Para un mejor aprovechamiento de la tierra (ya que la rentabilidad de una finca está dada en la mayor produccion que se puede obtener por hectárea utilizada), de la tecnologia depende el exito y la tecnologia la aplica el tecnico que tenga los suficientes conocimientos de manejo de la finca y del rebaño (dos cosas diferentes).
Para tener una mayor capacidad de carga animal hay que calcular el volumen de pasto verde o M.S por hectárea y ver el tiempo de reposo de ese pasto y así lograr una rotación de potreros con una carga animal que me la da la cantidad de kgs que debe producirse en cada hectárea.
Lógico que el volumen de pasto verde me lo va a dar el tipo de pasto a usar o el modo de usar si es pastoreo o corte.
Según mi experiencia, explico algo por encima ya que hay que hacer muchos cálculos en el terreno, pero le daré una idea teórica basada en la experiencia práctica de muchos trabajos en fincas directamente.
Si se siembra pasto como las brachiarias, este pasto se debe dar reposo por 45 días, si es estrella o buffer o Bermuda, se debe dar reposo entre 21 y 25 días máximo y si es pasto de corte como el elefante, el taiwan, el cuba 22 u otros también está su reposo en 45 días.
Que quiero decir con esto, que si es rotativo usted debe usar el pasto y el próximo uso es a los 45 días las brachiarias o de cortes y de 21 a 25 días los de grama (estrella, buffet y bermuda).
Otro ejemplo si es brachiaria usted haría 45 potreros de 1 hectárea con uso de un dia rotativo cada potrero y al llegar al potrero 45 vuelve al número uno que ya tiene 45 días de reposo, igual los de corte y si es estrella y compañía se hacen 21 a 25 potreros uso una diario se vuelve al primero al día 21 o 25.
El tamaño del potrero me lo dará la cantidad de pasto por hectárea y la carga que soporta y pueden ser de 1 hasta 4 hectareas o mas, para eso hay que calcular por un metodo practico en campo y con formula, nos da la carga animal, el tamaño del potrero y los días de reposo para rotar-
Un ejemplo, tiene un pasto artificial brachiaria (con un peso que se hace con 10 tomas al azar en promedio de 1.800 grs por metro cuadrado de pasto) si tenemos 10.000 metros cuadrados nos darán un total de 18.000 kgs de pasto verde por hectárea.
ahora vemos que un bovino se come el 10 % de su peso vivo en materia verde, si es a pastoreo vemos una pérdida por pisoteo (rotativo) nos quedan 15300 kgs de pasto y si las vacas pesan 500 kgs se comen 50 kgs dia, entonces dividimos 15.300/ 50 = 306 animales pueden comer por dia por hectárea y si son 45 hectareas divido 306/ 45= y me da 6,8 animales de 500 kgs por hectárea año.
Otra manera en el año dando descanso de 45 dias tendre 8,11 veces pastoreo =365/ 45
si tengo 15300 kgs cada 45 días, entonces hago 15.300 x 8,11 = 124.083 kgs al año x cada hectárea y si un animal de 500 kgs se come al año 50 x 365 = 18.250 kgs de pasto verde ,tendremos 124.083 / 18.250 = 6,79 animales año/ hectárea, ve que es lo mismo y ve que fácil es, pero lo hay que hacer en la finca directo, se calcularía si es estabulado y de corte, se calculará igual las producciones, curvas de lactancia, pero estoy hay que hacerlo en la finca ya que hay que ver terrenos y explicar el modo de siembra y cronogramas de manejo del pasto igualmente se debe llevar el manejo del rebaño en sí para poder seleccionar lo bueno y rechazar lo malo y lograr una finca eficiente en mediano plazo.