Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

HACCP en industria avícola

Bienvenido a la página de Engormix sobre HACCP en industria avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre HACCP en industria avícola.
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, habla sobre el GDS system, sistema de análisis de PCR en tiempo real para la detección de patógenos en alimentos para consumo humano y el alimentos balanceados.... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El Meat Institute ofrece una programación especial que presenta temas clave de la industria, incluida la sustentabilidad, el control de Listeria, el envasado, la automatización, la inteligencia artificial y más en la  Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rafael Rivera
U.S. Poultry & Egg Association
U.S. Poultry & Egg Association
El MSc. Rafael Rivera habla acerca de las medidas sanitarias que se vienen implementando actualmente así como de las estrategias utilizadas para minimizar la proliferación de este patógeno. Extracto del episodio Avipodcast #32...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La seguridad alimentaria se ha convertido en una exigencia y necesidad para las industrias de procesado de alimentos. Continuamente siguen apareciendo noticias de toxiinfecciones alimentarias, con el consiguiente perjuicio a todos los niveles: para la salud de los consumidores, la supervivencia de las empresas elaboradoras y los costes laborales y sanitarios que suponen. Se han descrito numerosos microorganismos patógenos causantes de enfermedades alimentarias, de entre ellos el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La producción y comercialización de carne en España, en Europa y en el mundo han experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. En España el sector ganadero, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, supuso en 2017 el 38’1% de la Producción Agraria. A su vez, la producción de carne de aves supuso en 2017 el 13.5% de la producción granadera. Debido a la importancia que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
En Latinoamérica, donde la avicultura es un sector clave, es fundamental comprender las prácticas de inocuidad alimentaria globales, especialmente las de Estados Unidos y Europa. Estas regiones no solo son pioneras en la industria avícola, sino que también establecen tendencias y estándares que influyen en las políticas internacionales. Conocer estas diferencias es crucial para alinear nuestras prácticas con los estándares...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La contaminación de los alimentos con sustancias tóxicas, ya sea físicas, biológicas y químicas es la causante de muchos problemas para la salud humana. Estas patologías contraídas por el consumo de alimentos contaminados pueden llegar a causar la muerte, siendo un problema de salud pública. Los establecimientos de alimentación y otras fuentes contribuyen a las enfermedades transmitidas por los alimentos, por ejemplo:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Ernesto Suarez Hurtado
SENASAG - Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
SENASAG - Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
En muchos países del mundo, como Estados Unidos, República Dominicana y otros el cloro y sus derivados son ampliamente utilizados para controlar el crecimiento de microorganismos y destrucción de estos, habiendo bastantes productos autorizados para su uso en la industria cárnica de aves y reducir las bacteria patógenas que causan daño a la salud pública. Algo que en mi punto vista seria adecuado utilizar después de realizar la evisceración de las aves que se encuentran en la línea y no en...
Comentarios: 103
Recomendaciones: 1
Una empresa proveedora de soluciones de refrigeración para el procesamiento de alimentos, anunció la conclusión de su proyecto Fast Track to Innovation (FTI), cofinanciado selectivamente por el Programa Marco Horizonte 2020 de la Comisión Europea. El objetivo del proyecto, denominado “Descontaminación con Hielo” (acrónimo: “ChillBact”), era perfeccionar la tecnología de Thor Ice y ampliarla para su uso en plantas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La campilobacteriosis es una enfermedad zoonótica que puede ser transmitida por los alimentos de origen aviar y su control plantea algunos desafíos para la industria avícola. En este episodio de AvipodCast, con el Dr. Rubén Merino como anfitrión, el MSc. Rafael Rivera habla acerca de las medidas sanitarias que se vienen implementando actualmente así como de las estrategias utilizadas para minimizar la proliferación de este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La contaminación de alimentos por bacterias como la Salmonella, resulta un problema grave para la salud pública a nivel mundial. Además, significa un enorme gasto económico anualmente, por atención médica y desperdicio de comida. En búsqueda de una solución, un grupo de científicos de Canadá, desarrolló una prueba que detecta automáticamente si el pollo u otros alimentos, están infectados con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juanfra DeVillena
Wayne-Sanderson Farms®
Wayne-Sanderson Farms®
Juanfra Devillena señala la función e importancia del ácido paracético en el procesamiento de pollos como nuevo químico utilizado para combatir las bacterias más importantes en dicho proceso......
Comentarios: 19
Recomendaciones: 9
El ing. José Manuel Samperio fue uno de los conferencistas de la Cumbre Avícola latinoamericana , celebrada en la ciudad de Atlanta (Georgia, EE.UU.)  los días 27 y 28 de enero de 2020 en el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE) . El tema presentado por el destacado consultor fue " Retos en el manejo de la cadena de frío ".  Samperio destacó que la cadena de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Ruben Merino
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN La presencia de campylobacter en alimentos como es el pollo, representa una amenaza a la salud pública con fuertes implicaciones en el comercio nacional e internacional, sobre todo en un país como México, donde la carne de ave es la más consumida con un registro per capita hasta el 2014 de casi 30 kg (UNA, 2015). En los últimos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En la edición 2019 de la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) que anualmente se realiza en Atlanta (Georgia, EE.UU.), el Departamento Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia y la Asociación de Avicultura de los Estados Unidos (USPOULTRY) organizaron la sesión educativa: "  Salmonella   y el  control de  Campylobacter   en la producción y procesamiento de aves...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Maritza Tamayo Salmoran
Instituto Nacional Avicola
Instituto Nacional Avicola
La Dra. Tamayo disertó sobre Salmonella e inocuidad alimentaria y destacó la importancia de obtener seguridad alimentaria a través de disponibilidad e inocuidad, de manera de que la población tenga un menor riesgo. Destacó la importancia de monitorear las enfermedad que predominan en cada país, y controlar desde el inicio de la cadena. Biotech Vac© Salmonella ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 9
Maritza Tamayo Salmoran
Instituto Nacional Avicola
Instituto Nacional Avicola
La Dra. Maritza Tamayo, Responsable de Servicios Técnicos de Vetanco, habla sobre salmonella e inocuidad alimentaria en el marco de AMEVEA Perú 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La V Jornada de Microbiología sobre tematicas específicas se desarrollará bajo el lema  “Campylobacter y Salmonella en el sector avícola y su relevancia para la industria y la salud pública” el día 23 de Abril de 2019 en Concepción del Uruguay del INTA, (Entre Ríos, República Argentina). El Comité Organizador invita a estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios a  estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juanfra DeVillena
Wayne-Sanderson Farms®
Wayne-Sanderson Farms®
Juanfra DeVillena, Director de Calidad e Inocuidad en Wayne Farms LLC, señala el rol que juegan los antimicrobianos en el procesamiento de pollos y el manejo de efluentes en la planta de faena......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hebert Eduardo Trenchi Casal
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
El Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal habla sobre las "Enfermedades Trasmitidas por Alimentos: Carne de Ave. Prevención", tema de su conferencia en el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.