Explorar

Anunciar en Engormix

Mezcla de Azufre, Sal y premezcla

Publicado: 18 de julio de 2012
Por: Javier Navarro Ucros

Saludos,
Tengo la finca ubicada en la sabana de Sucre, Colombia. En esta manejamos ganado de leche tipo Holstein y Pardo cruzado con razas cebuinas tipo Brahman Rojo por ejemplo. Hemos tenido inconvenientes con infestaciones de garrapatas sobre todo en los animales oscuros. Se han hecho programas de baño de todo el ganado cada siete días, con productos a base de amitraz, han disminuido un poco, sin embargo se ven los animales aun con bastante garrapata pequeña. Hemos perdido varios animales a pesar que se les ha hecho tratamiento para anaplasmosis y babebiosis, sobretodo los animales con mas genética lechera por se menos resistentes y adicional a eso las sequias se han extendido. Debido a las garrapatas están esparcidas en la finca, quiero probar suministrando azufre.

Actualmente se les da por un bulto de sal común de 40 kilos, un kilo de premezcla, la cual consumen a voluntad en el potrero. Quiero saber que tanto azufre le puedo adicionar para ayudar a la nutrición y que ayude a los animales a repeler los ectoparásitos. También, he leido en este foro sobre la úrea, la cual dan gradualmente hasta alcanzar 100 gramos diario por animal.

Agradezco me colaboren con las proporciones adecuadas y evitar intoxicación.

Temas relacionados:
Autores:
Javier Navarro Ucros
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Enrique Rodriguez
31 de octubre de 2024
Sr. RIVERO LOZADA: Buenos días.
"no es que mientas, que ocultan" Esto es como una verdad medias? Como se hace para determinar cuanto es verdad, cuanto es mentira o cuanto ocultan?
Lo que a todos nosotros nos cobran por un producto es por el total y no por el pedacito que sea verdad.
El activo mas importante y costoso y mucho mas en nuestra actividad que es de largo plazo se llama: TIEMPO y no es recuperable. Por eso debemos ser contundentes y denunciar a estos fabricantes de insumos agropecuarios.
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
1 de noviembre de 2024
@Enrique Rodriguez es que en cierta medida , Latinoamerica se hace muy poco uso de las patentes , entiendo que el contenido de un saco no debe tener la formula completa porque no seria ético . Lo que presenta la etiqueta podría expresarse en partes por millón , con signos cambiados o cualquier otro camuflage valido ..
Pero siempre debe ser la verdad camuflada ...
Conozco , no lo compro , dueños de marca minerales que no formulan lo que presentan. Sin embargo , como lo dije en el primer comentario aqui en Venezuela uso PECUTRIN porque cuando balanceo con esta marca mis resultados son tangibles y he confiado en ellos mucho tiempo .. Me preocupo cuando no encuentro esta marca y he esperado semanas antes de preparar balanceado completo a la espera de existencia de pecutrin para mezcla de minerales . ,
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
18 de febrero de 2025
Tengo una duda , ¿Se utiliza Azufre S o flor de azufre?.
¿Que diferencia hay entre los dos azufres mostrados en las discusiones?
Agradezco alguno de ustedes me ayude con una respuesta .
Gracias
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
18 de febrero de 2025
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada
El azufre nutricional es digestible y absorbible en un 90% "por decir"
Sulfato de cobre, aluminio, hierro, magnesio, sodio,, calcio, zinc y etc.
En la suplementación de otros minerales Fe, Cu, Ca, Mg etc. puedes alcanzar niveles tóxicos y mortales de S azufre acumulado.
NOTA.
En el caso de la flor de azufre sublimado para consumo animal u empleo agrícola (contra hongos del suelo), que es "casi" indigestible por ser muy insoluble, solo 20%. No tiene sabor agradable y se busca que el animal genere un olor anti garrapata y anti ectoparásitos.
El flor de azufre tiene otros usos industriales, así que cuidado al comprar, lo que necesitas.
SI, si usas muchos compuestos de azufre y agregas flor de azufre puedes revasar los niveles seguros de S y alcanzar toxicidad. NO TE EXCEDAS.
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
18 de febrero de 2025
@M.C. Fernando R. Feuchter A.
Concluyo en que se debe aplicar FLOR de azufre . Y no el polvo amarillo de azufre. Esa es mi duda . Gracias por aclararme un poco .
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
18 de febrero de 2025
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada
La flor de azufre es POLVO AMARILLO y los sulfatos de Fe, Cu, etc. tienen colores particulares al compuesto químico.
Te comento: La flor de azufre se usa en la agricultura y en el estado de Sonora, México, no la he visto usarse desde 1970 se podría decir.
**No sería malo reintroducirla de nuevo**
Ya que sigue entrando a México ganado de Guatemala y Centro América en la que se detectan parásitos.
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
18 de febrero de 2025
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Aquí en los estados agrícolas Lara y Portuguesa tampoco la he visto . Voy a hacer la investigación y costos actuales.
Se puede mezclar sin problemas con la sal animal a razón del 15% en racion para asegurar riesgos del concentrado . Por lo que he podido concluir de este foro enriquecedor que surge de una pregunta simple. Gracias hermano estoy muy agradecido por su valioso aporte
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
18 de febrero de 2025
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada Encontré cerca el saco de 25 kgs de azufre , cuesta ,99 cvs de dolar el kilo .
Recomendar
Responder
Javier Betancourt R
Criadero Atalaya
19 de febrero de 2025
Por que las sales minerales para bovinos son tan costosas en Colombia?
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
20 de febrero de 2025
@Javier Betancourt R venezuela mkd libre 247 $ saco de 25 kgs
Recomendar
Responder
Javier Betancourt R
Criadero Atalaya
23 de febrero de 2025
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Buen día Licenciado en Colombia la oferta esta en 226.000 pesos el bulto de 40 kg. Saliendo a 5650 pesos kilo o sea mas de 1 un dolar por kilo. (4.077 pesos x 1 dolar americano.).

Reitero mi interrogante. Si un kilo de sal mineral en la costa vale a menos de 2.000 pesos el kilo. Por que hay una venta a precios tan onerosos?.

¿Son tan costosos los Micro-minerales?

https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-614802584-sal-mineralizada-somex-al-6-40-ki-kg-a-3748-_JM#polycard_client=search-nordic&position=3&search_layout=stack&type=item&tracking_id=e9130606-d894-45fc-98fe-2b9ad34334bb

¿Por que matar a los ganaderos ?
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
20 de febrero de 2025
Debo corregir dado que informé mal .
9,9 $ el Kilogramo de azufre , para que quede claro mi error les presento el link donde se ofrece el saco , Disculpen mi error .

https://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-732927986-azufre-micronizado-sacos-25kg-importado-turco-clase-a-puro-_JM#polycard_client=search-nordic&position=6&search_layout=stack&type=item&tracking_id=8cec4050-5e1b-4ce6-8b4c-0819f7e6743d

Es importado de Turquía .
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América