Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Pasturas Tropicales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Pasturas Tropicales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Pasturas Tropicales.
Saludos a todos en este foro informativo la pregunta es que quiero enpesar con una hectarea de maralfa para la ceba de toretes para la engorada y me gustaria saber mas de este pasto como plantarlo, ensilarlo ya no he visto comentarios de antemano gracias por todos sus comentarios ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN En el estado de Sonora la siembra de zacate perenne Maralfalfa Pennisetum purpureum Schumacher está en constante crecimiento desde el año 2004. Los ganaderos buscan establecer la pradera de verde continuo todo el año utilizando esta gramínea. Actualmente son 70 productores que han sembrado en su conjunto 500 hectáreas con superficies variables que van de 1/3...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 4
T. E. Ruiz
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción  En el actual contexto de reordenamiento de la economía de Cuba y perfeccionamiento de las estructuras del Ministerio de la Agricultura, con vistas a lograr una mayor eficiencia en la producción de alimentos, se propone este manual de buenas prácticas, que se relaciona con el Lineamiento 188 de la política económica y social del Partido y la Revolución,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Oscar Carmenate
Universidad de Las Tunas - Cuba
Universidad de Las Tunas - Cuba
Introducción La introducción de pastos y forrajes constituye una de las más antiguas formas de mejoramiento de los cultivos, esta vía permite que aquellas regiones que no poseen una infraestructura adecuada para el mejoramiento genético, puedan incorporar variedades más productivas a su estructura comercial, por lo que resulta una necesidad, localizar aquellos pastos con mayores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yoandra Marrero Rodríguez
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción El empleo de aditivos microbianos en la alimentación de rumiantes contribuye a un aprovechamiento de los alimentos, lo que permite incrementar los rendimientos productivos y consecuentemente, la disponibilidad de leche y carne con destino a la población. A pesar de las ventajas que ofrecen estos productos, en Cuba no se producen y sus altos precios en el mercado internacional los hacen...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción El comportamiento reproductivo excede lo estrictamente biológico, interacciona y se involucra con la alimentación, la genética, el manejo, el capital humano que interviene, el clima, el sistema de producción, la sanidad, el bienestar animal entre otros (Cavestany 2005).El crecimiento de la masa ganadera y el incremento de la producción de leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Muñoz
Universidad de Camagüey
Universidad de Camagüey
El trabajo se realizó en una vaquería comercial de la UBPC Ignacio Agramante, con el objetivo de evaluar una asociación de (Leucaena leucocephala) cv Perú y pasto estrella cv Jamaicano (Cynodon nlefuensis) y evaluar los indicadores productivos de vacas F1 (cruce Holstein por Cebú) que se obtienen en el sistema, durante 6 años. Se estableció en el 30 % del área, en un suelo tipo Pardo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yamilet Acevedo
CENPALAB - Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio
CENPALAB - Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio
Introducción El clima ejerce un efecto, reduciendo el consumo de alimento, alterando el consumo de agua, disminuyendo la eficiencia de utilización de los nutrientes dirigidos y ocasionando considerablemente pérdidas de nutrientes sudor y saliva Sin embargo, el potencial impacto de los cambios climáticos en el ganado no ha sido completamente comprendido ni estudiado, Por lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
QUE TIPO DE ESPECIES FORRAJERAS SE PUEDE IMPLEMENTAR EN LOS LLANOS - META ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Maikel Rivero
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción El bajo rendimiento de semilla en gramíneas forrajeras tropicales, se puede incrementar reduciendo las pérdidas durante la cosecha al seleccionar la fecha más favorable de la misma, así como incrementando el número de inflorescencias por planta y el número de espiguillas llenas por inflorescencia (Joaquín et al. 2010). Producir semilla de pasto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Bueno vivo en panama y estamos trabajando en un lote de novillos de media ceba semi confinado los estamos trabajando con melaza líquida pulidura minerales soya afrecho de arroz también Taiwan y mommasa Peso de inicio del.250kls. Pastoreo en la noche Pero queremos darle una racion como mas fuertemente oye más rápida Gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saludos a todos los participantes,Deseo saber, cual pasto recomienda para desarrollar ganado, estamos en un país tropical, recursos naturales excepcionales. Gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Y bernal
Universidad de Cienfuegos
Universidad de Cienfuegos
Introducción En el trópico es imposible aspirar a una producción de leche o carne sostenible sin en el uso de los pastos y forrajes como la principal base alimenticia del ganado, pues la existencia de condiciones relacionadas con el clima y suelo posibilitan disponer de un gran potencial para la producción de biomasa de buena calidad en función de satisfacer los requerimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
HOLA NECESITO ME AYUDE EN ESTE PROBLEMA TENGO 5 ANIMALES DE 380 kg DE PESO VIVO PARA LA CEBA. TENGO UNA BRAQUIARIA HOMIDICOLA QUE TIENE RENDIMIENTOS DIARIOS DE 200 gr /dia/animal EN 5 HECTÁREAS. CUAL ES LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA POR HECTÁREA SI LOS ANIMALES GANAN 200 gr/dia? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Alejandro Mejia
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Alguien tiene informacion tecnica acerca del uso en alimentacion bovina del pasto conocido en Colombia como Clon51? es pasto de corte, de crecimiento erecto. Agradezco cualquier informacion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yo pacas de Estrella y Mombasa , yo las almaceno pero no las tapos , las pacas que hago cuadrada y el peso es de 30 a 35 libras, mi pregunta es que cantidad tengo que darle por vacas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buenos tardes hacerle una pregunta tengo un problema de plaga en mi pastura son gusanos medidores larvas de mariposa son demasiados a todo el tiempo se comen el pasto tengo que estar fumigando, con plaguicidas, que me pueden recomendar para hacer control biológico o que método puedo utilizar muchas gracias. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Lo estoy multiplicando en el departamento de Cordoba . con muy buenas perpectivas, si tienen experiencias con este material espero sus comentarios , es una buena alternativa para las epcas de sequia. Hice un corte a finales de las lluvias de CT 115, pasto Rodas, OM "" 22 y ct 169 . CT115 con pocas lluvias , tiene doble crecimiento que los restantes.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es complicado para todos los ganaderos realizar la actividad ganadera, a causa de la falta de buenos pastos, lo cual preocupa de manera significativa a los mismos, por tal motivo la falta de pastos provoca la muerte de decenas de cabezas de ganado y se ve reflejado en la pérdida monetaria de sus inversiones o toman bruscas decisiones que los lleven al fracaso mortal. Hoy en día se ha descubierto un alimento...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
creen ustedes señores que con un riego por aspersion que le aplique a este pasto de 10 minutos de riego de suficiente agua por aspersion cada 30 minutos de descanso durante 10 horas y medias todos los días seria suficiente para lo que exige este pasto para su máximo aprovecho y rendimiento ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...101112...19