Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de becerros o terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de becerros o terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de becerros o terneros.
Maria Coria
Maria Coria y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El destete anticipado (DA) es una práctica propuesta para reducir los requerimientos de la vaca y las demandas energéticas del par vaca-ternero. Sin embargo, en un estudio reciente con vaquillonas primíparas, Wiseman et al. (2019) sugieren que la eficiencia del uso de la energía del par vaca-ternero es mayor en el destete tradicional (DT) que en DA. En este sentido, no abunda información del desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El estrés por calor afecta negativamente el desempeño productivo de los bovinos en forma indirecta por disminución del consumo, o directa por alteraciones del metabolismo y de la partición de nutrientes. El uso de sombra artificial puede ser una forma efectiva de atenuar los efectos de las altas temperaturas en animales de destete anticipado. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar los efectos de la sombra artificial en verano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Ignacio Seijas
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal. Bibliografía utilizada: Antongiovanni, M., Buccioni, A., Petacchi, F., Leeson, S., Minieri, S., Martini, A., & Cecchi, R. (2007). Butyric acid glycerides in the diet of broiler chickens: effects on gut histology and carcass composition. Italian Journal of Animal Science, 6(1), 19-25. De Ridder, L., Maes, D.,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción Las pasturas de lotus (Lotus tenuis L.) constituyen una opción forrajera para zonas de engorde en la Pampa Deprimida. La suplementación con granos es una herramienta adecuada para incrementar ganancias diarias de peso vivo (GDPV) y acelerar la terminación cuando la disponibilidad forrajera es limitante. El objetivo del trabajo fue evaluar las implicancias de 2 niveles de suplementación energética previos a faena sobre...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Tal parece que la contribución que la así llamada crianza acelerada de terneras, en la cual animales reciben grandes cantidades de Re emplazadores con contenidos en MS hasta de un 14%, con la intención de adquirir ganancias de peso diarias elevadas, no han producido los resultados en producción de leche en la primera lactación, al compararlos con sus contra partes que fueran alimentadas con regímenes tradicionales basados en re emplazador (4 lts/d) y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La glándula mamaria es fundamental en hacienda de cría, los pezones grandes dificultan que el ternero mame, a la vaca le causa dolor y predispone a la mastitis. La recomendación es enviar a CUT este tipo de vientres....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Enrique Louge Uriarte
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Introducción El aborto bovino puede tener un origen multifactorial. Por ello, se han desarrollado distintas técnicas de diagnóstico para mejorar la eficacia en la detección de agentes abortigénicos. Sin embargo, la capacidad de confirmar una etiología sigue siendo limitada. Se realizó un análisis retrospectivo de los fetos bovinos abortados y examinados en el INTA Balcarce entre 2017-2021. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Enrique Louge Uriarte
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Introducción Las causas de abortos, natimortos y muertes perinatales en bovinos son muy variadas. Frecuentemente múltiples agentes infecciosos están vinculados con estas pérdidas reproductivas, siendo las causas no infecciosas más difíciles de determinar. Estas se han asociado a causas tóxicas, deficiencias vitamínico-minerales, distocias, malformaciones e iatrogenia. Se realizó un análisis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
José M. Raviolo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Onfaloflebitis La onfaloflebitis es la inflamación del cordón umbilical. Es importante saber que el cordón umbilical no es solo lo que vemos por fuera, sino que continúa dentro del ternero. Una infección a esta altura, puede acabar con la vida del animal. La ocurrencia de partos en lugares poco higiénicos y la falta o mala desinfección del cordón umbilical son dos de las causas más comunes de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
El destete constituye un evento muy estresante para vacas y terneros. Las técnicas de control de amamantamiento utilizadas durante un período previo al destete definitivo, pueden minimizar el estrés de los animales ya que permitirían ir rompiendo poco a poco el vínculo alimenticio y el apego emocional, minimizando así el estrés alimenticio y psicológico de los terneros, al momento de la separación definitiva (Betancor, 2014). El...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Sonia Vázquez Flores
Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre aspectos nutricionales....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
El Creep Feeding permite “suplementar” a los terneros que están al pie de la madre con un concentrado o ración Energética-Proteica, en forma exclusiva, a la que las vacas no tienen acceso. Esta técnica resulta una estrategia de “desmadre progresivo”, que cubre el aumento de los requerimientos nutricionales de sus crías cuando comienza a disminuir la producción de leche de las vacas. Al realizar esta técnica en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Manuel Cerviño
Boehringer Ingelheim
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Manuel Cerviño sobre diarreas neonatales en lechería y le pedimos recomendaciones en prevención. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Enrique Schreyer
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
1. Introducción El negocio de la empresa ganadera de cría se basa en la obtención de un ternero por vaca y por año, destetado exitosamente. Entre una de las causas que afectan la eficiencia productiva y económica del sistema, figura la mortandad perinatal y posnatal de terneros. El único ternero que gana kilos es aquel que nace vivo y se desarrolla en forma nor- mal; siguiendo este planteo, nadie puede comer un bife de un...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 20
El periodo de crianza es una de las fases más importantes del desarrollo del ganado de producción lechera. En Israel, la mayoría absoluta de las fincas lecheras crían sus reemplazos. El pensamiento lógico de esta decisión debería ser económico, en otras palabras: “crio mis reemplazos porque comprarlos es más costoso”. Pero la verdad demuestra que el productor no siempre es consciente de los costos de recría y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 10
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Los animales se comunican entre sí naturalmente, a través de diferentes maneras: a través de sonidos, de movimientos o la falta de ellos y es esa comunicación la que les permite generar vínculos que desde pequeños los ayudan a conseguir alimento y protección, asegurando su propia supervivencia. Por otro lado, la constante modificación en los sistemas de producción hace que las condiciones naturales se vean continuamente...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 21
Buen día, hace poco escuche un caso de unas terneras que nacieron sin cola, busque información al respecto pero no aparece nada, quisiera saber si a alguien más le ha ocurrido o si alguien tiene información sobre el tema Gracias...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Hola amigos necesito ayuda con este problema que ya desde hace algun tiempo afecta mi hato. QUE ESTA PASANDO? EN QUE SE ESTA FALLANDO? Los cruces que manejamos en su mayoria brownsuiss, gyrolando, holstein. Todas con un buen porcentaje mestizo. La ordeña se hace manualmente con ternero al pie. La alimentacion de los terneros consiste en dejarles de 1 a 2 tetas para que ellos beban + pasto a voluntad (brachiaria brizanta). En cuanto a sanidad desparasitada y vitaminizada cada 3 o 4...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Si bien la alimentación balanceada en cantidad y calidad de nutrimentos es la clave para alcanzar un destacado comportamiento del ganado vacuno y bufalino, algunas prácticas de manejo son también muy importantes para permitirles manifestar su máximo potencial genético, productivo y reproductivo, reducir la mortalidad e incrementar la productividad y rentabilidad en el sistema de manejo de doble propósito, sin que sea...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
María Pereira
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne del Nordeste argentino (NEA), el destete tradicionalmente se realiza entre los 6-8 meses, cuando el ternero alcanza pesos promedios de 140-170 kg. La prolongada lactación y la escasa disponibilidad de forraje perjudica la condición de los vientres, atrasando su retorno a la ciclicidad e interfiriendo con el objetivo productivo de destetar un ternero por vaca por año. El...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
12345...14