Cruces de Ganado doble proposito cor Razas Mejoradas
Publicado:23 de marzo de 2011
Por:Gilbert Herrera
Hola a todos los muy respetados foristas que tienen la gran simpatia y un gran gesto de compartir sus opiniones que tanto nos ayudan a poder emprender un nuevo rumbo hacia la excelencia y calidad, al momento de tomar cualquier decision importante en el entorno en el cual nos movemos. Gracias de antemanos, por toda la informacion que puedan aportarme sobre este tema. Quisiera saber , que opinan uds del cruce de un Semental Brangus x Vaca Beefmaster? o viceversa. sus ventajas y desventajas a la hora de sacar animales de matadero y vientres de reemplazo, y si es rentable el mantener esta linea de produccion o cambiarlo por otro semental. Gracias.
La cruza de este tipo de razas sintéticas, generalmente siempre da un muy rinde en Kilos de carne (60%) y tienen la capacidad de una gran adaptabilidad al medio subtropical, no son tan precoces como las razas británicas pero son eficientes. Lo que es importante a la hora de evaluar este tipo de proyecto de cambio de raza o cruce genético es el valor que puede tener ese animal índico en el mercado, en algunos países de Latinoamérica generalmente suelen valer algo de un 10/15% menos de lo que vale una raza británica.
Con respecto a las madres, son excelentes criadoras y tienen la capacidad de engorde aún cuando no están en vida reproductiva, lo que sirve para gestiones que utilicen la venta de subproductos. Lo que tiene este tipo de raza es que tiene un frame grande, y por lo tanto consumen mas MATERIA SECA.
Con respecto a que cruzar no es importante que raza es la madre o que raza es el padre, lo importante es que uno sea Brangus y otro sea Beefmaster.
Sr. Gilbert Herrera.
Me complace saludarle. En principio me gustaría saber como se adapta ese ejemplar Brangus en los suelos apureños y como se mantiene con la disponibilidad y calidad de forrajes existentes. La otra duda es la disponibilidad de esa vaca Beefmaster y en que cantidad; teniendo también en cuanta que me gustaría conocer su adaptación o como es su comportamiento en ese medio.
Le recomiendo busque un poco de información sobre la raza senepol y estoy convencido que para desarrollar cualquier explotación masiva debemos tener en cuenta la raza Bráhman con todas sus fallas y virtudes. Empresas y grandes productores estan incluyendo en sus rebaños la raza senepol buscando producir un animal partiendo del bráhman, que es lo que más tenemos, que sea adaptado y que mejore considerablemente algunos parámetros que son negativos en la raza Bráhman. También hay muchos productores en el estado Guárico haciendo cruces de su ganadería comercial con la raza senepol logrando producir un animal que produzca leche y mucha carne.
Le agradecería información sobre los resultados que le den el cruce por usted propuesto y sobre todo indicadores de su adaptabilidad.
De antemano muchas gracias.
Carlos Jiménez