Ya sé que este tema lo he abordado, con mayor o menor intensidad, en otras ocasiones en alguna de mis actividades profesionales, tanto en los boletines de Ágora TOP GAN como en mis clases y conferencias.
No obstante, vuelvo a él en razón de que lo desarrollé, una vez más, la semana pasada en una de mis charlas dirigida, en esta ocasión, a ...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
28 de enero de 2021
Muy interesante artículo sobre el cual coincido plenamente. La vamos a tener difícil a futuro, Por eso, por encima de presentaciones rutilantes en su estética y con apropiaciones de otras disciplinas no siempre bien contextualizadas, los divulgadores tenemos la poderosa herramienta de mostrar información seria, comprobada, cuantificada y revisable, sin caer en falsos dilemas de "jueguitos" para la tribuna que pueden resultar peligrosos.
Es dentro de su naturaleza que los humanos en una sociedad compiten por tener un lugar en la misma, especialmente en los hombres, aunque que también se presenta en las mujeres. El engaño, es un estratagema empleado por humanos desde tiempos inmemorables y tiene una variedad de maneras en continua evolución con los tiempos y modas.
La diferencia esta, en que hoy es mas fácil de difundir a las grandes masas.
Humanos también son animales de muy fácil manipulación psicológica, debido a que nuestros modos de comportamiento son muy similares. Por ejemplo, la gran mayoría de humanos gustan de los deportes, hablar del sexo opuesto, manejar carros del ano, disfrutar 1 o 2 vacaciones al ano, etc,. La mayor parte de nuestra sociedad en países industriales y semi industriales trabajan 12 horas o mas al día y el resto lo pasan en frente de un TV o durmiendo.
El mejor ejemplo que puede darse es el de los EEUU, donde 74 millones le dieron el boto a un individuo que es un mentiroso patológico de la peor clase y si las votaciones se repitieran otra ves el día de mañana, los números serian muy semejantes. Como es esto posible?
R/ porque es en nuestra naturaleza.