Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Maíz en engorde Bovino

Bienvenido a la página de Engormix sobre Maíz en engorde Bovino. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Maíz en engorde Bovino.
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
A diferencia de la pared celular y sus componentes, el almidón no presenta fracción indigestible por lo que la dinámica de su degradación en el rumen se puede describir con una cinética de primer orden (Mendoza et al., 2000). La comparación entre fuentes de almidón es de gran importancia pues aquellos granos de velocidad rápida de degradación están asociados a problemas de acidosis ruminal (Britton y Stock, 1987), mientras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿En qué presentación es mejor suministrar el maíz a los becerros quebrado molido o rolado? Gracias. ...
Comentarios: 100
Recomendaciones: 3
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La información sobre la eficiencia de los procesados del grano de maíz en dietas de engorde en Argentina es contradictoria. En algunos casos el procesado mejora la respuesta y en otros no (Pordomingo, 2013) y no se reportan efectos comparados sobre parámetros de res y carne. El presente experimento compara dietas que difieren en el procesado del grano de maíz incluyendo efectos sobre parámetros de la res. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Relling
Ohio State University
Ohio State University
Alejandro Relling (Ohio State University) comenta su investigación acerca del uso de maíz entero o maíz molido que aborda en el artículo "Effect of feeding dry-rolled corn or whole shelled corn during the finishing phase on growth performance and carcass characteristics", publicado en la revista Translational Animal Science, en esta entrevista para Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Voy a comprar silo y quiero sabe que cantidad debo darles diario a animales de un peso entre 250 y 300 kg buscando una ganancia de peso diaria de un 1 kg por animal para mantenerlos solo con silo gracias por sus respuestas...
Comentarios: 447
Recomendaciones: 15
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Durante el período 2020-2023, Uruguay sufrió una de las más graves sequías de las últimas décadas, siendo particularmente afectadas las cuencas lecheras litoral oeste y sur. Estos eventos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” de esta campaña en la salud de los rumiantes . Este documento tiene como objetivo aportar información sobre estas consultas. Contexto actual de los maíces La calidad de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Julio Vilaboa
Agroecosistemas Productivos
INTRODUCCIÓN La diferencia entre difusión y divulgación, las cuales muchas veces se han considerado como sinónimos, radica en que la primera se realiza entre un sector académico-científico en torno a un temática o área en específico donde se utiliza un lenguaje especializado; por su parte, la divulgación consiste en la traducción de dicho conocimiento generado a un lenguaje coloquial que pueda ser entendido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Beatriz Pouzo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La alimentación temprana con dietas a base de grano de maíz permitiría incrementar el nivel de marmoreo de la carne, sin embargo, se desconoce el impacto que estas dietas podrían tener sobre su palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto que tiene la diferente proporción de grano de maíz suministrado en dietas al inicio de la recría sobre la aceptabilidad sensorial de la carne en panel de consumidores....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Díaz, DVM, PhD
GPS Dairy Consulting
Según el Economic Research Service, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, solamente un 11% del maíz cultivado en ese país se produce con irrigación.  Por este motivo, la escasez de precipitaciones junto con las altas temperaturas ocurridas en algunas partes del país durante el verano pasado ha provocado una disminución considerable de la producción de maíz e incluso la pérdida...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Hola. Qusiera saber si alguien ha tenido alguna experienza con el engorde en confinamiento de ganado bovino basado en maiz y caña de azucar, debido a que quisiera implantar este sistema en tierra caliente. ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
El ensilaje de maíz es una práctica realizada en muchas regiones y se conocen las recomendaciones de manejo para obtener un producto que se usa en muchas unidades de producción. Sin embargo, cuando se han ensilado ingredientes que no son convencionales o cuando se mezclan subproductos diversos, se corre el riesgo de que se produzca una fermentación acética o alcohólica con características organolépticas indeseables (Aranda-Ibañez...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados amigos estoy iniciando el engorde de bovinos semiestabulados con silo de maíz, y los toretes comen el 13 % de su peso. En los establos solo están en el día, en la noche pasan en el potrero ¿Está bien esta cantidad? Realmente están asimilando ese exceso? Gracias! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Beatriz Pouzo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La alimentación temprana con dietas a base de grano de maíz permitiría incrementar el nivel de marmoreo de la carne, sin embargo, se desconoce el impacto que estas dietas podrían tener sobre su palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto que tiene la diferente proporción de grano de maíz suministrado en dietas al inicio de la recría sobre la aceptabilidad sensorial de la carne en panel de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Los procesos oxidativos en la carne son responsables del deterioro de la calidad, incluidos el sabor, el color y el valor nutritivo. La estabilidad oxidativa del músculo esquelético post mortem depende de la composición, concentración y reactividad de los sustratos susceptibles de oxidación (lípidos, proteínas, etc.), de sus catalizadores, y de los antioxidantes (enzimáticos y no enzimáticos) que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola a todos!!! Quisiera saber sus opiniones acerca de Ensilaje de maíz versus Forraje Verde Hidroponico de maiz, cual es mas indispensable en la dieta de ganado lechero o si ambos lo son?? Gracias!...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Ensilamos algunas toneladas de maíz sin añadir ningun otro elemento, ahora antes de dar de comer, mezclamos el silo de maíz con una mezcla de vitaminas y minerales a ración de 25 Kg por Ton, además mezclamos un alimento balanceado a razón de 200 kg por Ton. Quisiera saber si puedo mezclar la urea también y en qué cantidad. De antemano les mando un saludo de año nuevo y gracias. ...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 0
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
Al grano de maíz se lo considera como el mejor grano de cereal que existe. Sin embargo, en los últimos años se están obteniendo, con los otros granos, resultados productivos y económicos tan buenos que merece que se haga una evaluación entre ellos. Si se compara la composición del grano de maíz con la de los otros granos, como el sorgo, la cebada, la avena, incluso el trigo, se observan muchas similitudes,...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 6
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
A nivel mundial se acepta la clasificación de los híbridos de maíz mediante un índice establecido en el año 1952 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que cataloga los híbridos en 10 grupos según su precocidad. Esta segmentación ubica a los híbridos según el índice FAO de 100 a 1.000 y se basa en los días que se requieren entre la siembra y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Estuve viendo un seminario de tierras pastos y ganado donde dice que para un plan semi-intensivo se realiza un programa de maíz forrajero que podríamos cortar o según el arrancar el maíz forrajero en 60 días, ya que hasta la raíz tiene un 5-6 % de proteína adicional, para adicionar diariamente al ganado y así ahorrarse la ensilada. Me gustaría saber más del tema si alguien puede aportar sobre este tema ya que estoy...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
12345...9
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.