Ejemplos exitosos de ganaderia de ceba confinada estabulada
Publicado:13 de enero de 2018
Por:Alejandro Mejia
Buen dia a todos los foristas,
Quisiera preguntarles, si conocen o tienen idea de fincas, granjas, o unidades productivas que ceben ganado confinado, estabulado al 100%, y como es el manejo que se le da a los animales (estoy pensando en montar un sistema estabulado con pasto de corte), y, como tal, al sistema productivo en general. Tambien quisiera saber la rentabilidad que tiene el sistema descrito. Asi que si alguien sabe de alguno, estoy muy interesado en oir su descripcion.
Saludos, no conozco casos exitosos de ceba en confinamiento, hay algunos casos exitosos en su época pero no perduraron.Se podría resumir en altos costos de producción y precios bajos del ganado, ademas desconocimiento de tecnología. Agri benchmark (2017) organización de la cual forma parte Colombia (Fedegan y Cipav) publica información confiable del mundo. Ver link
http://www.agribenchmark.org/fileadmin/Dateiablage/B-Beef-and-Sheep/Reports-Abstracts/Beef_and_Sheep_Report_2017_extract.pdf
Saludos, en el Brasil se viene incrementando los sistemas de "feedlot"son condiciones sociales, económicas, ambientales diferentes, con bajos costos de producción y precios del ganado altos , con relación a Colombia. La ceba intensiva en pastoreo es predominante
Buenos dias....conozco explotaciones de ese estilo....pero Desafortunadamente no en Colombia.....aquí en España.....las subvenciones del Gobierno ayudan mucho para los resultados productivos del ganadero.....sin el desafío más grande es la producción de comida constante.....sin costos aumentados comprando subproductos......ese es el punto neurálgico en nuestro país.......
gracias
yo sigo esperando que alguien con experiencia me diga si el esquilma de frijol ho forrajes de frijol seco se pueden usar para engordar novillos en semi estabulación si alguien puede responder gracias
Estoy dispuesto a conocer mas sobre ganadería de seba confinada, cuento con el terreno para hacerlo, e invito a personas interesadas en hacerlo, el terreno esta disponible para quien quiera implementar este sistema. Mi correo es viverosedgar2@hotmail.com
Sr Nery Carrera un gran saludo.
Ese producto del cual usted habla (esquilma de frijol) es perfectamente adecuado para el suplemento alimenticio de su rebaño, en otra latitudes este producto tambien es llamado TAMO, bueno, si lo va a suministrar en canoas o comederos le sugiero que lo rocie con melaza de caña diluida en agua en proporcion 1:5 o mayor aun, y asi hidratara el producto y le brindara una mayor palatibilidad. Seguramente su rebaño se lo agradecera.
Saludos.
Richard Brea