Explorar

Anunciar en Engormix

Ing. Fernández Mayer y Lic. Marani Navarro: Conferencias en Ecuador y Colombia

Publicado: 9 de marzo de 2009
Resumen
Durante todo el mes de febrero pasado el Ing. Agr. M.Sc. Aníbal Fernández Mayer (Master en Nutrición Animal) y la Profesora en Cs Económicas Nora Esther Marani Navarro fueron invitados a dictar 2 Cursos para Profesionales en la Universidad Nacional de Loja, Ecuador y uno para Productores en Bogotá, Colombia. Además, de dictar sendas conferencias en el...
Autores:
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
Recomendar
Comentar
Compartir
Michael Rúa Franco
CULTURA EMPRESARIAL GANADERA
17 de marzo de 2009
Un saludo especial para el Ing. Aníbal y la Lic. Marani desde Colombia, GRACIAS!!! Su participación en nuestros cursos a productores de la ganadería latinoamericana en Bogotá (Colombia), fue más que satisfactoria, pues dicho por los mismos asistentes, ustedes lograron no sólo aportar a su conocimiento sino también superar todas sus espectativas. Al final de cada curso, las caras de alegría y satisfacción con sus conferencias fueron muy frecuentes y gratificantes para nosotros como organizadores. Además, que no sólo lograron llegar a nosotros y al público con su amplia experiencia, sino también con su invaluable calidad humana. Como les mencionamos acá, ahora son parte de la familia de Cultura Empresarial Ganadera. Esperamos que muy pronto podamos volver a tenerlos en Colombia y seguir compartiendo con ustedes ampliamente. Un abrazo fraternal, y nuestro deseo de que Dios llene sus vidas de bendiciones y éxitos, y los contagie con su inagotable paz y alegría!!! Hasta muy pronto... Francia y Michael Rúa Cultura Empresarial Ganadera (Colombia)
Recomendar
Responder
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
17 de marzo de 2009
Francia y Michael: Compartir con Uds (los organizadores) y con mucha gente de diferentes partes de Colombia y de otros países (Venezuela, Panamá, EEUU, etc.) tanto el Curso de Nutrición de rumiantes para Ganaderos como el 1º Congreso de Ganadería Intensiva para el Trópico fue para nosotros una valiosa experiencia. Asimismo, el compartir el Congreso con una persona de la altura humana e intelectual como lo fue el Dr. Luiz Carlos Pinhiero Machado (Brasil) nos llenó de gozo y un verdadero honor. Desde ya queremos y vamos a volver a Colombia, si Dios quiere en julio y para dictar el Curso completo sobre Nutrición de rumiantes y gestión ganadera para Profesionales. El potencial productivo que hemos encontrado en todos los países de Centroamérica (Colombia, Venezuela, Ecuador, etc) es inmenso. La genética está y de la buena, especialmente en Holstein, y lo que falta trabajar y mucho es en temas vinculados con la Calidad de los alimentos y su efecto en la producción de carne y leche, además en el manejo de la nutrición y de la finca (doble ordeño, entre otras cosas). Para ello, las Universidades de la región tienen una gran tarea para hacer, tanto a nivel de grado como de posgrado. Sin dudas, si se compatibilizan ambos sectores: la Universidad trabajando para mejorar los Sistemas Productivos, con un enfoque en la calidad de los alimentos y las demandas, explícitas e implícitas, de los Ganaderos (carne y leche) de la región, se podrán obtener logros muy significativos en el corto a mediano plazo. Muchas gracias nuevamente. Aníbal Fernández Mayer y Nora Marani Navarro
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Justin Sexten
Justin Sexten
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.