Consulta toda la información sobreMaíz en engorde Bovino
Bienvenido a la página de Engormix sobre Maíz en engorde Bovino. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Maíz en engorde Bovino.
QUISIERA SABER QUE SILO ES MAS EFICIENTE SI EL DE MAÍZ O EL DEL PASTO MARALFALFA, En CUESTIÓN DE COSTO Y BENEFICIO ( tanto en leche como en carne ) ...
INTRODUCCIÓN El maíz es el producto agrícola que más se produce en el mundo. Debido a sus cualidades alimenticias para la producción de proteína animal, el consumo humano y el uso industrial, se ha convertido en uno de los productos más influyentes en los mercados internacionales. Su importancia económica y social es relevante pues su producción se realiza en un número de países superior al de cualquier...
Biológicamente, la tasa de digestión del almidón es el resultado de factores que interactúan, entre los cuales se pueden considerar, las propiedades fisicoquí- micas del grano, factores de tipo microbiano y del animal (Figura 4.1). Factores asociados al grano La tasa de degradación del almidón en...
Luis Keplin nos habla de Ensilaje de maíz, grano húmedo e hidratación de grano en feedlot. Uso de silo de soja como proteína eficiente. Además nos brinda recomendaciones en nutrición en terneros destetados, ...
Introducción El destete precoz (DP) es una técnica que permite separar o destetar al ternero de la madre dentro de los 60 a 90 días de nacido con un peso vivo (p.v.) de alrededor de 60-80 kg. Este tipo de recría se extiende hasta alcanzar aproximadamente los 150/160 kg. p.v., pasando por diferentes etapas de alimentación. La técnica del DP es muy empleada en zonas marginales...
FOTO 1: Un buen híbrido es aquel que tenga una mayor proporción de espiga (>50 %) ya que esta es la que aporta mayor digestibilidad (80%) y dentro de estas la que tenga mayor proporción de grano. El desafió en la actualidad es producir silajes de calidad, ya que todos saben como...
2. Comportamiento de consumo. Introducción Es importante la presentación de las raciones para la aceptación por parte de los animales. La selección por gusto de uno de los componentes de la ración puede modificar el balance nutricional de la dieta ofrecida. El objetivo de esta experiencia fue evaluar el consumo e identificar selección de algún componente de la...
Introducción Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la producción de maíz con 1.7 millones de toneladas (SIAP, 2012) y posee un inventario de 2, 491,226 cabezas de ganado bovino (SIACON-SIAP, 2011). La región Frailesca en el centro del Estado, conocida también como el “granero de Chiapas” es la mayor...
La cosecha de maíz, como grano seco, tiene sus inconvenientes en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. “ La falta de condiciones climáticas adecuadas durante el otoño conspiran para obtener secado natural ” comentó...
El maíz es un cereal ampliamente utilizado en nutrición animal. El grano de maíz se caracteriza por su alto contenido en almidones lo cual lo convierte en fuente de energía por excelencia. Además del almidón, el grano de maíz contiene otros nutrientes como fibra, proteína, aceite y minerales.
Dentro de la evaluación de calidad del grano de maíz, se debe tener en cuenta no solo su grado de sanidad, sino...
Quiero iniciar en la engorda de becerros en corral, destetados elrrededor de 120 kg. Cuento con paja de frijo, pastura molida de maiz, (rastrojo con grano), avena molida, maiz en grano pollinaza.
Me recomiendan dar desarrollo y arinolina.....
.Si alguien me puede ayudar.Que cantidades me recomiendan dar ?
Saludos.....
El uso de maíz entero en las raciones de corral se justifica en el hecho de que disminuye el riesgo de acidosis ruminal, evita el costo y el trabajo adicional de moler el grano y permite ganancias de peso y eficiencias de conversión similares a las obtenidas con maíz procesado (Owens et al., 1997, Pordomingo, 2005).
El maíz entero aporta almidón de menor y más lenta degradabilidad ruminal que otros granos, aportando almidón...
El Ing. Agr. Juna Monge habla de calidad de Silo desde la planta de maíz hasta la confección del silo....
INTRODUCCIÓN En el Piedemonte llanero la ganadería se constituye en una de las principales actividades, la cual ha sido favorecida con la siembra de pastos más productivos que han logrado adaptarse a las condiciones de suelos y clima de esta región. El Brachiaria decumbens es el pasto que ocupa mas del 90% de las áreas dedicadas a la ganadería y ha contribuido al mejoramiento de la productividad en los sistemas de...
Introducción En el sur de Chile los sistemas de producción de leche basan su alimentación en la pradera utilizada como pastoreo directo, constituyendo la fuente más económica de nutrientes para las vacas lecheras. Sin embargo, el consumo de dietas solo a praderas generalmente es insuficiente para satisfacer los requerimientos de vacas de mediana producción. Esta situación...
La hidrólisis del almidón en el rumen es fundamentalmente microbiana como resultado de diversas enzimas amilolíticas (Cuadro 2.1). Durante la degradación del almidón por parte de los microorganismos se producen cantidades diversas de glucosa y oligosacáridos derivados de la maltosa [α-d-glucopiranosil (1→4) α-d-glucopiranosa] como la maltotriosa (3 glucosas), maltotetraosa (4 glucosas), maltopentosa (5...
INTRODUCCIÓN En 2012, la superficie sembrada con maíz forrajero (Zea mays L.) en Durango alcanzó 78,661 mil ha, de las cuales se cosecharon 77,823 ha y se produjeron cerca de 2.3 millones de toneladas de forraje verde, a razón de 30 toneladas por hectárea (SIAP, 2013). En Durango se siembran diferentes híbridos y variedades de maíz, para uso como forraje verde y ensilado,...
Tengo becerros de engorda y anteriormente les daba su concentrado de granos y sacate. Ahora comore silo, puedo darles solo silo mas su concentrado eliminando el zacate por completo? ...
cual es la manera correcta de administrar maíz a los rumiantes, ya que he visto que los granos los defecan enteros.. ...