Consulta toda la información sobreMinerales en Bovino para Carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Bovino para Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Bovino para Carne.
Introducción El cobre (Cu) interviene en numerosas funciones biológicas dentro del organismo de animales y humanos (McDowell y Arthington, 2005) (Tabla 1). Los requerimientos de Cu y otros microminerales en rumiantes en crecimiento y terminación han sido definidos (Tabla 2). Sin embargo, existen situaciones en las cuales el aporte de Cu de la dieta no logra adecuarse a los requerimientos de los animales, pudiendo ocurrir esto...
Sabemos que en este tema hay diferentes puntos de vista y muchas maneras de prevenir y curar las enfermedades producidas por las carencias minerales en terneros. En esta oportunidad nos vamos a centralizar exclusivamente en alguno de los microminerales, considerados esenciales para estas etapas en animales en crecimiento. Las necesidades diarias de microminerales son muy pequeñas, sin embargo su deciencia...
JUSTIFICACION Bajo las condiciones del trópico y en general del territorio nacional, nuestros forrajes no aportan la cantidad suficiente de minerales para llenar los requerimientos de los animales, dependiendo este aporte de la cantidad y calidad del forraje que se tengan en la hacienda, alcanzando niveles realmente críticos en ciertas épocas como lo es el verano. ...
Resumen. El trabajo fue realizado en una lechería experimental de la provincia de Villa Clara, Cuba. Se utilizaron 24 vacas en el último tercio de gestación, que recibieron durante 60-70 días 140 g de cieno de acetileno mezclado con melaza. Se realizaron dos muestreos de sangre, antes y 60 días después de comenzado el experimento para determinación de minerales. Todos los...
Introducción
En las fuentes de origen vegetal el fósforo se encuentra principalmente en forma de fitatos y ácido fítico, que representa aproximadamente entre 50 y 80% del fósforo total del grano (Oberleas, 1971; Ogawa et al ., 1975; Kirby y Nelson, 1988). El fósforo restante se encuentra formando parte de compuestos tales como fosfolípidos,...
La primera duda del productor ganadero ante la pregunta del título es: ¿tiene sentido dar fósforo inyectable? , considerando las grandes cantidades de este mineral, que debe consumir el animal y lo “poco" que supuestamente aporta el inyectable?
La primera cosa que debemos saber es que jamás con un inyectable podremos reemplazar el aporte que por ingesta...
Las líneas genéticas modernas han logrado incrementar los niveles de productividad, mejorando la velocidad de crecimiento, los rendimientos y la calidad de los animales. Como resultado de ese incremento, los requerimientos nutricionales han ido aumentando. Aun con niveles altos de minerales suministrados, cuando estos no son de alta disponibilidad, pues no alcanzan a ser absorbidos en cantidad ...
Estimados amigos del área, me gustaría saber si hay estudios en otros países, acerca del impactos del uso de saborizantes como agente potenciador de la palatabilidad en minerales Ganado de leche y carne. Si conocen información del tema les sabría agradecer.
Muchas gracias de antemano
Atentamente,
Alvaro Rivas
...
La reconocida empresa presta servicios de capacitación a los usuarios de su productos, incluidos los ciclos de charlas técnicas. Actualmente, el tema de las charlas esta centrado en las carencias metálitcas y su influencia en el proceso productivo......
Prefacio Deseamos por medio del presente trabajo técnico informar sobre temas que son de actualidad, real vigencia y trascendencia en la producción y sanidad animal. Este trabajo está dividido en tres partes, una primera orientada hacia una breve y sencilla introducción a la vida celular y a la química biológica elemental. Esta parte nos recuerda...
Jaime Alcañiz presenta las nuevas líneas en que trabaja Norel S.A para aportar soluciones relacionadas con los Minerales Quelados...
Es muy importante el balance de los nutrientes en la dieta que suministramos a los animales ya que un exceso de algún constituyente en la dieta, como ser las proteínas, no generará un mayor rendimiento en el engorde, ni una mejor nutrición en general.
Por otro lado un exceso en la cantidad de energía suministrada a los animales, si no va acompañada de la cantidad suficiente de proteínas, minerales y vitaminas, no resultará en la ganacia de peso...
La vitamina E es una vitamina liposoluble que funciona como antioxidante en las membranas celulares, protegiendo a las células de los daños por oxidación. Esta vitamina se concentra en el calostro y de este modo es transferida a los terneros, donde se puede almacenar en el tejido adiposo.
Las deficiencias severas clásicas de vitamina E incluyen anemias, miopatias y steatitis.
El selenio (Se) es un...
Tras dos años de arduo trabajo de diseño y construcción, Innova Andina, empresa líder en la fabricación de productos veterinarios para la industria avícola, ganadera y porcina del Perú, inauguró oficialmente el laboratorio veterinario más moderno del país posicionándose como un socio estratégico para el productor pecuario que demanda para su crecimiento empresarial.
Ubicado en el distrito de...
Tortuga adquirió la dirección de producción y comercialización de los productos de la División Sanidad Animal de Minerthal, una linea compuesta por más de 40 productos y 70 presentaciones, donde se destacan antimicrobianos, antiparasitarios, desinfectantes, dermatológicos, además de suplementos y nutracéuticos.
Estas especialidades farmacêéticas y productos zootécnicos iran a complementar...
La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de San Pablo de Cuyana, en el fundo “El Aguila” ubicada en la región Loreto, Provincia de Maynas Distrito de San Juan Bautista, dista aproximadamente hora y media del centro de la ciudad de Iquitos; recorriendo la carretera Santa Clara para luego seguir el viaje por el río Nanay. Se seleccionaron 45 animales de 18 meses de edad y con un promedio de 193.17 Kg., distribuidos en tres grupos de 15 animales cada uno, con la finalidad de...
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) organiza el I Seminario Técnico para Rumiantes CAENA en la ciudad de San Nicolás, los días 4 y 5 de septiembre próximos. Allí, en el Hotel Colonial San Nicolás de los Arroyos, Se abordarán temas vinculados a la nutrición y manejo de bovinos destinados a la producción de carne y de leche. Está dirigido a profesionales y técnicos de empresas e instituciones, a asesores independientes y a responsables de operaciones...
Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal comunica que esta organizando el I Seminario Técnico para Rumiantes - CAENA, que desarrollará en el Hotel Colonial de San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires - Argentina) el 4 y 5 de septiembre próximo. Desde hace casi medio siglo, CAENA (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal), desarrolla sus actividades como continuadora de CAFAB (Cámara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados) fundada en 1960. A diferencia...
En su boletín informativo del jueves 30 de agosto, Laboratorios Santa Elena publicó una nota del Dr. Eduardo Ottonelli titulada "Reacciones adversas post administración de inyectables - El shock anafiláctico" que trasncribimos a continuación:
Reacciones adversas post administración de inyectables - El shock anafiláctico La producción ganadera actual implica la múltiple aplicación de productos inyectables mediante los cuales es...
GEPSA FEEDS®, la División Nutrición para animales de producción de Grupo Pilar, lanza el programa GEPSA® Range Meal, un complemento proteico vitamínico y mineral para dietas de animales, en sistemas de cría y recría sobre campo natural; con pastos maduros o secos.
El programa GEPSA® Range Meal complementa las necesidades de proteínas, macro minerales, micro minerales y vitaminas favoreciendo un óptimo funcionamiento del rúmen y del metabolismo intermedio del animal. Con inclusión de...