Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Pasturas Tropicales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Pasturas Tropicales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Pasturas Tropicales.
Jose Arroquy
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El uso de pasturas mixtas de leguminosas y gramíneas es un recurso muy interesante para lograr sistemas mixtos sustentables. Por un lado, se puede sustituir el uso de fertilizantes nitrogenados por la fijación biológica de N por parte de las leguminosas. En el caso de las gramíneas mejoran las propiedades físicas del suelo a través de sus raíces, reducen el timpanismo y además las mezclas tienen una...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Buen día alguien que me de una idea, tengo cuba 22 listo para picar pero quisiera saber si este pasto al usarlo fresco se le puede poner una cantidad para varios días, o debe ser diario puesto para el consumo. lo otro será si se puede colocar para varios días de consumo cual sería el diseño del comedero que funcione mejor y si se puede las medidas, acá en Panamá, se usa poco estos sistema y estoy iniciando. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Quisiera saber cuál es el tiempo de descanso recomendado en un potrero de Estrella Africana. Gracias. ...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 0
HOLA! HACE 20 DIAS SEMBRÉ PASTO MOMBASA PARA ENGORDO DE NOVILLOS, EN UN CLIMA CALIDO SUBHUMEDO, HICE TODO LO QUE ME DIJO EL VENDEDOR DE LA SEMILLA, FERTILICE, RASTRE REGUE CASI TODOS LOS DIAS PORQUE NO HA LLOVIDO, PERO EL PASTO HA CRECIDO POR PARTES, NO ES PAREJO COMO HE VISTO EN OTROS LUGARES, ES NORMAL? TENGO QUE ESPERAR MAS TIEMPO? O DE PLANO FRACASO LA SIEMBRA.. ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 0
buenos días, estoy en el paraíso terrenal de Yucatán. Para obtener un alimento balanceado para para ganado de engorda intensiva, que ingredientes debo de utilizar, tengo zacate Taiwán para completar la alimentación. que tan bueno es la pavaza????? saludos. muchas graciasssss...
Comentarios: 418
Recomendaciones: 0
Introducción: El Mijo Perenne (Panicum coloratum ) es una pastura de las denominadas megatérmicas, subtropicales o C4. Las cuales se caracterizan por crecer y desarrollarse durante la época primavero-estival. El cultivar más adoptado y de mejor performance en la zona centro y sur del país es el Kleinpanic o Klein verde La principal característica de esta especie, dentro de las megatérmicas, es su capacidad...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 1
ESTOY PLANEANDO HACER UN RIEGO DE 14 HECTAREAS POR ASPERSION PARA PASTOREO DE GANADO LECHERO Y HE ESCUCHADO BUENA INFORMACION SOBRE LA PAJA GIANT BERMUDA NK 37 QUE ES UN HIBRIDO DE LA BERMUDA Y LA TIFTON 85 Y QUE SE PUEDE SEMBRAR POR SEMILLA POR QUE ESTE HIBRIDO SI SE SIEMBRA POR SEMILLA O ESTOLON. SI ALGUIEN PUDIERA DARME MAS INFORMACION O ALGUIEN LA TIENE Y ME PUEDE DECIR QUE EXPRERIENCIA HA TENIDO CON ELLA SE LOS AGRADECERIA. GRACIAS DE ANTE MANO ...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 0
Con que maquinaria se puede hacer el corte de maralfalfa para hacer silos y que mas puedo hacer con ella para beneficio del ganado criollo ...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 0
Estoy buscando algun tipo de graminea que se adapten a un suelo (60 % de la finca) muy Humedo y como ya les dije acido.......... espero sugerencias y algun tipo de orientacion..... quiero experimentar con nuevas especies y no solo con las ya conocidas en la Altillanura Muchas Gracias, Cordialmente John Freddy Ospina C. Zootecnista Uniagraria - Colombia ...
Comentarios: 98
Recomendaciones: 1
Cordial saludo para la comunidad. ¿Qué pastos serían más adecuados para complementar el estrella? Se trata de una finca en Colombia a 2000 msnm, terreno quebrado, algunas partes con pendientes de 30-40°; tierras arcillosas, ácidas. Tengo la impresión de que donde se implanta ya no crece nada más, ¡ni malezas! No se ha implantado bien el lote sembrado, que está en la parte menos pendiente, a pesar de haberlo dejado sin ganado...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
Tengo una porción de una hectárea sembrada de pasto maralfalfa del cual le proporciono a mis ovejas pasto picado, hay una área aproximadamente de 1,200. Mt2 que quieto destinar para sembrar otra porción de terreno del mismo pasto, quiero saber según lo valla cortando donde es el lugar idóneo para que la semilla ( tallos) se pueda conservar hasta completar la cantidad aceptable para posterior siembra y que tiempo puede durar guardada ?...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Karina Grunberg
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El cambio climático, asociado a una aridez incrementada, conduce a pérdidas de cobertura vegetal en ecosistemas semiáridos. Buffel Grass ( Cenchrus ciliaris L .) es una pastura perenne con plasticidad en crecimiento y producción de biomasa bajo condiciones de déficit hídrico. Su conservación es importante para asegurar la persistencia de la cobertura vegetal en regiones como el Chaco Semiárido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raul Emiliano QUIROGA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Una significativa parte de los pastizales naturales del Chaco Árido se encuentran deteriorados por sobrepastoreo. El rolado y siembra de buffelgrass (Cenchrus ciliaris cv. Texas 4464) es una técnica para recuperar la capacidad forrajera en áreas degradadas. Sin embargo, no se conoce si es conveniente aplicar dicha técnica en sitios que tienen relativamente un mejor estado de conservación. El objetivo de este trabajo fue...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Melina Rut TAMBORELLI
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Entre las pasturas más utilizadas en el nordeste argentino se encuentra la especie Setaria sphacelata (Setaria). Es originaria de África con algunos cultivares mejorados en Australia que han tenido muy buena adaptación a las condiciones de la región. La demanda de nuevos y mejores cultivares para los sistemas agrícolas y ganaderos de la Argentina, impulsó el desarrollo de un programa de mejoramiento de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ricardo Sager
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los pastizales naturales característicos del caldenal de San Luis (Anderson et al., 1970) se componen de forrajeras nativas de diferente preferencia animal, entre ellas, Setaria lachnea , Piptochaetium napostaense , Sporobolus cryptandrus y Digitaria californica , que ofrecen una producción de materia seca por hectárea de aprox. 550 kg MS/ha año, que a su vez es variable e inestable (Gabutti et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Omar Lucero Borja
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Resultados Figura 1. Análisis del porcentaje de parcela consumida de acuerdo al tipo de fertilizante. Nitrato de Amonio, Mix Pac y Fertirriego, tuvieron estadísticamente similar porcentaje de consumo (promedio= 45%). El Nitrabor y la Urea tuvieron en promedio en 15% de consumo, siendo distinto a los tres primeros. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ing. Agr. Carlos Torres Carbonell
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La renovación de pasturas gramíneas subtropicales como el pasto llorón en la región semiárida argentina presenta una gran importancia por la tendencia de las mismas a la disminución del stand de plantas con el paso del tiempo, fundamentalmente, bajo condiciones de manejo del pastoreo muy extensivos e irregulares o la ocurrencia de sequías (Hernández, 1985). El objetivo de este trabajo fue evaluar...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción La ganadería extensiva es una de las principales actividades del Chaco Semiárido, cuyos recursos forrajeros presentan un importante nivel de degradación. Una estrategia para mejorar la oferta forrajera es la implantación de pasturas adaptadas a esta región, caracterizada por elevadas temperaturas y una gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
INTRODUCCIÓN. El pasto Guatemala es una gramínea forrajera vigorosa y de tipo perenne, que normalmente es utilizada en sistemas de corte y acarreo, la cual llega a alcanzar hasta tres metros de altura; las hojas son falsopecioladas, de color verde oscuro y con pocas vellosidades en ambos lados, las cuales miden en promedio 1.20 metros de largo y hasta nueve cm de ancho; existe una excelente relación hoja: tallo y es evidente la capacidad de mantener su valor...
Comentarios: 60
Recomendaciones: 9
Introducción El pasto maralfalfa ( Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum ) es un pasto perenne con alta productividad que ha sido introducido por los productores en numerosos países de Latinoamérica (Colombia, Brasil y Venezuela, entre otros) debido a su potencial como forraje para rumiantes (Correa, 2006; Moreno y Molina, 2007). Pocas evaluaciones científicas se han realizado en este pasto de manera de definir cuales son las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...19