Argentina se proyecta al mundo con su producción ganadera. Ante los requerimientos de los mercados más exigentes se deben tomar medidas en pos de la calidad total, inocuidad alimentaria y bioseguridad.
El próximo 8 de octubre se desarrollará el TOUR GLOBALGAP en Tucumán con la conferencia "Buenas Prácticas Ganaderas: situación actual y tendencias" dictada por el Dr. Hugo Estavillo Médico Veterinario, especialista en identificación y trazabilidad animal y Buenas Prácticas Ganaderas, Trazur
También se realizarán reuniones con expertos de GLOBALGAP a los efectos de analizar los requerimientos de la producción ganadera Argentina
GLOBALG.A.P. se ha asociado con el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) para promover los productos, servicios y beneficios que ofrecen ambas organizaciones. Tucumán, que es la provincia donde tendrán lugar las conferencias, es el mayor productor y procesador de limones frescos a nivel internacional, y el segundo exportador del mundo de este producto.
GLOBALG.A.P. es uno de los sistemas de inocuidad alimentaria en la granja que más rápido crecen a nivel mundial, y su certificación es la más aceptada por productores y minoristas de todo el mundo en materia de buenas prácticas agrícolas. Más de 200 000 productores cuentan con la certificación GLOBALG.A.P. en todo el mundo, lo que les proporciona acceso a los mercados de exportación de más de 135 países. Actualmente, más de 608 empresas argentinas cuentan con la certificación GLOBALG.A.P.