Capítulo IV- Principales características agronómicas, utilización y rentabilidad real y simulada en la producción de carne y de leche con pasturas y forrajes en américa tropical - principales características agronómicas de las braquiarias comerciales utilizadas actualmente en América tropical

Publicado: 23 de septiembre de 2022
Resumen
I. INTRODUCCIÓN Las 80 especies identificadas y 800 accesiones recolectadas de gramíneas forrajeras del género Urochloa o Brachiaria (nombre común: braquiarias), son en su gran mayoría originarias de África Tropical. Gracias a las investigaciones realizadas, nueve cultivares (accesiones liberadas oficialmente), de ocho especies, y diez cultivares h&...
Temas relacionados:
Autores:
Referentes que Recomendaron :
Umberto Francesa
Recomendar
Comentar
Compartir
Pedro Espinosa
24 de agosto de 2024

Hola
Por las características estoloniferas de la B. Mavuno, considera se pueda sembrar de forma vegetativo?
Mil gracias!
Pedro Espinosa
Panamá

Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
18 de septiembre de 2024
Más que excelente, extraordinario contenido de información fidedigna y científicamente cierta para su inmediata aplicación en campo.
RECOMIENDO SU LECTURA
En el estado de Sonora México se han establecido praderas de BRACHIARIA bajo condiciones de riego y fertilización agrícola en el Valle del Yaqui.
Decumbens, Humidícola, Brizantha sobresalen.
Brachiaria se adapta a suelos ácidos, al igual que tiene mecanismos fisiológicos para adaptarse a suelos ALCALINOS. en el sur de Sonora.
Se establecen muy bien los nuevos híbridos como MAVUNO y MULATO.
No todos loos Brachiaria son altamente forrajeros, unos tienen uso de protección a la erosión.
Brachiaria mutica es alto y creo YO propio para el corte y empaque.
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
22 de septiembre de 2024
Sr. Espinosa de Panamá:
Todos los cultivares estoloníferos del género brachiaria se pueden propagar por medio de material vegetativo.
Saludos. RBotero
Recomendar
Responder
Edgar Martinez
24 de septiembre de 2024
Felicitaciones, excelente articulo e informacion.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.