Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganancia de peso en terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganancia de peso en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganancia de peso en terneros.
Hola señores del foro, me gustaria si me podeis informar como sacar el mayor rendimiento y peso a los bovinos criados para carne blanca. Soy una persona que esta empezando en la cria de este tipo de animales en España, uso animales de la raza Azul Belga ya que da las mejores condiciones para este tipo de carne, pero me gustaria que alguien me dijese como criarlos para sacar mayor rendimiento ya que los primeros no me dieron muy buenos resultados y asi puedo comparar con lo que practico....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
James K. Drackley
University of Illinois
University of Illinois
El Dr. James Drackley, Profesor de la Universidad de Illinois disertó sobre cuáles son los resultados esperados durante el crecimiento del ternero. Nutrición y Sanidad Temprana y herramientas para aumentar la producción a futuro....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Se esta presentando que las corralestas donde se tienen becerras de 30 a 60 dias, tienen pared de block, y es lengueteada coantantemente al grado de ser destruida en poco tiempo. No tengo idea delas causas de esta situacion. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muy buenas tardes Ojala alguien me pueda ayudar con una duda que tengo, Me han recomendado la macilla de soja para la engorda de becerros, pero nunca la he utilizado y no he podido encontrar información al respecto, regularmente yo utilizo la pasta de soja como suplemento proteico, pero de la macilla desconozco sus propiedades, digestibilidad y sus riesgos, la duda me surge porque el precio es atractivo a diferencia de la soja. Gracias de antemano por sus comentarios. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
QUISIERA SABER SI ALGUIEN TIENE INFORMACION DE SUMINISTRARLE SUERO RESIDUAL EN LA ELABORACION DE QUESOS DUROS A LAS TERNERAS DE LEVANTE CON TENDENCIA LECHERA GRACIAS ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jan van Eys
INVE Aquaculture
Introducción. Una buena crianza de rumiantes jóvenes sanos es un pre-requisito para un rendimiento y una producción económica óptimos. Esto es especialmente cierto para terneras de reemplazo, pero se aplica igualmente a terneros de carne y corderos. Los rumiantes jóvenes están normalmente amenazados por una serie de problemas de salud que reducen su potencial de crecimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Relling
Ohio State University
Ohio State University
Introducción Normalmente, la nutrición de las vacas de cría es la explotación donde menos atención se le presta, usando básicamente los recursos naturales, y haciendo coincidir las etapas de mayores requerimientos de las vacas con la de mayor cantidad de oferta forrajera (Carrillo, 2007). Pero, y salvo casos de años muy secos, durante el último tercio de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Graciela Quintans
INIA Uruguay
INIA Uruguay
La Ing. Agr. (PhD) Graciela Quintans, Investigadora principal en Inia nos habla de herramientas tecnológicas estratégicas, intervenciones de bajo costo y alto impacto que pueden utilizarse en la cría vacuna para incrementar productividad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En las explotaciones tamberas, el destino del ternero macho suele ser un tema de suma importancia. Normalmente, estos animales, posterior a la crianza artificial, reciben un tratamiento diferencial respecto al resto del rodeo lechero en producción. Los cuales, en la mayoría de los casos, son derivados a potreros alejados donde tienen un manejo extensivo. Todo esto conduce a bajos engorde (+-0.300 a 0.400 kg./cab/día) y una permanencia en la...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Walter Ayala
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN Las vaquillonas que conciben temprano en su primer servicio paren más temprano y mantienen esta ventaja por el resto de la vida productiva (Lesmeister y col., 1973). Por lo tanto el momento en que se manifieste la pubertad (primer celo acompañado de ovulación) es muy importante en definir la performance reproductiva en el primer servicio. Los dos factores que actúan en la aparición de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Recría se define temporalmente como el período desde el desleche y salida de la crianza artificial hasta el momento del primer parto e inicio de la primera lactancia. En esta etapa se engloban todos los procesos de manejo, alimentación, sanidad y reproducción de terneras y vaquillonas, que tienen un gran impacto sobre la salud y perfomance de la categoría a corto y largo plazo. Tal como se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Programa Criar La elaboración de protocolos para la implementación de prácticas óptimas de manejo en la etapa de crianza artificial de terneros, son esencialmente necesarios para cumplir los objetivos de este sensible período. Es muy difícil cubrir todos los aspectos relacionados al tema, ya que hay muchísima información disponible a la vez que existe gran variación en los distintos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay un lote de 10 terneras de 170 Kg de peso promedio, razas cebuinas (mezclas de Brahman, Nelore, Gyr, etc) destinadas al engorde -no- a la reproducción. Interesa que ganen peso para venderlas como carne y que -no- se preñen para mezclarlas con el ganado seco que tiene toro. Para lograr estos objetivos: ¿Conviene usar Boldenona?, ¿Dosis?, ¿Intervalo? ¿Precauciones? Gracias por sus consejos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los nucleótidos son una fuente de nutriente funcional derivado del contenido interno de la célula de una cepa específica de la levadura Saccharomyces cerevisae 1026. Es una fuente rica de aminoácidos altamente digestibles. Los Nucleótidos llevan a cabo una función específica en el desarrollo del músculo cardiaco, del tejido hepático e intestinal, y en el desarrollo y mantenimiento del sistema...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Hola que tal! Estoy con el plan de iniciar un pequeño negocio de ganado en Aguascalientes, México. Tengo un terreno como para meter unos becerros y engordarlos, pero aún no estoy muy informado acerca de como empezar (tengo 20 años:p) y ps no sé bien que onda... Tengo estas dudas: 1.- Me gustaría saber a que edad debo comprar becerritos, me recomendaron que de 6 meses y engordarlos durante 3 meses... es bueno así??? o que recomendarian??? 2.-...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Michael Rúa Franco
CULTURA EMPRESARIAL GANADERA
La ganadería bovina tropical como actividad empresarial, es decir, que persigue un lucro económico además de ser un divertido hobby, supone como tal una INDUSTRIA DE ALIMENTOS PARA LA HUMANIDAD, toda vez que de ella se perciben como producto final principal la leche y la carne. Pero esta industria no se ve limitada tan solo a estos dos productos, también se obtiene de ella un negocio, que si bien hasta ahora está en manos de un pequeño grupo de...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 1
Hola a todos. Espero que estén bien, pues mi mesaje es para solicitar orientación relacionado a la engorda de novillos. Estoy iniciándome con 5 novillos criollosm y me gustaría conocer alguna receta, que alguien de Uds. puediera facilitarme, y si también los novillos que tengo son buenos. Si no lo son: ¿me pueden recomendar algunas razas que conozcan que sean buenas, y algunas vacunas que pueda comprar? De antemano mil gracias, y que tengan éxito en su negocios. Jonathan...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Pablo Chacón
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Nutrición y manejo tiene un gran impacto sobre la salud y velocidad de crecimiento de los terneros entonces, ya que todas las terneras nacidas representan una oportunidad  para mantener o aumentar el tamaño del hato, mejorar la calidad genética del hato o mejorar los ingresos económicos de la finca como se puede observar en los Cuadros 1 y 2 es imprescindible que reciban un buen manejo que les permita optimizar su potencial...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 0
Mac Loughlin Roberto Jose
Mac Loughlin Roberto
Con el objetivo de aumentar la producción de carne bovina se reglamentó un peso vivo mínimo de faena de 300 Kgs para todas las categorías en la Argentina. Esta medida impacta en forma directa en los planteos de producción cuyo objetivo es la obtención de animales para consumo de bajo peso, con el nivel de engrasamiento requerido por el mercado y en el menor plazo de tiempo posible. Si a los fines de encuadrarse en la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0