1. Introducción El negocio de la empresa ganadera de cría se basa en la obtención de un ternero por vaca y por año, destetado exitosamente. Entre una de las causas que afectan la eficiencia productiva y económica del sistema, figura la mortandad perinatal y posnatal de terneros. El único ternero que gana kilos es aquel que nace vivo y se desarrolla e...
Muy interesante y educativo, En Colombia usamos siempre un corral cerca de la casa que habitualmente llamamos hospital, pero que recibe el tratamiento comun de los potreros, es decir no hay un sitio especial donde colocar las vacas enproceso de parto. Seria muy conveniente dedicar un esfuerzo economico a construir una "sala de partos " y hacer el proceso educativo dl personal que atender en primera instancia el parto. Estamos muy " crudos " en esto y las perdidas de terneros y madres es alta, no conozco estadisticas.Pero creo que es una inversion que debe realizarse.
Buenos Días. Excelente el Bonito Tratado sobre LA ATENCIÓN DEL PARTO EN LOS RODEOS DE CRIA (Ganado Vacuno). Me queda sólo Felicitar a Engormix por esta Guía Técnica de suma pedagogía en la enseñanza y aplicación, en nuestra Empresa Ganadera. Muchas Gracias.
Hay quienes sugieren que la asistencia al parto debe ser poca y el personal debe pasar desapercibido para que el comportamiento animal sea mas natural. Tambien neccesitan la compania de sus vacas amigas con experiencia que alientan a el proceso de parto.
La intervencion humana se aplica en NECESIDAD y no en la prisas por que conluyan las contracciones y expulsion de placenta.
Estoy de acuerdo, el acompañamiento en el parto por parte del Humano NO debe ser directo, sobre todo con las Novillas Cebú Primerizas o Segundo parto, debido a su comportamiento tímido y carácter arisco o huidizo. Sólo prestar ayuda en caso de emergencia, tanto a vacas de experiencia como a las nuevas en sus partos. Muchas Gracias.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
20 de septiembre de 2018
Ayudar en obstetricia no significa APURARSE. Hay que darle tiempo a la vaca para que pueda parir por si sola, pero esto no significa quedarse dormidos.
Este manual está pensado para aquellas zonas de la Argentina, donde el sistema de cría se lleva a cabo en áreas áridas y semi áridas muy extensas, en donde es muy importante el adiestramiento de los operarios rurales encargados de los rodeos. Son los que a diario están al pie de las vacas y los que deben tomar decisiones y asumir responsabilidades que lleven a evitar pérdidas innecesarias, las que en su mayoría pueden ser evitadas. La idea es brindarles el conocimiento que les permita manejar correctamente un parto, para poder resolver cuando y como ayudar, para que en caso de ser necesario, puedan solicitar ayuda al veterinario para que asista el parto, para lograr el nacimiento de un ternero vivo.
La practica de obstetricia, es recomendada cuando hay indicios de mala pocision´o postura o cuando la madre, nos dá a entender que hay cansancio fisiologíco.
Excelente articulo, mis saludos al Dr. Rutter desde Nicaragua donde estoy establecido, tuve la suerte de compartir con El, en Cabaña Tres Cruces sus seminarios, muy didácticos, saludos a todos los autores
Excelente artículo me gusto completo. Solo me gustaría agregar en cuanto a la curación del ombligo, que algunas pruebas médicas veterinarias, han demostrado que es mejor utilizar iodo al 5% en alcohol, en lugar de utilizar solo iodo, esto debido a que las propiedades antibacteriales del iodo son pobres y además es un tanto irritante. Por lo demás es un artículo digno de ser divulgado y enseñado, felicidades.
Estimado Dr. , con certeza, bueno eso tiene la ganadería, se amolda al manejo local o regional, al principio de la lectura de su artículo, ví que esta hecho pensando en la región árida y de producción más extensiva.Saludos desde Santa Cruz de la Sierra.
Muy interesante y muy ilustrativo el artículo, desde luego que siempre van haber opiniones opuestas entre colegas, pero creo particularmente que éste artículo puede ser interpretado por cualquier persona que sepa leer.-
Felicitaciones y adelante con otros artículos.-
Un abrazo desde el departamento del Alto Paraná, Paraguay.-
Excelente artículo es una muy buena ayuda a personas como yo que no tenemos la suficiente capacitacion y que amamos la ganaderia muchas gracias Dr felicitaciones
Se agradece la facilidad de lectura, con claridad de conceptos y calidad didáctica. Excelente guía para la capacitación del personal de campo, para los técnicos que se incorporan a la ganadería bovina de crianza y también como material de lectura para estudiantes del ámbito agropecuario.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.