Saludos a todos desde Bolivia. La pregunta que tengo es: mis vaquillas de primera monta, entran con un peso mínimo de 280kg y un máximo de 300kg, hay algunas que si bien están con el peso mínimo 280kg, no tienen la constitución corporal como las otras, es decir están pequeñas: debería descartarlas solo por el tema de tamaño ? Gracias
En Andalucia, España, esa primera monta se entiende con 20 meses cumplidos y con un peso súperior o iguial a los 400 kilos. Se pretende que el animal esté conformado y no de luego sorpresas desagradables a la hora del primer parto.
ANTONIO VISGLERIO SANCHEZ Fundamental saber de que Raza de ganado estamos hablando. Hereford, Braford, Angus, Holstein, Jersey, LImoussin nada que ver unas con otras, por madurez, tamaño etc.
Si bien hay una correlación entre el peso y la aptitud de las vaquillonas, esto no es determinante. Debera ponerse énfasis en la estructura de las mismas, su funcionalidad y la posibilidad de acceder a toritos con marcada facilidad de parto.
Bernardo :
Lo primero que te preguntaria es de que tipo de ganado estamos hablando?
es de alguna raza de carne o de leche especializada , de acuerdo con tu respuesta te puedo dar alguna recomendación.
Saludos fraternos desde el norte del Perú
Raúl
¿DE QUE RAZA ?
LE RECOMIENDO HACER UN BUEN MANEJO EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA, PARA ALCANZAR EL PESO Y LA ESTATURA ADECUADA.
EN LA RAZA HOLSTEIN A LOS 14-15 MESES DE EDAD ALCANZAMOS 360 A 380 Kg DE PESO CON 125 CM DE ESTATURA, INSEMINAMOS CON UN SEMENTAL ALTO EN LECHE,GRASA ,PROTEINA Y TIPO.
NO LE DAMOS IMPORTANCIA A FACILIDAD DE PARTO, POR QUE SU HERABILIDAD ES BAJA, MEJORAMOS EL MANEJO EN EL ULTIMO TERCIO DE GESTACION Y NO TENEMOS PROBLEMAS.
LOS PARTOS SON EN PROMEDIO A LOS 25 MESES DE EDAD, CON 560 A 600 Kg. Y UNA ESTATURA MAYOR A 145 Cm. ,MANIFESTANDO SU POTENCIAL GENETICO.
EN TIPO RECOMIENDO SELECCIONAR PROFUNDIDAD DE TALON ,VISTA LATERAL DE LAS PATAS DEBE SER PROMEDIO,VISTA POSTERIOR RECTAS, UBRES ALTAS Y ANCHAS, EXCELENTE LIGAMENTO MEDIO,BUENA IMPLANTACION ANTERIOR, Y TEXTURA DE UBRE.
ESTATURA PROMEDIO Y BUENA FORTALEZA CORPORAL.
DE PREFERENCIA SEMENTALES INMUNITY
GRACIAS
Buenas tardes, mi recomendación como son novillas Nelore y por lo que se puede leer es puro
primero, haga un tacto genital, para evaluar los órganos , determinar la condición de los ovarios, trompa y útero, si están próximas a ovular o si ya han ovulado , pueden tener el peso pero su desarrollo genital puede no estar completo , puede estar infantil, con el tacto determina las novillas que están optimas para entorar
para la selección del toro , busque toros con DEP´S bajos en pesos al nacer, lo cual le garantizara que no va a tener partos distocicos,
por otro lado puede realizar medidas del canal de parto Caderas e isquiones para inferir si tienen capacidad física de parir un becerro grande , por experiencia le recomiendo mejor escoger toros con DEP´S bajos de nacimiento, la condición Corporal de las novillas debe estar sobre 3 a , bien formada y con un poco de grasa , eso le da un buen celo
Mi comentario es netamente referido a la madurez sexual; aunque los libros nos hablan de 300 a 350 kegs. De peso vivo, es imperativo hacer un examen ginecológico o palpación, para evaluar madurez de ovulos, condición de las trompas, cuerpos litros, etc.
De esa manera, se asegura que las novillas estén aptas para la reproducción.
Y, de esa manera proceder a la selección; mejor dicho, una decisión informada.
Por supuesto, el uso de reproductores jóvenes de bajo peso, y en el caso de IA semen de toros con nacimientos de bajo peso y talla.
Suerte con eso!!
Asi me gusta doble shot de ron
ok creo que tienes que ver cuales son las metas de la raza Nelore Peso para Reproducción
Y tambien Cual son los parámetro de ganancia Peso y Estatura diaria. Si hay tablas de crecimiento en peso y estatura, y mensualmente pesar y medir los animales.
Competir por lograr esas metas mensualmente
Dieta
Proteina = Estatura (mucha proteina mucho crecimiento - poca estatura animales pequeños
Energia = Peso (mucho peso muy gordas poco peso animales flacas)
Ambas = Sobre alimentación o poco alimento.
Busque cuadro crecimiento yo no consegui.
No puedes aspirar a llegar a meta sin establecer metas pesando mensualmente las vaquillas.
y corregir la dieta de acuerdo que esta relejando el cuadro
LA CC ES PARA GRASA NO TAMAÑO, EL PUNTAJE DE RICHARDS EN CARNE, ES DE 9 PUNTOS, 1 A 3 DESCARTE, 4 A 7 RAZONABLE DESPARASITAR TODOS LOS ANIMALES DE PRIMERA CRÍA, 8 PALPAR Y ELIMINAR SI NO HAY PREÑEZ, 9 ELIMINAR.
Carlos Mario Contreras Rabelo si es primera cria no puedes descartar, tienes que esperar la madurez que no es pareja, Sino vas a esperar compra vaca preñada y vas a lo seguro, es otro negocio. Para descartar es si no se preñó o no ves que reciba servicio en 24 meses.
Mario Puentes mi respeto al respecto.
Pero, una vez se da ese tipo de descarte, estaríamos hablando de mínimo 36 meses para su primer becerro, lo que en términos de costo y efectividad reproductiva es muy tardío y costoso.
Para que mantener un animal que está comiendo igual que los otros, no está desarrollándose igual??
Es preferible ocuparse de las que si dan la talla en cuanto a desarrollo y reproducción; para asegurar un rebaño sano y apto.
Juan Carlos Lavieri perfecto, pero el campo perfecto no existe. como llegó tu vaquilla al campo? producto de ciclo completo o la compraste? si ya la tienes de ternera, solo hay que esperar que la sirva el toro cuando esté madura, o vendes la ternera y compras vaquilla para entorar. en ese caso no tienes que esperar. pero cuanto más cerca del entore mayor precio vas a pagar. solo es un balance de dinero, disponibilidad de pastura, cual es tu negocio?
Mario Puentes Justamente, estoy hablando por experiencia, en un rebano de 5000 vacas, (comerciales), con 55% de prenez, 2% de mortalidad, pastos mejorados solo un 10% de la totalidad de 30000 has. en tierras pobres, principalmente acidas.
Le palabra clave es "manejo".
Pasamos de vacas con su primer becerro entre 42 y 48 meses, a entre 30 a 38 meses de edad. Solo con una pequena racion de suplementacion al destete de 100 grs/animal por 90 dias, con productos de la zona, y de bajo costo.
Repito, la palabra magica es manejo.
En elcampo, dos y dos, nunca suma 4, pero, si se hacen las cosas bien, se consiguen las metas programadas.
EN TODOS LOS CASOS SE USA EL CRITERIO, YO ANOTO CC AL PARTO Y AL DESTETE, Y DE ACUERDO CON LA EDAD SE TIENE QUE ACTUAR, ES OBVIO, DISCULPEN SI ME EXPRESE MAL. ADEMAS YO NO BAÑO CONTRA GARRAPATAS,Y DESPARASITO
CONTRA VERMES, A LOS ANIMALES JOVENES Y DELGADOS, CUANDO HAGO UN MANEJO EN MANGA O CORRALETA. Y TODO MI GANADO TIENE UN MÍNIMO DE 2 RAZAS, PARA USAR EL VIGOR HÍBRIDO O HETEROSIS. LA HETEROSIS SE EXPRESA EN ESPECIAL EN LOS RASGOS DE BAJA HEREDABILIDAD, QUE SON LOS DE EFICACIA BIOLOGICA BÁSICAMENTE.
El descarte basado en CC depende también de cuán drástico/ estricto se quiere ser.
En mi caso, las novillas de reemplazo, elijo solo las que reúnan las condiciones tope del grupo; es decir, las que al
Alcanzar los 300 kgs. de peso vivo, ya estén reproductivamente activas o ciclando. El resto que no reúnan tales características, son descartadas y vendidas, bien sea para pie de cría de otro productor, así como para carne; ser engordadas y enviadas a matadero.
Mientras más estricto se es en la selección reproductiva, nos asegura un gran pie de cría en el futuro.
El tiempo necesitado para una novilla alcance ese peso ideal, depende de varios factores; siendo uno de los mas importantes, la supplementation al destete.
Hola Bernardo:
Solamente desde el punto de vista conformacional tienes que asegurarte que en el primer servicio las vaquillas tengan por lo menos un 65% del peso adulto y buena condición corporal. Para lo primero hace falta saber el frame o tamaño adulto que tienes en tu Nelore. Además del peso mínimo para entorar/inseminar, las vaquillas deben tener una estructura conformacional mínima y ser entoradas/inseminadas con toros que transmitan bajo peso al nacimiento. No menos importante es garantizarles a las vaquillas que tengan una ganancia de peso adecuada durante su preñez, porque estarán gestando un ternero pero también deberán seguir con su crecimiento y desarrollo. Esto está ligado a una buena nutrición (y sanidad). Si tienes todo eso bajo control puedes hacerlo. Sino, como leo en uno de los comentarios, más vale prevenir que curar. No arriesgar o especular, porque puedes llegar a perder luego la madre o el ternero (o ambos). Saludos
En ganado de leche la estimación es calculada como un 75% del peso corporal del animal adulto al primer parto. O sea que si la edad promedio de una vaca adulta como la Jersey es de 450 kg, esta debió haber parido a un peso de 450 x 0.75=340 kg.
Económicamente hablando la edad al parto es un factor determinante en lechería moderna y uno de rubros económicos de mayor impacto en el negocio donde se espera que los animales paran a los 22-24 meses de edad.
Sin embargo, en nuestro medio tropical estos parámetros tienen que ser más flexibles.
Si ricardo,no cosa de otro mundo. En principio debes valorar en primera instancia, el peso de la novilla. Si dentro del parámetro de la raza tiene el peso adecuado, pero es muy joven, deberias esperar un poco mas. Una novilla bien manejada desde sus primeros dias de nacida sometida a un balance nutricional correcto, te puede alcanzar un alto peso, pero presentar cierta inmadurez orgánica, aunque muchos autores opinen lo contrario
Espero te sirva de algo este humilde comentario
Buenos dias: Interesante discusion: Hablando de Nelore:
Les copio este texto de la pagina de una ganaderia en el Vichada de Colombia, zona tropico bajo y calido de los llanos orientales de Colombia:
El efecto en la precocidad sexual de las reses, se traduce en un crecimiento del hato más rápido. Con una novilla Nelore Ciclo Corto Cia., luego de 5 años se obtiene el doble del número de cabezas de ganado que con una novilla comercial. Existen diferentes niveles en la producción animal con precocidad sexual: Convencional (preñez igual o mayor a 20 meses de edad), Precoz (entre 16 y 19 meses de edad), Súper Precoz (entre 13 y 15 meses de edad), y Súper Precoz Plus (entre 10 y 12 meses de edad). En la Hacienda San José ya tenemos reses preñadas de 10 meses de edad.
Este es el link:
http://www.hsj.com.co/genetica
Vuelvo y aclaro no es mi punto de vista ni trabajo en esta empresa es un texto copiado.
Espero sus comentarios
Amigo Ricardo :
Con el debido respeto permítame discrepar con su planteamiento de tratar de preñar precozmente al ganado Cebuino (Bos Indicus), para los que trabajamos con este tipo de ganado es muy sabido y conocido que los cebuinos son mas tardíos que los tauros de razas europeas sean de carne o leche; esto no es una desventaja si no mas bien una compensación natural pues ellos viven normalmente bastante mas yo he tenido vacas cebuinas de 16 y 18 años pariendo normalmente y con muy buena condición corporal.
En varias ganaderias lecheras he preñado vaquillas Jersey a los 11 meces de edad, esto con programas agresivos de alimentación es factible de realizar, pero sinceramente NO CREO QUE SE PUEDA Y SE DEBA PREÑAR CEBUINAS DE 10 MECES.
sALUDOS FRATERNOS DESDE EL NORTE DEL pERÚ.
Raúl
Amigo Raul;
Permítase releer y repasar detenidamente lo que yo publique: Lo escribi dos veces y al final lo reitero: Vuelvo y aclaro no es mi punto de vista ni trabajo en esta empresa es un texto copiado.No es un planteamiento mio. Es una pagina de una ganadería en Colombia que hace esto. Llevo también mas de 25 años trabajando con cebú en trópico bajo.
Para mi es una locura por dos motivos:
1. Con Brachiarias y temperaturas de mas de 30 grados es imposible lograr una novilla bos indicus con buen peso una preñez normal , imposible llegar a 300 kilos sin suplemento que seria no rentable.
2. La muda dentaria provoca un retraso del animal y lo que coma debe repartirlo entre crecimiento, reproducción y producción lo cual no es factible.
Puse esta publicación ajena porque quería escuchar conceptos y estos son los mios.
Saludos desde Cali
La CC es un factor de descarte solo si se la alimento bien y tiene la edad adecuada , igualmente el factor de selección en una vaquillona es área pélvica , GDR , y peso