Venezuela - El Dr. Gustavo Morales presenta el libro "Nematodes parásitos de los rumiantes domésticos en Venezuela"
Publicado:18 de febrero de 2013
Fuente:Dr. Gustavo Adolfo Morales Contreras
Los doctores Gustavo Adolfo Morales Contreras y Luz Arelis Pino de Morales, Médicos Veterinarios egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela que se desempeñaron como docentes-investigadores presentan el libro "Nematodes parásitos de los Rumiantes Domésticos en Venezuela, diagnóstico y control"
Este libro esta dirigido fundamentalmente a estudiantes de pre grado de las carreras de Medicina Veterinaria, Biología y Bioanálisis , estudiantes de post grado , laboratorios de diagnóstico , docencia e investigación en ciencias veterinarias y en general a todas aquellas personas que requieran documentarse sobre los nematodos parásitos de los rumiantes de interés zootécnico. Su redacción es comprensible y amena, e incluye técnicas de diagnóstico ante mortem , post mortem y suministra en forma concisa información para la clasificación y taxonomía , con la finalidad de dotar al usuario de las herramientas fundamentales que le permitan establecer las posibles relaciones entre las diferentes especies , así como un adecuado y racional manejo de las claves incorporadas y por consiguiente para una correcta identificación de las diferentes especies de nematodos , que en forma simultanea pueden parasitar a un rumiante.
Aspectos tales como el control de las estróngilosis digestivas, con métodos alternativos al uso de antihelmínticos comerciales, el tratamiento selectivo al interior del rebaño, evaluación de la eficacia de un antihelmíntico y de la resistencia antihelmíntica, así como información sobre plantas útiles en el tratamiento de las parasitosis animales también son considerados en la presente obra.
Los autores Se desempeñaron como docentes-investigadores en la Universidad de los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”(Trujillo, Venezuela ), donde alcanzaron el rango de Profesores Titulares y fueron docentes de pre y postgrado en las facultades de Medicina Veterinaria y de Ciencias de la Universidad del Zulia. Recibieron el Premio Conicit al mejor trabajo científico en Biología. Realizaron estudios de post-grado en el Institut D’Elevage et de Médécine Vétérinaire des Pays Tropicaux (hoy C.I.R.A.D) (Francia) en Patología Animal en Regiones Tropicales, mención Parasitología y obtuvieron el Doctorado en Biología Animal (Parasitología) en la Facultad de Ciencias de la Universidad Pierre et Marie Curie (Paris VI) en Francia.
Fueron profesores visitantes de la escuela de Medicina Veterinaria de la University of The West Indies en Trinidad-Tobago.
Son autores de más de 150 publicaciones científicas en revistas arbitradas tanto nacionales como extranjeras y de un centenar en revistas divulgativas, además de cinco libros (3 en análisis de datos con métodos no Paramétricos y 2 en helmintología de rumiantes). Han colaborado con post grados dictados por la Universidad de los Andes, del Zulia, Universidad Central de Venezuela y con el departamento de Medicina Tropical del Instituto Oswaldo Cruz (Río de Janeiro, Brasil) tanto mediante conferencias como a través de la tutoría de tesis de maestría y doctorado. Actualmente están jubilados como Investigadores V del CENIAP – INIA.
Continúan publicando artículos de su especialidad, así como colaborando con revistas de la especialidad arbitrando artículos.
Los interesados pueden hacer CLICK en CONTACTAR AL AUTOR
Muy agradecidos por los comentarios de la Dra.Leyla de Alvarez, docente-investigadora del IPA (Sección Ovinos)_FAGRO-U.C.V, para nosotros es un gran estimulo su opinión y un honor el que nuestro libro forme parte de su material de consulta
Estimada Dra. Hernandez , como usted esta en Portuguesa (Acarigua), muy cerca de la ciudad de Barinas , para obtener el libro puede comunicarse por el 02735411109.
Gracias por su interes
Estimados amigos, en vista de que he recibido varios correos a mi cuenta personal, solicitándome información sobre el contenido del libro, aprovecho esta extraordinaria vía para cumplir con dichas peticiones e incorporo a continuación dicho contenido :
GUSTAVO ADOLFO MORALES CONTRERAS LUZ ARELIS PINO CAMPOS
NEMATODES PARÁSITOS DE LOS RUMIANTES DOMÉSTICOS EN VENEZUELA .DIAGNOSTICO Y CONTROL
CAPITULO I
Introducción al diagnóstico parasitológico
Técnica de diagnóstico ante mortem
Técnica de diagnóstico post-mortem
CAPITULO II
Mediciones micro métricas
Micrómetro ocular
Micrómetro objetivo
Pasos a seguir en la calibración del Micrómetro ocular
Mediciones con uso solamente del micrómetro objetivo en microscopio provisto de tubo de diseño
Calibración del Estéreo microscopio binocular (lupa binocular) provista de aparato de dibujo.
CAPITULO III
COPRODIAGNÓSTICO DE LA ESTRONGILOSIS DIGESTIVA EN RUMIANTES
TÉCNICAS COPROSCÓPICAS CUALITATIVAS DE FRECUENTE USO EN RUMIANTES
TÉCNICAS COPROSCÓPICAS CUANTITATIVAS DE FRECUENTE USO EN RUMIANTES
CAPITULO IV
CULTIVO DE LARVAS DE NEMATODOS
CAPITULO V
CRITERIOS MORFOLÓGICOS Y MORFOMÉTRICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LARVAS INFECTANTES
CAPITULO VI
Diagnostico Helmintológico Post – Mortem
CAPITULO VII
Clasificación Simplificada de los nematodos parásitos de rumiantes
CAPITULO VIII
CRITERIOS MORFOLÓGICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE HELMINTOS PARÁSITOS DE RUMIANTES
PARÁSITOS LOCALIZADOS EN LOS PULMONES
PARÁSITOS LOCALIZADOS EN EL ABOMASO
PARÁSITOS LOCALIZADOS EN EL INTESTINO DELGADO
PARÁSITOS LOCALIZADOS EN EL INTESTINO GRUESO
PARÁSITOS LOCALIZADOS EN LA CAVIDAD PERITONEAL
CAPITULO IX
CONTROL DE LAS ESTRONGILOSIS DIGESTIVAS
CAPITULO X
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN ANTIHELMINTICO Y DE LA RESISTENCIA ANTIHELMINTICA EN RUMIANTES
CAPITULO XI
ALGUNAS PLANTAS ÚTILES EN EL TRATAMIENTO DE LAS PARASITOSIS EN RUMIANTES
CAPÍTULO XII
ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN LA INVESTIGACIÓN DE UN POSIBLE PROBLEMA PARASITARIO
CAPÍTULO XIII
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE PARÁSITOS EN COLECCIÓN
ANEXOS
Glosario
BIBLIOGRAFÍA
Numero de figuras: 93 (II=2; III=7; IV=5; V=4 múltiples; VI=7; VII=9; VIII=49; IX=2; X=8 )
Estimados amigos, mi correo electrónico es gustavomoralesc@gmail.com ,
Atentamente,
Gustavo Morales
Nota :Recuerden que mediante la mensajería de ENGORMIX , se pueden comunicar facilmente
Muy buen trabajo sonre nematodos de vENEZUELA, SIN EMBARGO ME GUSTARIA SABER CUANTO CUESTA EL LIBRO Y COMO LO PODEMOS OBTENER
FELICIDADSES, POR SU NUEVA CONTRIBUCIÒN A LA CIENCIA ANIMAL EN LATINO AMÉRICA
Estimados colegas Gustavo y Arelis, debo concretar con ustedes la compra del libro "Nemátodes de los rumiantes domésticos en Venezuela".
Por favor información de disponibilidad (un libro),envíen las cuentas bancarias, para depositar y avisarles para el envío o la búsqueda en Maracay
Muchos saludos, esperando pronto algún intercambio con la docencia de la UNERG en SAN Juan de los morros Guárico
Felicitaciones por su trabajo Dr Morales , me parece muy interesante, importante y útil esta información sobre los nematodos parásitos en Venezuela estoy interesado en adquirir su libro por favor me puede indicar donde lo puedo adquirir en cuidad bolívar o cualquiera otra parte de Venezuela