Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganancia de peso en terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganancia de peso en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganancia de peso en terneros.
que vitamina le puedo inyectar a los becerros para que se desarrollen y engorden , y que vitamina le puedo inyectar a las novillas primerisas para producir leche ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
El Creep Feeding permite “suplementar” a los terneros que están al pie de la madre con un concentrado o ración Energética-Proteica, en forma exclusiva, a la que las vacas no tienen acceso. Esta técnica resulta una estrategia de “desmadre progresivo”, que cubre el aumento de los requerimientos nutricionales de sus crías cuando comienza a disminuir la producción de leche de las vacas. Al realizar esta técnica en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Ensilaje de maíz, es útil par engorda de becerros? Que me recomiendan colegas, el ensilajes de maíz puede dar buenos resultados para una engorda de maíz? como es que puedo utilizarlo, cuento con silo de maíz y quisera destinarlo para engordar becerros. Que me recomiendan?...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
María Pereira
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne del Nordeste argentino (NEA), el destete tradicionalmente se realiza entre los 6-8 meses, cuando el ternero alcanza pesos promedios de 140-170 kg. La prolongada lactación y la escasa disponibilidad de forraje perjudica la condición de los vientres, atrasando su retorno a la ciclicidad e interfiriendo con el objetivo productivo de destetar un ternero por vaca por año. El...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Se puede utilizar el suero de leche obtenido de la elaboración del queso, para alimentación de terneros recién nacidos, en reemplazo de la leche? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
En la última década podemos observar una clara tendencia a mejorar la crianza y recría de las terneras y vaquillonas, no solo en las etapas tempranas sino durante todo el ciclo hasta el parto. Es común que se preste mucha atención a los primeros meses de vida y se descuiden las etapas posteriores llegando vaquillonas sub-nutridas con bajo desarrollo al parto. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Estoy por iniciar una engorda de becerros y quisiera conocer sus experiencias con referencia a la elaboración de una ración nutricional para becerros, cuento con alfalfa, sorgo, maíz, pollinaza. Así mismo, he escuchado comentarios en la región, sobre la no utilización de alfalfa en la finalización de los becerros, comentan que no es recomendable, ya que tiene efectos no deseados en la carne. ¿alguien tiene experiencia con este...
Comentarios: 253
Recomendaciones: 0
RUMALATO ® es una mezcla de sales sódicas y cálcicas de ácido málico, las cuales actúan a nivel de rumen con el fin de modular la fermentación ruminal. El beneficio principal es un aumento del pH ruminal, el cual se produce por la desaparición de ácido láctico, y su consecuente transformación en ácido propiónico. Éste último es el principal ácido graso volátil...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Héctor Ricardo Ludueña
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN La producción de ganado es una fuente importante de proteínas animales en todo el mundo ya que cubren las necesidades nutricionales con forrajes, lo que las coloca en un lugar privilegiado al no competir directamente con los alimentos destinados al ser humano (Adjei-Fremah et al., 2015). El uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) en la alimentación animal fue prohibido en Europa debido a los riesgos potenciales...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Enzo Capurro
Prevenzia
El tratamiento intramamario de vacas lecheras para la prevención y / o tratamiento de infecciones de ubre durante el período seco es común en la UE y en el mundo entero, principalmente con penicilinas, solas o en combinación con aminoglucósidos, o cefalosporinas de primera y segunda generación. En algunas mastitis sub clínicas, las cefalosporinas de tercera y cuarta generación también se usan con mucha frecuencia, pero su...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Juan Clariget
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Durante la jornada virtual de invernada intensiva el Ing Agr. Juan Clariget habla sobre Crecimiento Compensatorio, antecedentes, resultados INIA y lineas futuras....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 20
Hola, amigos. actualmente tengo 15 becerros que voy a destetar; ya están grandes (aprox. tienen una edad entre 2 y 3 meses); ya comen forraje, pero quiero mandarlos a un potrero aparte, para que ahí pasten y sólo darles un suplemento con alimento. Pero he escuchado que existen implantes para becerros en pastoreo, y que se pueden aplicar en ganado joven como es mi caso. Quisiera me compartieran alguna experiencia que hayan tenido al respecto, y me comentaran si ha sido costeable este...
Comentarios: 109
Recomendaciones: 0
Noemi Torrentera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción Producir carne de ganado lechero implica controlar sus fases de crecimiento-finalización; predestete (normalmente 28 a 35 días), destete (entre 136 y 270 kg) y la fase de engorda o finalización en corral. En la actualidad se presentan diversas opciones de mercado que incluyen: los terneros jóvenes 3 a 14 días de edad, que se vende directamente del establo o través de subastas, los terneros destetados (80 a...
Comentarios: 81
Recomendaciones: 10
Buen dia a todos... mi nombre es Eddy de.Guatemala y estoy empezando en el mundo de la ganaderia.. mi idea es empezar por comprar 10 a 15 novillos de 250.kilos y llevarlos a los 450.. cuento con una caballeria de terreno, el pasto no tiene el mejor manejo pero pienso hacerlo poco a.poco con la.ganancia de las.ventas... mi pregunta.concreta es si hay ganancia real engordando la cantidad de.novillos con la que pienso empezar... y cuanto es.el tiempo que lleva engordarlos solo.con pastoreo?...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 0
La cría vacuna se desarrolla, en muchos casos, en zonas con serias dificultades de clima (sequías y fuertes heladas) y suelos (escasa fertilidad). Como consecuencia de esa realidad ambiental se afectan seriamente los recursos forrajeros (calidad y cantidad) a lo largo del año repercutiendo, entre otras cosas, en los aspectos reproductivos y en el estado general de los animales (vacas y terneros al pie). Producto de esta situación se reducen significativamente los...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 16
Estimados foristas, ¿ Despues de usar Zeramec por primera vez, cúanto tiempo tengo que esperar para inyectar a mis terneros otra vez? ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
hola buenos dias .. si yo lo que tengo son animales de 200klg y quiero llevarlos a 300klg o mas en el menor tiempo posible ... como programaría mi sistema de estabulación ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Es recomendable mezclarle el balanceado sólido con la leche en polvo durante las primeras semanas de lactancia ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Introducción En la industria se ha difundido el dicho de que “más leche equivale a más leche”. Es decir, alime ntar con más leche a los terneros antes del desleche da como resultado una mayor producción de leche durante la primera lactancia y durante toda la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Si bien durante esta estación las pasturas rebrotan, crecen y producen biomasa, los aumentos de peso no son los esperados, aún pastoreando especies forrajeras de alta calidad, como es el caso de la avena. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...13