano pa delante y si estas interesado con gusto te envio el protocolo mi correo es jd2006g@yahoo.com
Recomendar
Responder
Wiiliam Hays
8 de julio de 2009
Soy criador de Red Poll en Uruguay pero como consejero del World Red Poll Congress tengo bastante info sobre los toros disponible sea en Jamaica, Australia, N Zelanda etc. Si puedo ayudar contactame Bill Hays
Wiiliam Hays buen día, soy productor de uruguay ,estoy en Artigas, tengo base de angus, y me gustaría escuchar tu opinión sobre la conveniencia de cruzar con red poll , y que desventajas tendría, Gracias
Recomendar
Responder
hugo barriga
1 de diciembre de 2009
es una de las mejores razas en cuanto a sus virtudes en el trópico en Colombia se ha manejado núcleos puros de esta raza, con muy buenos resultados tanto en produccion lechera y conversiones alimenticias expresadas en ganancia diarias de peso muy buenas, en cuanto a las hembras se tiene una habilidad materna muy marcada, facilidad de parto y producciones lecheras nada envidiables a razas especializadas, en si es una raza de doble propósito que amerita trabajos mas profundos.
La raza RED POLL, repito es de excelente adaptabilidad, especialmente si lo suelos son pobres. Muy buen rendimiento de carne y de leche. Actualmente poseemos un excelente pie de cría con toretes a disposición. Estamos también haciendo cruces con ANGUS y el resultado son terneros de muy buena condición corporal y ganancia de peso. Mi correo es mora62saenz@hotmail.com. Tengo fotos de la ganadería para el que quiera conocerla.
Buen dia a todos los foristas, en efecto la Raza Red Poll ha ido en una notable disminución en nuestra área tropical últimamente. Tuve la oportunidad de asistir al Congreso Mundial de Red Poll el año pasado celebrado en Jamaica y pude observar una excelente ganadera en esa isla del Caribe, la cual cuenta con un ambiente húmedo tropical muy parecido al área de centro América. El Red Poll de Jamaica es de pelo corto, contrario a los ejemplares de países con un clima mas frió como Inglaterra y Estados Unidos. Personalmente recomiendo el uso de la raza Red Poll de pelo corto y específicamente la genética que esta en Jamaica. A quienes estén interesados en adquirir semen bovino o animales en pie de la raza Red Poll de Jamaica por favor escribirme al mail leonel_141@hotmail.com
En cuanto a la raza Senepol, tengo algunas dudas específicamente en cuanto a su origen según lo que he podido leer e investigar en el área del continente africano solo existía Bos Indicus, por lo cual no se porque se dice que el N´Dama es un Bos Taurus. Cualquier informacion y/o aclaración al respecto lo agradecería.
Saludos desde Panamá
Leonel Medina hijo
Leonel Medina Buenas tardes, te saluda Alexis Sandoval, panameño, tú padre fue profesor mio de zootecnia en la Universidad y consejero de mi tesis de graduación. Estoy en Jamaica y he podido apreciar lo que describes y este ganado Red Poll, aunque las condiciones de Jamaica son tropicales, la humedad relativa es muy distinta a la de Panamá, es más baja y los animales parecieran estar muy bien adaptado al clima y las condiciones del país. Hay que recordar que por haber sido Jamaica colonia inglesa desde hace muchos años esta raza fue introducida desde mucho tiempo atrás, primero que en Panamá y se ha adaptado muy bien a las condiciones climáticas de la Isla. Por eso es que muy poco se ven cruces de esta raza con alguna cebuina y además hay que recordar el habito de consumo por ser colonia inglesa y haber heredado sus costumbres es de consumir carne veteada de grasa, que es la que ofrecen las razas europeas.
Saludos,
Alexis Sandoval
Buenas tardes.
Estoy interesado en semen de ganado RED POLLED ojala de toros probados. Conozco las aptitudes lecheras y cárnicas de esta raza en cruce con ganado normando.
Si no tiene semen disponible le solicito información de alguna casa comercializadora en Colombia.
Por su atención les estoy agradecido
Cordialmente
Nicolás Sierra
buenos días amigos hace unos días compre una vaca de 3 parto y es de raza red poll no es pura pero tiene un cruce con normando eso me dijo el que me la vendió y me llamo la atención por su porte, por lo bajita y también por ser muy masa, yo no conocía esta raza era la primera ves que la veía y oía hablar de ella pero quisiera saber mas de esta raza que cuidados y manejos debo de darle pues es la primera vez que tengo una vaca y pues me estado interesando en especial en esta raza, claro esta que hasta ahora estoy iniciando y quisiera seguir consiguiendo ejemplares de esta raza y no se si alguno me pueda ayudar, mi correo es caimrao24@hotmail.com para cualquier información les agradezco
estoy interesado en semen de red poll para cruzar con vacas gir y en otro caso toretes para iniciar una cria de red poll en clima frio mi correo es
carlosriverastapper@gmail.com gracias
Buenos días me llamo María del Socorro Mejia Mejia, tengo fincas en San félix Salamina Caldas, mi padre Gonzalo Mejia J tuvo por muchos años la raza red poll, ejemplares de muy buena calidad, animales q compraba en ganaderias de Cundinamarca y tengo entendido q importó toros ingleses, este ganado se comporta muy bien en alturas desde 3000 masnm hasta 3700 y mas, como lo es esta región colombiana, se acabó la ganaderia porque no se encontró ganado en el pais, se pertenecia a la asociación de dicha raza q habia en el país, posteriormente se compraron vientres y toros para continuar con la raza al conocido Sr Miguel Gutierrez, q también tienen toros de lidia q utilizan en la feria anual de Manizales Caldas ( Colombia) quisiera saber dónde consigo en Colombia toros puros, muchas gracias por la información, mi correo es mariamejiamejia @hotmail.com
Buenas Tardes, yo tengo ganado raza red poll, la verdad he obrado y obtuve esta raza de buena FE como llamamos en el campo, si alguien esta interesado en lograr hacer una visita y algun canje por las crias para no afectar la genetica, me escriben.. caav13@hotmail.com
Hermano, en el trópico, yo te recomiendo considerar la raza Simbrah (Simmental fleckvieh x Brahman). O, el Girolando (Gyr x Holstein). En la primera (cruce con mayor aptitud cárnica) el Brahman te aporta entre otras cosas, adaptación; el Simmental te aporta la parte productiva. En la segunda (cruce con mayor aptitud lechera), el Gyr te aporta adaptación y el Holstein, producción). Saludos