Consulta toda la información sobreGanancia de peso en terneros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganancia de peso en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganancia de peso en terneros.
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de bovinos lechero y de engorda....
Buenas noches, necesito un balanceo para desarrollar becerros de 215 kg en promedio a un peso deseado de 350 en unos 6-8 meses, contamos con pastoreo (brizanta principalmente) y agua limpia, además de los siguientes ingredientes: •Mazorca de maíz molida (hoja, grano y olote, conocido en algunos lugares como "panoja") •Melaza de caña •Pollinaza. •Sales y minerales. Saludos desde Quintana Roo México. El plan es trabajarlos bajo...
Como tratar anemia en terneros de tres meses de nacido. Que pierden el apetito. Gracias ...
Introducción La información sobre la eficiencia de los procesados del grano de maíz en dietas de engorde en Argentina es contradictoria. En algunos casos el procesado mejora la respuesta y en otros no (Pordomingo, 2013) y no se reportan efectos comparados sobre parámetros de res y carne. El presente experimento compara dietas que difieren en el procesado del grano de maíz incluyendo efectos sobre parámetros de la res. Materiales y...
Alejandro Relling (Ohio State University) comenta su investigación acerca del uso de maíz entero o maíz molido que aborda en el artículo "Effect of feeding dry-rolled corn or whole shelled corn during the finishing phase on growth performance and carcass characteristics", publicado en la revista Translational Animal Science, en esta entrevista para Engormix....
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) habla acerca de la aplicación y su utilidad para los productores, a través del análisis de materia fecal y otros datos....
INTRODUCCIÓN En muchos ranchos dedicados a la producción de carne a nivel intensivo es importante realizar una buena planeación de las diferentes actividades zootécnicas-productivas y llevar adecuados registros económicos. Actualmente la producción de carne bovina en estabulación en México así como en el mundo, ha reducido sus márgenes de utilidad económica ya que se ha incrementado sustancialmente el...
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Objetivo de ganancia diaria". 3. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
buen dia amigos del foro tengo unos becerros que quiero desarrollar y andan en promedio de pesos de 180 a 230 kg cuento con las siguientes materias primas para poder hacer una formula de alimento solo que no se en que cantidades se podría ocupar
maíz amarillo molido
pollinaza
salvado de trigo
melaza
pasta de solla
sales minerales o núcleos
le agradecería me ayudaran para ver en que cantidades podría ocupar para que sea una dieta de bajo costo soy de tierra blanca veracruz...
INTRODUCCIÓN Uno de principales objetivos de una empresa lechera es obtener el mayor número de vaquillas sanas que paran aproximadamente entre los 22 y 24 meses de edad; las cuales sirvan para el remplazo en los siguientes años, así como para el crecimiento del hato y la producción lechera (Rodríguez et al., 2012). Sin embargo, existen factores que afectan negativamente...
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR Nutrición Animal, habla sobre la elaboración de un plan de alimentación para macho holando....
Hablamos con Karla Rodríguez Hernández, investigadora titular de INIFAP, especialista en becerras sobre "Calidad del agua para la alimentación de becerras". Le consultamos cómo afecta el agua al desarrollo del rumen, cuánta agua requieren nuestras becerras, cómo afecta la la calidad del agua a las becerras y qué calidad debemos darles.
...
El sistema de alimentación más común en cebo de terneros, consiste en la combinación de concentrado con forraje, normalmente paja. A su vez, el concentrado se puede presentar en forma de harina o granulado. El granulado presenta ventajas frente a la harina (Devant et al, 2015):...
Introducción Alimentar a los terneros en crianza artificial con volúmenes altos de leche permite una mayor expresión de su potencial inicial de crecimiento; sin embargo, se observa como consecuencia una influencia negativa en el consumo de alimento sólido (CAS) pre y post desleche. Para estimular el CAS, se han estudiado diferentes modalidades (paulatino y abrupto) de realizar el desleche. Las características raciales pueden afectar los...
buena tarde, pido la ayuda de los expertos del foro para balancear una dieta para becerros de engorda, se les esta suministrando pasto de corte taiwan picado como forraje y cuento con los siguientes ingredientes para el concentrado: pollinaza, maiz rolado, sorgo molido, harina de carne, ddg y sales minerales. gracias por su ayuda. ...
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR Nutrición Animal, menciona algunas consideraciones importantes para engordar al ternero holando de manera eficiente y rentable. Nos explica por etapas los diferentes desafíos con esta raza y las conversiones en animales para consumo interno o la posibilidad de un novillo de exportación. ...
Buenas tardes quisiera saber que tan recomendable seria el Uso del medicamento Engorvit cuyo contenido es la hormona esteroidea Nandrolona en animales hembras, hablo de becerras como promotor del crecimiento, hay personas que me han hablado, de no usarla en dicho sexo, ya que a la larga podría traer consecuencias en la reproducción, que probabilidades hay de que esto ocurra??...
Aunque sabemos que este es un foro de cobertura Internacional, en este caso estoy solicitando la opinión de los expertos el tema de crianza de becerros (as) lecheros, específicamente de raza Jersey, para saber sus experiencias en la utilización de sustitutos de Leche que se pueden comprar en México, ya que el costo de la crianza con leche natural resulta muy elevado. Por esta razón, estoy valorando utilizar sustituto, pero que este mes de a las crías...
Introducción La suplementación intermitente – ampliamente estudiada en la suplementación proteica de forrajes de baja calidad (Beaty et al., 1994) es una alternativa al suministro diario. En forrajes de alta calidad (verdeos de invierno) se utiliza la suplementación con granos de cereales para mejorar la ganancia de peso, incrementar la carga y/o extender el período de pastoreo del verdeo de invierno. El objetivo de este estudio fue evaluar el...
Introducción El agua es un nutriente esencial para el ganado lechero, pero en especial para las becerras (NRC, 2001; Domínguez et al., 2007). El agua ayuda en el transporte de nutrientes dentro y fuera de las células, la digestión de los nutrientes, eliminación de productos de desecho, ayuda a la regulación de la temperatura corporal y a mantener el equilibrio de los electrolitos en la sangre. Es crucial para estimular el desarrollo del...