Consulta toda la información sobrePasturas Tropicales
Bienvenido a la página de Engormix sobre Pasturas Tropicales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Pasturas Tropicales.
Producción de Gramíneas subpropicales, reservas forrajeras con megatérmicas, curva teórica de oferta forrajera, rebrote, desarrollo y madurez de megatérmicas y momento óptimo para confeccionar reservas....
aqui se puede observar la calidad baja del pasto bermuda en sequia...
quisiera un consejo tengo alfalfa y maiz con rriego libre pero no puedo trabajar otra tierra por que el agua es rodada y llega cada mes cual seria el forraje mas adecuado para regarlo una vez por mes ...
Luna Pinto plantea las claves en la conservación de forrajes en especies megatérmicas y sus aplicaciones prácticas. Calidad de silos en gramíneas megatermicas, proporción de hojas durante diferentes momentos del ciclo de producción, variación de consumo según porcentaje de FDN....
Me gustaría tener información acerca del pastoreo de distintas categorías, sobre una pradera implantada con Cenchrus sp. Hugo F. Ayan Chamical - La Rioja - Argentina ...
Buenas tardes. Tengo intencion de renovar pasturas en mi finca y despues de algunas investigaciones me inclino por el Panicum Maximum, pero no me he podido decidir entre las cultivares Tanzania o Mombaza, no he encontrado diferencias significativas por lo que no tengo claro por cual decidirme. Si alguien me ayuda con estas diferencias y alguna razon por la que se deba sembrar una en vez de la otra le agradecería muchísimo.
Saludos y gracias.
Alejandro Bustamante.
...
Introducción Las regiones semiáridas templadas se caracterizan por una importante variación en las precipitaciones interanuales y entre estaciones. Lo anterior implica presencia de años con precipitaciones muy por encima del promedio histórico y otros muy por debajo del mismo, con una gran amplitud en el comportamiento de las mismas, que determinan un alto riesgo climático e incertidumbre en la...
Descubre los fundamentos del Bienestar Animal con Leopoldo Estol en Avícola 2008, explorando prácticas éticas y su impacto en la industria avícola y porcina....
Descubre el mundo de las Megatérmicas con José Otondo y Cesar Chaparro. Exploran a fondo el impacto en suelos afectados por sales....
Necesito información sobre este pasto, es para un trabajo de la universidad y no he podido encontrar información concreta...si alguien me ayuda se los agradecería muchísimo... ...
El estudio de las especies forrajeras y su óptima aplicación en el sector agropecuario, promueven la utilización eficiente de los recursos vegetales alimenticios para un mejor desarrollo de las explotaciones pecuarias. Los forrajes constituyen la fuente de alimentación mas abundante y barata dentro de todo un ecosistema para el sustento y productividad animal. La dieta básica para rumiantes esta basada en el empleo de la biomasa proveniente de...
Cual es el rango de toneladas de materia verde que puede producir una hectarea de Brachiaria decumbens?...
La provincia de Corrientes presenta una gran diversidad de eco-regiones con características contrastantes en tipos de suelos, relieves, drenaje, fertilidad y acidez, que determinan grandes diferencias en el tipo y producción del pastizal natural. En el Noreste Correntino las eco-regiones más amplias son las Lomadas coloradas y el Malezal, y en menor medida las Terrazas del Uruguay y los Bañados. En base a ensayos del Plan Provincial de Pasturas...
El actual y futuro marco productivo ganadero marca una clara tendencia, hacia el incremento de pasturas mega termicas, teniendo en claro que la mayoría de ellas se desarrollan en forma eficiente en ambientes con altas temperaturas y precipitaciones variables. Dadas algunas condiciones particulares de estas especies es que se torna de vital importancia analizar algunos aspectos de las mismas para poder manejarlas de la manera mas eficiente...
Conferencia Pasturas Megatérmicas para Zonas Templadas ,del Ing. Agr. Msc. Mario Monti en las Jornadas Internacionales de Actualización ganadera para la Pampa Húmeda 2011 (JIAGPH) . Monti inicia su conferencia fundamentando la necesidad que llevó a profundizar el estudio de estas pasturas y ante el retroceso de la ganaderia desde los sistemas mixtos tradicionales hasta su repliegue a los suelos......
Quisiera saber más sobre las brachiarias decumbens, si ésta es un alimento óptimo y rentable para el ganado, cuánto tiempo tarda en crecer el pasto, y qué cantidad se usa para la siembra por hectárea. También quisiera saber si este tipo de pasto es agradable al ganado de engorde. ...
1. INTRODUCCIÓN
La región subtropical semiárida es una extensa planicie de aproximadamente 36 millones de hectáreas que se ubica en el centro-norte del país, con precipitaciones que presentan un amplio rango de variación entre 350 y 750 mm anuales, cuyas isohietas constituyen los límites occidental y oriental respectivamente de esta región. El...
Buen dia gente:
¿Alguien realizo siembras aéreas de pasturas megatermicas, como Brachiaria, Cetaria, Atrathum u otra similar?.
El campo se encuentra en el sur de Entre Rios (centro este de Argentina), y mi intención es sembrar con avión ya que los lotes no tienen acceso para maquinaria, son bajos y semibajos, con arbustos espinosos y zonas con agua tendida durante gran parte del año.
Espero conocer alguna de sus experiencias.
Saludos a todos.
Dulau D. ...
Hace ya tres años que a pedido de algunos productores, he comenzado con la aplicación de la tecnica de Balance Cationico Nutricional, para tratar suelos con problemas de Salinidad y/o Sodicidad , en lotes que fueron anegados y /o encharcados, como efecto residual de inundaciones. Una vez escurrido el exceso de agua, y a partir del suelo con alto grado decompactacion y niveles de humedad normales a secos, se ha iniciado la ejecución de los trabajos, con resultados...
Mariano Ferreyra (Agroempresas) presenta las Pasturas Megatermicas. Conoce cómo estas pasturas pueden beneficiar tu sistema de producción....