Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Pasturas Tropicales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Pasturas Tropicales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Pasturas Tropicales.
INTRODUCCIÓN: En el estado de Morelos, en la parte sur poniente, específicamente en la selva baja caducifolia, en la época de febrero a junio, periodo más seco del año, la vegetación en su mayoría pierde el follaje, existiendo muy bajo contenido de pastizales, teniendo como resultado la poca alimentación de los animales en pastoreo, y como producto del resultado de varios años y derivado del...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
en mi finca tengo sembrado pasto elefante morado, pero tengo una inquietud por que en algunos lugares escucho nombrar el king grass morado, entonces quiero saber si se trata de el mismo pasto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Canudas
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
El manejo inadecuado del pastoreo es uno de los factores que más afectan la producción de carne y leche, debido a la mala utilización del pasto que regularmente es menor del 50 por ciento del pasto disponible en la época de lluvias y un sobrepastoreo en la época se secas. Este manejo inadecuado ha llevado a la degra- dación de los recursos naturales, por lo que es necesario implementar en los ranchos sistemas de pastoreo...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 3
Buenos días, Quisiera saber que formulación y cantidad de fertilizante por hectárea debo utilizar para fertilizar un Pasto Cuba 22 y Toledo a partir de este análisis de suelos. Quedo atento, Gcs....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Pasto Mombaza crece con buenas condiciones sobre los 2.000msnm. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas noches alguien me puede decir que tal es el pasto tanner y que porcentaje de proteína tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
BM  Joaquin
Universidad Autónoma de Tamaulipas - Mexico
Universidad Autónoma de Tamaulipas - Mexico
Introducción  Las defoliaciones frecuentes e intensas ocasionan reducción en la intercepción luminosa por los tejidos fotosintéticos, agotamiento de reservas metabólicas de las plantas, reducción de absorción de nutrientes y agua (Da Silva et al., 1997). El manejo del pastoreo se basa en el control de la frecuencia e intensidad de defoliación (Carnevalli et al.,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
buen dia : algun profesional me podría aclarar con exactitud el tiempo de germinación de semilla de pasto angleton?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas me encuentro aqui ya que en mi finca me encuentro en proceso de cambio de pasturas debido a gran cantidad de gramas y malesas vamos a intervenirla para renovar praderas de 10h aproximadamente donde hemos tenido Estrella y realizar el cambio por brachiaria decumbens asi que las interrogantes son: 1. que tan productiva para la lecheria es la b.decumbens 2. es buena idea hacer el cambio de estrella a b.decumbens 3. cual es el pasto ideal para la produccion de leche de mis animales gracias...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Buen día escribo porque estoy tratando de conseguir semilla para zacate brizanta no he podido encontrar un proveedor espero me puedan compartir alguno para zona huasteca potosina mexico gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Pablo Caro
Oscar Peman y Asoc.
Gran parte de los campos de la provincia de Santiago del Estero contienen salinidad en sus suelos, como así también existen campos muy degradados por su historia cultural, sobre-pastoreo, elevada carga animal, poco descanso de potreros,  inadecuada rotación de pastoreo, etc. Tal es el caso puntual de un campo en la localidad de Taboada, perteneciente a la firma Aguas del NOA, en donde existen sectores...
Comentarios: 73
Recomendaciones: 0
Hola saludos, colegas estoy en la búsqueda de pastos con alto contenido proteico y que que los mismos sean resistentes a épocas de verano, que tipo de pastos recomiendan en llanuras tanto para suelos altos y suelos que guarden mucha agua....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el verano escaseamos pastos tanto en potreros para pastoreo como en bancos forrajeros, en las cercanías de la granja hay gran cantidad de Tithonia diversifolia y nunca he dado eso a novillas de reemplazo y me surge la duda de que pueda suceder si doy ese forraje a novillas? Cuanto puedo suministrar? Etc, si alguna persona cuenta con experiencia de este tipo agradezco mucho su opinión, Gracias desde Guatemala....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo pasto humidicola, ganado Brahman gris, suplemento con sal en bloque con azufre, buen agua, implante, y ahora desde hace poco suplemento con harina de Palmiste para tratar de subir de 166 gramos/día. Que estoy haciendo mal? Veo constantes artículos con ganancias al pastoreo superiores a500. Gramos día. Agradezco si alguien puede ayudarme....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
LIMITANTES NUTRICIONALES DE LAS PASTURAS TROPICALES El bajo valor nutritivo de las gramíneas tropicales constituye uno de los principales factores limitantes para la intensificación de la producción de carne regional (Tabla 1).   Tabla 1: Valor nutritivo de pasturas en la región subtropical (Blanchoud, G. 1993) ...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
Pedro Pablo Del Pozo
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Introducción El potencial de crecimiento de los pastos está determinado por varios factores relacionados con la especie, condiciones de manejo, y en particular los relacionados con el clima (Ramírez 2010, López 2012 y Bear et al. 2012), donde los niveles de iluminación constituyen uno de los principales factores por ser la fuente primaria de energía para la fotosíntesis en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La población mundial sobrepasa los 7 000 millones de habitantes con una tasa de crecimiento anual del 1,096 % que representa más de 70 millones de habitantes por año (CIA World Factbook, 2012). Sumado a este crecimiento, existen serias dificultades en la producción de alimentos que inciden sobre la población mundial. Esta situación de crecimiento poblacional y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Melanio Vega
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
1. INTRODUCCIÓN El cultivo de gramíneas como pasturas forrajeras tiene la finalidad de mejorar la productividad de pastos y forrajes, donde la explotación ganadera tropical es por pequeñas y medianas ganaderos que dedican para producción de carne y leche, pero tienen  limitación por la escasez de pastos forrajeras, alimentación adecuada, prácticas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Celina Borrajo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Tradicionalmente el incremento en la productividad de los bajos salino y/o sódicos de la Cuenca del Salado, se basaba en reemplazar los pastizales dominados por “pelo chancho”, con agropiro alargado. En los últimos años, se ha evaluado la posibilidad de introducir pasturas megatérmicas, que por ser especies C4, poseen mayor tolerancia a las altas temperaturas y al estrés hídrico, características que limitan la producción de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco Javier Henao Uribe
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCIÓN Los bovinos fisiológicamente cuentan con un sistema digestivo que tiene la capacidad de aprovechar y convertir material fibroso de las pasturas con altos contenidos de carbohidratos estructurales (CE), en alimentos de alta calidad como la carne y la leche; sin embargo, este mismo sistema digestivo también produce gases como CH 4 y dióxido de carbono (CO 2 ), que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...111213...19