Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en feedlot

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en feedlot.
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Usuarios de engormix esta es una dieta probada con excelentes resultados en ceba de novillos. Ingredientes 64 gallinaza 21 agua 12 melaza 2 sal molida 1 calcio Mezclar bien Nota: Esta dieta puede ser mejorada aplicando un 5 de subproductos de matadero avícola. ...
Comentarios: 57
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Rodolfo Gonsolín expone durante la Jornada de Manejo de Efluentes en Sistemas Intensificados de Producción Ganadera, sobre el caso real del Feedlot de Conecar y brinda recomendaciones sobre el manejo y tratamiento de efluentes en feedlots. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Javier Laguzzi
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El rendimiento de res (RR) configura un aspecto significativo en los resultados económicos de un sistema de engorde a corral y pastoril. Existe un sinnúmero de variables que inciden sobre el mismo como el grado de llenado, sistema de engorde, calidad y tipo de dieta, condiciones climáticas, etc. 1 y diferentes dinámicas estacionales 2 . Se realizó la evaluación de las variaciones en el RR de un establecimiento de engorde a corral,...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
El Viernes 27 de marzo en la Sociedad Rural de María Grande, de Entre Rios se realizará la   Jornada de Capacitación para Médicos Veterinarios Responsables de Establecimientos de Engorde a Corra l.   Programa:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Rodrigo Arias
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción La comunidad mundial ha experimentado una creciente preocupación por los aspectos concernientes al medioambiente, particularmente sobre su impacto tanto en el desarrollo como en la sustentabilidad. En especial durante los últimos años, en los que aparentemente se ha incrementado el número de las anomalías climáticas (Arias et al. 2008). A ello se suma el hecho...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola a todos soy de la provincia de corrientes argentina, me estoy iniciando en el engorde de bovinos y le estoy dando maíz en grano con un nucleo conecar al 10%. los animales están comiendo alrededor de 6 kilos diarios. los mismos están entre los 200 y 300 kilos. es mi primer experiencia y aun no defino los resultados pero creo q están comiendo demasiado. si alguien tiene experiencia o tiene algún dato al respecto, le agradecería me...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Cox
Jose Cox y 1 más
Universidad de Concepción - Chile
Universidad de Concepción - Chile
Introducción Los márgenes de rentabilidad en feedlot de bovinos han disminuido por un mayor costo financiero de insumos operacionales y de compra de reposición de terneros. El análisis bio-económico ex ante con modelos de simulación apoyaría la visualización de respuestas productivas y comerciales frente a un mercado dinámico. El objetivo del estudio fue...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
No solamente se logra obtener altas ganancias de peso, proporcionando una alimentación balanceada con alto tenor energético, sino que también hay que tener en cuenta la raza, la procedencia y el tipo de animal que vamos a engordar para alcanzar cierto grado de terminación y para convertir el alimento en carne. No todas las razas se terminan con el mismo peso. Como muestran los gráficos, las razas precoces (Razas Británicas:A. Angus, Hereford, Shorthon) y sus cruzas tienen la...
Comentarios: 61
Recomendaciones: 0
Introducción  Existe el concepto generalizado de que los rumiantes son menos susceptibles a las micotoxinas debido a que los microorganismos del rumen pueden metabolizarlas. Sin embargo, bajo condiciones de campo el ganado de carne en  corral (feedlot) está  expuesto  a  una  mezcla  de  micotoxinas provenientes de forraje y granos contaminados haciendo que su...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
German Pieroni durante las Jornadas Ganaderas de Pergamino habla sobre el manejo de animales en feedlot, experiencias prácticas y los factores que interactúan en el engorde. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Enrique Felix Costa
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCION Un sistema de Feed-lot es un lugar reducido en donde se concentran bovinos u ovinos jóvenes en crecimiento, para su alimentación con dietas de niveles altos de energía con la finalidad de producir carne comercializable al menor costo y en el menor tiempo posible. Nuestros Feed-lots son lugares reducidos donde se concentran y engordan bovinos jóvenes en crecimiento para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Introducción: Los establecimientos pecuarios intensivos y sus industrias derivadas son sistemas generadores de gran cantidad de residuos orgánicos. Este sustrato es ideal para la multiplicación de muchos insectos, principalmente las moscas. En términos de producción animal son causantes de la disminución de la eficiencia productiva por la irritabilidad que ocasionan cuando se...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Resumen La provisión de fibra es frecuentemente una limitante operativa y económica en dietas de feedlot. El presente trabajo evalúa el potencial de dietas sin fibra larga, basadas en grano entero de maíz. Se utilizaron 48 novillitos y 48 novillos Angus, (155 ± 9,7 y 269 ± 10,8 kg de peso vivo) bloqueados por categoría, estratificados por peso en 4 estratos homogéneos, y asignados de a 4 por corral. Sobre los corrales se impusieron, durante 89 días, 3...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
ENTRADILLA La industria cárnica lleva a los productores a intensificar sus producciones con una doble finalidad, por una parte ser capaces de ofrecer sus productos en la cantidad y calidad demandados, y por otra, ser competitivos en sus costes de producción. TEXTO El empleo de Antibióticos Promotores de Crecimiento (APC) es una práctica habitual en todo el mundo, aunque en Europa ha aumentado la preocupación por sus posibles...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Causas del consumo de estiércol, cama de corral ? Como eliminarlo? Fórmulas Ensilaje de Sorgo Pollinaza Grano de Sorgo Molido Concentrado comercial Bentonita Sal Minerales Miel Sebo Estos son los ingrediente utilizados en las raciones, utilizamos los mismos ingredientes, únicamente van cambiando los niveles de inclusión a medida que transcurren los día en corral. La energía va subiendo y bajando el % de proteína y la fibra ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amables lectores por que NUNCA oimos de produccion de carne Bovina en Chile, no la extensiva sin suplementacion y/o antibioticos con baja grasa para exportar a europa, sino la produccion intensiva en " feedlot" que rinde mas kilos en menos tiempo y con un poco mas de grasa pero para otros mercados en extranjero, sobre todo en las regiones 10, 9 y 8 donde se pueden alimentar con desechos de cultivos fruticolas, pasto de corte etc. OPINEN! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
1. Introducción En la alimentación intensiva de bovinos a corral se transita hacia un nuevo estatus ambiental que permite capitalizar la experiencia internacional para fortalecer el posicionamiento de los productos en el mercado interno e internacional. Resulta necesario tratar los líquidos generados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La intensificación de los sistemas ganaderos ha llevado a la inclusión casi de manera generalizada de corrales en diferentes momentos del ciclo de invernada. En la zona oeste de la provincia de Bs. As., la información relevada por AACREA indica que el 80% de los establecimientos realiza algún encierre durante el período de engorde. Estos sistemas han permitido flexibilizar los planteos pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Ariel Monje
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN No se refiere al tipo de carne generada sino a la compatibilidad con el ambiente. Un sistema no contaminante, estable, y accesible para todos, ideado por técnicos del INTA. De movida, los mentores de la idea, Ignacio Galli, Andrea Biolatto, Sebastián Vittone y Ariel Monje, técnicos de la EEA INTA Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, ponen de relieve las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Laguzzi
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
La comercialización de bovinos a faena en los últimos años se ha inclinado hacia la venta al rendimiento de res (RR), se pagan los kg de la res resultante de la faena en contraposición a la venta del animal en pie. El pago por kilogramos al gancho evita un sinnúmero de variaciones del rendimiento dependientes del llenado; entre ellas, el sistema de engorde, calidad y tipo de dieta, biotipo animal, condiciones climáticas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0