Consulta toda la información sobreMinerales en Bovino para Carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Bovino para Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Bovino para Carne.
INTRODUCCIÓN Podemos sin miedo a equivocarnos decir que mas del 70% de las pasturas nacionales (Venezuela) están degradadas, con coberturas bajas en cuanto a plantas forrajeras, presentando es su mayoría especies poco apetecidas por los animales pastantes con poca fertilidad, susceptibilidad de erosión, terminado como tierras poco productivas, con baja carga animal por hectárea con un uso casi extensivo del pastoreo, sin control, siembra de especies...
QUE TAL AMIGOS DE ENGORMIX, ULTIMAMENTE ME ENCONTRE CON UNA FORMULACION DE SAL QUE HIZO UN COLEGA PARA UNA ZONA DE BOYACA COLOMBIA, LA VERDAD REALICE MIS CALCULOS Y NO ENTIENDO DE DONDE SALE ESE PORCENTAJE.
QUISIERA CONOCER SUS COMENTARIOS Y OPINIONES SOBRE EL SIGUIENTE TEMA:
SAL BLANCA 85.5 KILOS
CARBONATO DE CALCIO 5 KILOS
FOSFATO BICALCICO 5 KILOS
AZUFRE ...
Saludos, Tengo la finca ubicada en la sabana de Sucre, Colombia. En esta manejamos ganado de leche tipo Holstein y Pardo cruzado con razas cebuinas tipo Brahman Rojo por ejemplo. Hemos tenido inconvenientes con infestaciones de garrapatas sobre todo en los animales oscuros. Se han hecho programas de baño de todo el ganado cada siete días, con productos a base de amitraz, han disminuido un poco, sin embargo se ven los animales aun con bastante garrapata pequeña....
Buenas, Cuál es la granulometría idónea (que tipo de malla) para una sal mineralizada, les agradezco la colaboración prestada......
Nuestros Partners:
Buenas, necesito opiniones sobre la mejor granulometria final en la presentación final de una sal mineral, qué malla sería la ideal... ...
Hola a todos. Quiero aprovechar la ocasión para preguntarle al Dr. Maximiano si tiene experiencia en el uso de la zeolita en la ganadería de leche y carne. Pienso agregar este mineral a la pollinaza, que me recomienda por favor. Gracias. ...
Introducción La región mesopotámica de Argentina se caracteriza por una marcada deficiencia de fósforo (P) en suelo y forrajes. En consecuencia, el rodeo en pastoreo no llega a cubrir sus requerimientos. Para compensar esta deficiencia, la EEA Mercedes recomienda suplementación, en bateas ad-libitum, con mezcla mineral con un mínimo de 6% de P (Mufarrege, 1999). Por otro lado, hay otros minerales que cumplen importantes funciones en el...
Buen día quisiera tener información sobre las llamadas tierras de blanqueo en nutrición de bovinos..cual ha Sido su aporte...y en qué benefician al bovino...agradezco información... gracias ...
Con una gestón eficiente, el productor ganadero es menos vulnerable a las externalidades como el clima y los precios, entre otras. En los establecimientos ganaderos, el asesoramiento profesional es clave para identificar...
La respuesta es si, pero siempre y cuando se cumplan algunos requisitos contemplados en la circular N°3596 de SENASA.
Las cenizas de hueso pueden ser administradas en los alimentos balanceados destinados a la alimentación de los rumiantes, pero para ser aceptadas deberán tenerse en en cuenta las siguientes características: 1.- DEFINICIONES a) CENIZAS DE HUESO: es el producto obtenido de la calcinación del tejido óseo procedente...
Sebastian Fossati, Productor Salteño, habla sobre su sistema de engorde en Salta aplicando suplementación estratégica. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
La deficiencia de cobre probablemente sea una de las más comunes de los bovinos en pastoreo de todo el mundo, ocasionando grandes pérdidas económicas debido a la menor eficiencia reproductiva por fallas en el sistema inmunológico y una menor ganancia de peso sobre todo en terneros y novillitos. Hay varias zonas identificadas donde la carencia de cobre se manifiesta claramente, por ello es recomendable para cada productor ganadero saber de su zona. Las deficiencias pueden ser...
Introducción La ganadería vacuna en el Noroeste Argentino (NOA) ha sufrido en los últimos 15 años cambios sustanciales dentro de los cuales podemos mencionar una creciente intensificación de los sistemas (1). Estos cambios abruptos y profundos en los sistemas productivos, llevados a cabo muchas veces con tecnologías propias de la llanura pampeana, han originado limitantes competitivas importantes dentro de las cuales se ubican los problemas...
INTRODUCCIÓN Una de las deficiencias minerales más frecuentes en bovinos al pastoreo es la de cobre (Underwood y Suttle, 2001; Hartati et al., 2022 ), siendo reconocida por los productores a nivel mundial (McDowell, 2005; Slavik et al., 2006), especialmente en América Latina (Picco et al., 2004; Da Silva et al., 2008; Rodríguez et al., 2021) y es considerada una causa importante de trastornos reproductivos funcionales e infecciones de la glándula...
Cuando hablamos de calidad de los suplementos minerales nos referimos básicamente a dos puntos: CONCENTRACIÓN Y DISPONIBILIDAD. Teniendo en cuenta estos factores podemos complementar las deficiencias de las pasturas. Una correcta suplementación implica que haya respuesta animal, por tanto alguna mejora en los índices reproductivos y si o si es necesario que la relación costo/beneficio sea positiva. La calidad de los suplementos minerales depende de varios factores: • La propia calidad...
1. INTRODUCCIÓN En Ecuador, la mayor fracción de la producción cárnica bovina está concentrada en la región Costa, debido a que tiene un clima más propicio para el confort y mejor rendimiento de los cebús. De forma más específica, las razas preferidas por sus bondades son Brahman, Nelore y cruces F1 que animales de raza Bos taurus de carne como Angus y Charolais, las cuales se han extendido de forma considerable...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Dr. Pedro Melendez sobre minerales y criterios de evaluación. ...
INTRODUCCIÓN Los metales pesados (MP) como el arsénico, cadmio, cromo y plomo representan un problema serio de contaminación en México, y no se trata con responsabilidad, a pesar de comprometer el medio ambiente, la salud y la seguridad alimentaria; sin embargo, su impacto y los sitios de riesgo aumentan de acuerdo con los reportes científicos (1,2) donde se resalta la urgencia de aplicar tecnologías para biorremediación (3). Una...
Hablamos con Angel Bence sobre deficiencia de cobre que repercute a diferentes niveles: productivo, reproductivo y/o inmunológico. Nos habla sobre las diferencias en producción con suplementación y la importancia de caracterizar y conocer el tipo de deficiencia del establecimiento, para establecer estrategias de suplementación. ...
Quisiera conocer algunas formulaciones para preparar sales mineralizadas. ...