Consulta toda la información sobreHACCP en industria avícola
Bienvenido a la página de Engormix sobre HACCP en industria avícola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre HACCP en industria avícola.
El Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal habla sobre las "Enfermedades Trasmitidas por Alimentos: Carne de Ave. Prevención", tema de su conferencia en el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú)...
Buenas noches compañeros.
Estoy en el negocio de venta de pollo faenado. Yo compro pollo en pie y mi trabajo es hacer todo el proceso hasta la comercialización de pollo.
Mi proceso es totalmente manual, no usamos maquinas para el pelado tampoco porque el pollo queda aguado y la piel toma un poco dura también.
La comercializacion del pollo es en el mismo dia, es decir dia a dia debo cumplir este proceso para ofrecer "pollo fresco" empezando desde la 1 de la madrugada hasta las 7 am que se...
¿Ha usado alguien el ácido láctico en el procesamiento del pollo, por ej. en el chiller, en lugar del cloro?
¿Alguna casa fabricante o suplidora puede explicar su uso, especialmente en el chiller? ¿Cómo adquirirlo?
¿Resultados reales? Objetivo (s) del uso? ¿Beneficios? ¿Daños?
Agradecemos su participación...
Quisiera saber alternativas al uso de cloro para desinfección en chiller para pollos parrilleros...
De acuerdo a lo establecido en la resolución 2007018119 del 23 de agosto de 2007, expedida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - IMVIMA, todas las PBA en Colombia que quieran segur en el negocio, a mas tardar el 27 de febrero de 2008, deben realizar las solicitudes de autorización sanitaria y de inscripción en el nuevo sistema de inspección vigilancia y control para la carne y sus derivados (auto evaluación diligenciando formularios), acompañándolos del PLAN...
Hola a todos, estoy trabajando en un manual de seguridad industrial para Plantas de sacrificio bajo la norma ISO 18000 y al mismo tiempo mejorar desde aqui la parte ambiental de las plantas, pero en Colombia no hay muchos precedentes de esto así que cualquier información que me suministren les agradeceria. ...
Como sabemos, los cambios en las normas ISO 9000:2000, fueron muy representativos en cuanto a los principios básicos de la Gestión de la Calidad. Una vez que surge la idea de llevar a cabo todo un proceso de trabajo que conllevara a la certificación internacional, es necesario enfocarse primeramente en los principios que rigen la norma ISO 9001, ya que son considerados como la base de todo un proceso de cambios. Los requisitos de la norma ISO 9000:2000 son flexibles y algunos de ellos se...
Detectar en alimentos hasta 28 diferentes patógenos que producen diarrea, salmonelosis, listeria, entre otras enfermedades, ahora es posible con un sólo análisis que abarata costos y tiempo gracias a una tecnología desarrollada en la UNAM. Esta prueba única desarrollada en México ofrece resultados de patógenos como Escherichia coli,...
El 20 de octubre de 2014 se pondrá en vigencia la nueva normativa sobre la Modernización de la Inspección del Sacrificio Avícola
Esta regla se publicó el 21 de agosto pasado en el Registro Federal de los Estados Unidoos de América con la determinación que empiece a entrar en...
Posterior al lavado y desinfección, se toman muestra por hisopados de comederos, bebederos, ventiladores, cortina y torundas de arrastre en los pisos. estas muestras se envian a un laboratorio especializado para descarta la existencia de agentes patogenos como Escherichia Coli, Salmonella, pseudomonas etc. Certificando de esta manera el estado sanitario de las instalaciones tratadas. En caso de resultar positiva, se evalua el proceso, los productos utilizados, se seleccionan nuevos productos y...
Motivados por garantizar el cumplimiento de los cada vez más exigentes requerimientos de calidad hechos por los consumidores a nivel mundial, la mayoría de establecimientos que operan en Colombia, dedicados al Sacrificio y Beneficio de animales de diferentes especies, han tenido que involucrar en su léxico y en sus actividades del día a día la palabra “Inocuidad”; concepto sanitario normatizado en Colombia gracias a la expedición por parte del Ministerio de la Protección Social de Decretos...
INTRODUCCION
Existen Leyes Agrícola y Ganadero que establecen que toda organización debe certificar la aptitud para el consumo humano de los productos agropecuarios. El Servicio Oficial Gubernamental ( SOG) deberá “fiscalizar el cumplimiento de las exigencias impuestas a los mataderos o de cualquier operación o manipulación de los...
El deterioro del medio ambiente y las nuevas tendencias de consumo de productos sanos, de alta calidad y con ausencia de contaminantes, hacen necesario la búsqueda de alternativas favorables como la producción ganadera orgánica.
La ganadería orgánica aparece, como una alternativa cada vez más realista y viable, con unas expectativas crecientes hacía la nueva tendencia ambientalista y de calidad. Promueve la diversidad de especies y razas criadas en su hábitat natural. Está, íntimamente...
Un saludo para todos....Trabajo con los sistemas de calidad en la industria de alimentos y mi pregunta es relacionada con el tema de la validación de los procesos. Quisiera saber si al aplicar el HACCP en el proceso de faenado e identificar el proceso de enfriamento como un PCC, que pasos se siguen para validar este proceso?. Por ejemplo, para los que han cambiado el cloro por ozono, cómo hicieron para validar este proceso?,....el concepto de validación para el HACCP es...
El estudio de los residuos químicos en alimentos es una preocupación relativamente reciente en la historia de la producción y de creciente aplicación. Su origen data de principios de la década del ’60 y se debe a la demostración de la persistencia en los alimentos de los clorados utilizados como plaguicidas en cultivos y ectoparasiticidas en Medicina Veterinaria.......
Analiza la visión de los países importadores y obstáculos técnicos a la exportación vinculados a la inocuidad alimentaria en esta presentación....
Scott M. Russell de la University of Georgia explora el control microbiológico en plantas de faena. Descubre las prácticas de higiene en la producción cárnica....
Roel Mulder discute las Reglamentaciones europeas para plantas de faena. Comprende los estándares y requisitos para la exportación....
Hola, me gustaria saber cuales son los requisitos legales, sanitarios e infraestructura con los que hay que cumplir para construir un frigorífico que pueda exportar carne bovina a Europa. ...
El estudio de los residuos químicos en alimentos es una preocupación relativamente reciente en la historia de la producción y de creciente aplicación. Su origen data de principios de la década del ’60 y se debe a la demostración de la persistencia en los alimentos de los clorados utilizados como plaguicidas en cultivos y ectoparasiticidas en Medicina Veterinaria....