Explorar

Anunciar en Engormix

Terneros Pre Feed Lot, nuevos resultados

Publicado: 4 de septiembre de 2007
Por: Ing. Agr. Amaro Etienot

Los terneros de compra, previo al ingreso a los corrales del feed lot, son llevados a una parcela de Alfalfa del grupo 9, y con suplementación de un balanceado auto elaborado y heno, no solo bajamos la incidencia de enfermedades, sino que optimizamos el rumen, con cambios graduales duales, con un control  sanitario individuales seguidos muy de cerca.

La mortandad la mantenemos menos del 0,5%, y nos sorpendio el resultado del sistema por ha de producción de alfalfa.

SOJA vs. ALFALFA: obviamente el costo de la MS de la pastura esta referida al rendimiento de soja en estos campos, y no solamente al costo de implantación, por lo tanto el costo de materia seca actual de la pastura referida a una soja de 42 qq/Ha es la siguiente:


DATOS TECNICOS ECONOMICOS


Tierras de valores de mas de U$S15.000 la Ha.-                   
Aptitud agrícola donde se realiza este sistema: OPTIMA

Producción de soja Ha en quintales

42

Precio por quintal de soja

$21,94

Costo producción soja en quintales/ha

30

Margen por ha de soja en Argentina aprox.

$658,20


COSTOS Kg. MS ALFALFA ANUAL
Cantidad de cortes: 6

Producción por corte Mat. verde en Kg.

6.500

Producción por corte de mat. Seca en Kg.

1.300

Producción total/ha/año aprox. en kg.: 

7.800


COSTOS KG. MS INFLUENCIADO POR LA OPORTUNIDAD DE SEMBRAR SOJA Y SUS MARGENES

INGRESO

KG. MS

$/Kg./MS

SOJA/HA

ALFALFA/AÑO

 

$658,20

7.800

$0,08

En Pesos Argentinos equivale a $0,255 cuando hace un año este costo con la soja a U$S14,1 el costo era $0,17 el Kg. o sea se incremento un 47%, a pesar de ello veremos como compite este sistema PRE FEED LOT a campo contra el costo de oportunidad de producir soja.

Dejo claro que este sistema es solo competitivo con la soja, dado que posee altas cargas, suplementancion, animales livianos, y corto periodos de estadía. Además encontramos a estos terneros en un peso (150 Kg.) de optima conversión, que se hace menos eficiente en la medida que aumenta de peso, y allí ya no compite con la SOJA, es decir que estamos frente a un sistema de recría que tolera altas cargas, de bajo peso vivo y cortos periodos de tiempo, tal vez interesante para establecimientos conectados con feed lot haciendo una pequeña recría, agregarle apenas 20 o 25 Kg. y luego enviarlos a Feed Lot.

Para no cansarlos en la próxima salida, veremos la PARTE II donde desarrollaremos Sistemas, Producción y Costos. Ing. Agr. Amaro Etienot.


Para ir a la SEGUNDA PARTE:
CLICK AQUI
Temas relacionados:
Autores:
Amaro Augusto Etienot
Lomas del Sol SRL
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ely Fontao
Ely Fontao
5 de agosto de 2010
Amaro, Buen Dìa ..te escribo desde Catamarca para pedirte ayuda en el armado de un proyecto de feed lot de unos emprendedores del interior...la idea es darles una mando ya que se estan iniciando en esta nueva actividad y aquí no hay mucha gente que sepa del tema... espero tu mensaje. gracias
Recomendar
Responder
Amaro Augusto Etienot
Lomas del Sol SRL
24 de septiembre de 2007
Estimado Oscar, en nuestra zona como en la mayoría de las zonas del país, estamos sufriendo grandes precipitaciones (marzo, abril, mayor) se pasan de corte y calidad las alfalfas mas en suelos pesados (Santa Fe y Bs. As.), los inviernos son secos y rigurosos, por lo que los días del nuevo pastoreo son de baja oferta y de tiempo mas prolongado, y en verano es estrés hídrico baja la oferta y los tiempos de corte mas largos por ello es que en nuestra zona (suelos pesados, frío, alta humedad e inviernos y veranos rigurosos) es que tenemos la siguiente cuenta: 0,650 kg/m2 x 10.000 m2 x 7 cortes anuales (52 dias de rotación) x 18% MS = 8.109 KG es decir entre 7.500 y 8.100 kg, tenga en cuenta que siempre hay que ser austero en los cálculos. Por lo tanto llegamos a que el valor del kg de MS de la alfalfa es de 42 qq soja/ha x U$S 251 x - 8% (comercialización 200 kg de Rosario) =U$S969/ha ingr. bruto de soja Costo por kg de Ms seca de Alfalfa U$S 969 : 8100 kg MS/HA = U$S0,12 Para la Argentina en pesos Argentinos U$S0,12 x $3,19= $0,38, ahora aumento el costo por que estábamos cuando comencé a escribir este articulo a $700 la tonelada llegamos ahora a $800. Espero ser claro en los conceptos y al foro les pido que siempre las cuentas sáquenla en forma pesimista y no demasiado optimista para evitar sorpresa en la rentabilidad de la producción pecuaria.
Recomendar
Responder
Oscar Rogelio Rivarola
Oscar Rogelio Rivarola
24 de septiembre de 2007
Ingeniero en un campo de U$S la ha. una alfalfa gripo 9 tiene que dar como mínimo de 12000 a 18000 kgs. de M.S. /ha. se lo digo por experiencia, haga el cálculo. Con Una soja a U$S 253 por tonelada menos 15% de gasto de comercialización y flete le queda U$S 215/ton $ 680 el Kg de mat seca es de $ 0.054. Interesante negocio, con buena performance. Saludos Dr. Oscar R. Rivarola M. Veterinario de Viamonte.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América