Estimado
El diagnóstico precoz (temprano) de gestación en bovinos se realiza básicamente mediante ecografía, realizada por un especialista. No existe otra técnica tan certera y confiable disponible para uso práctico en el ganado. Nosotros usamos en forma masiva con nuestros clientes esta metodología y de todas formar rechequeamos a partir de unos 30 días del primer diagnóstico de preñez, pues existe un porcentaje importante de pérdidas embrionarias al inicio de la gestación. Saludos.
Recomendar
Responder
Ronald Torres
19 de mayo de 2011
Estimados colegas podrían ampliar el tema ecografía en vacas como, desde que día recomiendas la primera ecografía post inseminación, que días del ciclo es mas adecuado para evaluar alteraciones ginecológicas, etc.
Estimado William. Tenés medido el porcentaje de perdidas embrionarias desde la primera ecografia que haces a los 30 días a la reconfirmacion que decis hacer a los 30 después? Gracias
Hola. Saludos a todos.
Para realizar el diagnóstico de gestación a los 30 días; en el caso del ganado Bovino, la técnica recomendable es la Ecografía (ultrasonografía). Como bien han comentado.
Está la opción de realizar el diagnósticomediante palpación trasnrectal (tacto).
Pero, a los 30 días, para relizar el tacto, se debe tener mucha experiencia, es recomendable a partr de los 45 días.
Desde el punto de vista práctivo, sería mas eficiente realizar la palpación a partir delso 60 días.
De todas maneras, y a pesar ue realizando el diagnósticomediante ecografía hay diferencias con la parición. la gran ventaja que ofrece la ecografía es poder determinar con gran exactitud la edad feteal, y además si el feto estaá vivo o muerto.
Atenos saludos.