Si compro un torete para engorde de 300 kg a 20 pesos x kg. Y lo metemos a estabular por 90 dias para sacarlo de 435 kg teniendo una ganancia de 1.5 kg diarios con suerte y la venta de salida es igual a 20 pesos..quiere decir que tuvimos una utilidad de 2700 pesos en kg ganados...pero el torete comiendo el 10% de su peso diario y a como andan los granos y forrajes y forrajes hoy en día...como puede ser esto negocio?? Obviamente no conozco el tema pero estoy interesado en el negocio por que tengo mercado para unos 20 o 30 canales de 260 a 280 kg por semana...me suena interesante que me pudiera autoabastecer....gracias por toda la informacion que me pudieran dar...suerte en todo y feliz año lleno de bendiciones
Interesante punto de vista pero tienes que ver, la disponibilidad del mercado para las materias primas, no sea que tengas más ganancias vendiéndolas que suministrándolas al ganado.
Con respecto a los Bovinos es casi igual, debes primero establecer a que te dedicaras, por lo que veo a la ceba, tendrás que mirar el mercado local a ver si tienes garantizada en gran medida su venta (eso casi siempre se supone) pero es bueno tener en cuenta los factores que inciden en tu mercado para que no paguen bien los animales, mejor dicho tener claras las mañas de los compradores (que los cachos, que el color, que….) y tratar de no caer en ellas.
Ya cuando estés en acción debes evaluar continuamente la producción y ganancia de peso, para optimizar los procesos sin que los costos se eleven sin contraprestación.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.