Anaplasmosis bovina y como controlarla La anaplasmosis es una enfermedad causada por las bacteria del género Anaplasma, y aunque puede afectar a otros rumiantes, es más notorio en el ganado (1). Se transmite principalmente mediante la picadura de las garrapatas y es una de las mayores causas de preocupación en el ganado bovino infestado tanto de carne como de leche debi...
Muy interesante e ilustrativo el tema presentado es una muy buena revision bibliográfica, lamentablemente la falta algo de cosecha propia y experiencias de campo. Es importante la presentacion de casos en terneras lecheras de menos de 30 dias que sufrieron infección intra uterina con cuadros clínicos muy visibles y con demostraciones de frotices sanguinos que demostraron su presencia, también en la actualidad es cada ves mas frecuente el contagio por otros insectos hematófagos aparte de las garrapatas que tradicionalmente eran los vectores.
Tuvimos varios casos de piroanaplasmosis en muchos terneros de vacas premunizadas de Lima y de vacas locales,una solución fué la transfusión de sangre.
El autor le da mucha importancia a la garrapata como transmisor de Anaplasma y no es así, es màs importante como transmisor de la enfermedad la mosca picadora (no mordedora como dice el articulo) o mosca de la paleta Haematobia irritans, y Stomoxis calcitrans (mosca de los establos), y tabanos y crisops; ademas juega un papel muy importante las agujas de inyección como vector mecánico en las vacunaciones o tratamientos masivos donde se administran medicamentos con una misma aguja a muchos individuos, diseminando asi la enfermedad. En zonas endemicas se presenta la enfermedad en epocas de estres alimentario bien sea por intensa sequia o inundaciones donde escasea el forraje, tambien es muy frecuente en las hembras bovinas en el postparto, afectando mayormente a las primerizas.; otro grupo etareo muy susceptible eas el grupo de levante desde el destete a los 7, 8 o 9 meses hasta aproximadamente los 18 mese de edad. La tetraciclina es un buen tratamiento para la enfermedad siempre y cuando se administre una marca de buena calidad, que garantice una buena materia prima y es fundamental que se administre la dosis terapeutica para Anaplasma que es de 22 mg/kpv, lo que equivale a màs de 4 veces la dosis corriente que es de 4,4 mg/kpv. tambien es indispensable tener en cuenta la frecuencia de aplicacion de la TETRACICLINA segun la via de administracion, concentracion y los vehiculos del medicamento que vamos a administrar.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.