Estimados foristas: me interesa saber si alguien que visita el foro y/o participa tiene experiencia en el uso de las excretas de cerdo en alimentación de bovinos y en qué forma se usa. Gracias por cualquier informe.
Gustavo, el uso de la cerdasa en la alimentación porcina es excelente porque bajamos costos de alimentación, pero, hay que manejarla bien, para evitar problemas de parasitismos o peor aún de enfermedades infecciosas.
1. Se recojen las excretas
2. Se las pone a secar en una pista (preferible de cemento)
3. Si es posible se las pasa por un horno a 170°F
4. Se las puede incluir en las raciones alimenticias hasta el 40% participación.
Espero que te ayude esta información
DR. JERRY ZEA BRITO - Ecuador
MVZ Fernández.
En la UNAM hemos realizado investigación acerca del uso de cerdaza ensilada en alimentación de cerdos, bovinos y ovinos.
Tenemos muy buenos resultados y compartiremos con gusto nuestra experiencia.
El Dr. Francisco Castrejón es quien ha trabajado más en esto, pero ahora no tengo su correo.
Mi correo es homeroap@starmedia.com
Recomendar
Responder
Carlos E Arango Restrepo
8 de febrero de 2007
Le solicito enviarme toda la información en cuanto a alimentación de bovinos con cerdaza, desde el momento mismo de la recolección de la misma y procedimiento final.
Buenos dias, en la actualidad estoy pensando en realizar un feed lot o sistema de alimentacion en corral para un lote de 50 toros (bovinos) a engordar en su fase final (a partir de 380Kg), cuento con la disponibilidad de cerdaza como subproducto principal a utilizar, cabe destacar que la misma ya esta seca o deshidratada, ademas de harina de plumas, harina de maíz, melaza y palmiste (grasa vegetal) dicho ciclo esta comprendido en 90 dias, quisiera saber si con estos subproductos podría formular un alimento para estos animales y en que proporción debería utilizar cada uno, o sino por cual otro se podría sustituir, me encuentro en Venezuela si alguien me podría dar esta información se lo agradecería, Telf: 04144991466
Saludos a todos los participantes, por este medio les solicito informacion sobre formulación de silos de maíz adicionados con cerdaza para engorda de bovinos para carne , la idea es finalizar la etapa llevándolos de 350 a 450 kgs en 100 dias o menos
Seguro de contar con su valiosa ayuda quedo de ustedes.
Saludos
Recomendar
Responder
Juan Esteban Escobar Cadavid
29 de marzo de 2009
buenas noches. quisiera saber como se puede secar la cerdaza de una manera practica y sencilla..
gracias
Buenas tardes me gustaría saber si la cerdaza la puedo utilizar como sustituto de Pollinaza en una mezcla de alimento de ganado de engorda en corral..o sea si tiene los mismos nutrientes..
buenas tardes a todos veo que ha sido bastante varia la información suministrad por los distintos ponentes
quisiera saber cual es la inclusión mínima y máxima de cerda za en una dieta q se complementa con pasto
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.