Consulta sobre la asociación de ivermectina y nitroxinil.
Publicado:25 de mayo de 2015
Por:Andrea Jorajuria
Quisiera que me dijeran cuál es el motivo por los que los laboratorios no aconsejan dar ivermectina junto al nitroxinil un mes antes de la parición en ovinos y bovinos. Producirán abortos? Mgracias.
Antes de hacer un uso de dos productos diferentes que pueden potencializar el efecto tóxico sobre el huésped definitivo. Recomiendo el realizar un coprodiagnostico para determinar la especie que le causa el problema parasitario y enfocar el producto a utilizar de acuerdo al parásito que desea controlar. espero sea de utilidad dicha recomendación
Saludos Dra. Andrea, existe restricción solo para el consumo del producto bien sea leche o carne, pero no para su utilización en hembras gestantes bovinos u ovinos; pero, para que su uso en conjunto si lo puede realizar en programación, su amigo.
Buen dia. No tengo experiencia en la sociacion per- se, perouna produc definitivmectinao no prescribo ni administro a cualquier hembra dolmestica gestante ivermectina, ya existe articulos cienticos que avalan esta supresion durante la gestacion y lactancia ,los resultados de abortos es en poco porcentaje pero nadie en desea parte de el. Estos deben dentro del maneo animal tener un momento oportuno que no ponga en riesgo una preñez
Agradezco a todos los colegas por su ayuda,mi duda surgió porque un productor me trajo la caja del producto con esa combinación de drogas que las administró en bovinos,y quería saber si se podía administrar en ovejas preñadas en su último mes porque ha visto la presencia de fasciola hepática en hígados de ovinos para consumo. Me dijo que viene dosificando con closantel pero cree que tiene resistencia parasitaria.
Saludos Dra. Andrea, quiero no equivocarme pero en Mexico no se produce producto alguno con esa asociación en la formula; si pudieras mencionar el producto( asi como el laboratorio y país de origen) del que te enseño el productor, asi mismo los productos que llevan Ivermectina y Nitroxinil, no lo restrigen sus productores(laboratorios) para estados de gestación, su amigo.
Estimada Andrea:
Si sospecha que la Fasciola hepatica presente en los ovinos del fundo que usted indica son resistentes al Closantel no le rescomiendo que utilize Nitroxinil por que ambos tienen el mismo mecanismo de accion.
Saludos,
Jorge Guerrero, DVM, PhD, DACVM.
Por seguridad se recomienda administrar antiparasitarios en el postparto, obviamente hay que evaluar costo/beneficio del procedimiento con relación a si es mas importante la gestante, sus crías o su leche. En mi opinión personal no lo recomiendo antes del parto pues el efecto sobre el feto principalmente de la ivermectina puede ser indeseado en virtud a su alta permeabilidad transplacentaria y hematoencefálica sin contar con su hepatotoxicidad. Siempre es mejor adelantar programas de control y erradicación de parásitos a los animales vacíos, pues esto facilita el manejo de las dosis y permite otras actividades que no comprometen la gestación como el estres.
Los abortos en bovino se generan principalmente por posibles golpes que se generen en las mangas .En mi opinion considero que los productos no son abortivos.
Buenas tardes Dr.gerardo,el antiparasitario se llama Fascionil plus(iverm al 1%,nitroxinil 34%),es del laboratorio Cherry.Existen varios productos de distintos laboratorios con esa combinación:Actor(de lab.König),Adixinil +Iver(Aditivos)Divocten-max iny.(Dispert).Agradezco tanto a Jorge,Elkin y Rodolfo por sus consejos y opiniones.
Buenas tardes. Dra. Creo prudente verificar las condiciones ambientales del predi, para buscar la manera de atacar o afectar parte del ciclo evolutivo de la Fasciola y no dejarle toda la responsabilidad a los fármacos
Considero todas las opiniones bastante responsables. Pienso que seria bueno que elabore un plan sanitario para programar la desparasitacion de los animales y ademas necesita realizar un diagnostico de los principales parasitos existentes en la poblacion animal que usted tiene a su cargo y responsabilidad.