Explorar

Anunciar en Engormix

Pasturas: respuesta al estrés combinado

Variabilidad en respuesta al estrés combinado salinidad - hipoxia en una colección de Panicum coloratum var. coloratum

Publicado: 18 de marzo de 2023
Por: Umbriago L., Garrote N., Lifschitz M. y Tomás M.A. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea IDICAL (INTA-CONICET)
Introducción
El reemplazo de pasturas perennes por cultivos anuales ha promovido el ascenso de la napa freática provocando anegamientos que ocasionalmente se combinan con incremento de sales en el perfil del suelo. Panicum coloratum es una gramínea forrajera perenne subtropical introducida con buena aceptación por el ganado. A fin de incorporar germoplasma y establecer programas de mejoramiento en la especie es necesario conocer la variabilidad en la respuesta al estrés por anegamiento (hipoxia), salinidad y/o su combinación.
Nuestro objetivo fue evaluar comparativamente la respuesta frente a condiciones de salinidad, hipoxia y su combinación de 13 accesiones de una colección de P. coloratum var. coloratum.
Materiales y Métodos
Se evaluaron plántulas de 13 accesiones de P. coloratum var coloratum (CS, EM, UCC, DF, CAB, CH, UL, CDU, VERDE, AN, SOL, GP, SELEC 75) en hidroponía con Hoagland en invernadero. Se impusieron 4 tratamientos: salino (S: 150 mM NaCl), hipoxia (H: < 2 mg/L O2), la combinación (SH: 150 mM NaCl + < 2 mg/L O2) y control (C: 0 mM NaCl + > 8 mg/L O2). Se realizó un DBCA con 4 repeticiones y 2 plantas por accesión (N=416). Se evaluó la tasa de crecimiento relativo (TCR; g.g-1 . d-1 ) y la biomasa final (PS) luego de 15 días. Se realizó un análisis de la varianza factorial (ANOVA) con Infostat.
A partir de PS, para cada accesión, se compararon los valores observados bajo estrés combinado (SH) con los predichos según un modelo multiplicativo (H x S) mediante la ecuación L= ln(x̄SH)-ln(xH̄)-ln(x̄S)+ln(x̄C), siendo x̄la media de PS bajo los efectos de los tratamientos (H, S, SH y C) (Morris et al. 2007). Según el modelo, si el estrés combinado tiene un efecto más deletéreo que el predicho por el modelo multiplicativo, el efecto es antagónico. El efecto es sinérgico cuando ocurre lo contrario, es decir, cuando la respuesta observada en la condición salina-hipoxia es menos perjudicial que el efecto predicho de los estreses por separado.
Resultados y Discusión
La interacción tratamiento x accesión resultó no significativa (P=0.36) para TCR. La TCR fue mayor en C (0,25 g.g-1 .d -1 ) e H (0,24 g.g-1 .d -1 ), que en S y HS que no se diferenciaron entre si (0,21 g.g-1 .d -1 ). Las accesiones presentaron variabilidad en su TCR promedio (Fig. 1), mostrando un rango de variación entre 0,21 g.g-1 .d -1 en EM y 0,24 g.g-1 .d -1 en CS.
Se encontró variabilidad en los efectos de los estreses entre las accesiones en términos del PS. En las accesiones CDU, CH, CS, GP, SOL y UL, los efectos fueron aditivos, el valor predicho por el modelo fue igual al valor observado en el estrés combinado. En cambio, en AN, CAB, DF, UCC y VERDE, el efecto de los estreses fue sinérgico, la combinación fue menos perjudicial que los estreses por separado. Por el contrario, EM y SEL 75 mostraron un efecto antagónico, donde el estrés combinado tuvo un efecto más deletéreo que el predicho por el modelo multiplicativo (Fig.2).
Variabilidad en respuesta al estrés combinado salinidad - hipoxia en una colección de Panicum coloratum var. coloratum - Image 1
Figura 1. Tasa de crecimiento promedio (g.g-1 .d-1 ) en plántulas de accesiones de P. coloratum, sometidas a salinidad, hipoxia, combinación y control en hidroponía. Barras verticales representan 1 EE
Variabilidad en respuesta al estrés combinado salinidad - hipoxia en una colección de Panicum coloratum var. coloratum - Image 2
Figura 2. Comparación de los efectos del estrés combinado frente al modelo multiplicativo. La línea punteada representa la igualdad entre SH y S-H, es decir, los efectos son aditivos. Las barras son los intervalos de confianza (95%). Cuando L> los efectos son sinérgicos y son antagónicos si L< 1.
Conclusiones
Las accesiones de P. coloratum presentan variabilidad en cuanto a la respuesta a salinidad, hipoxia y su combinación. Los efectos de la interacción de estreses también difieren entre accesiones: tienen efecto aditivo en 6, sinérgico en 5 y antagónico en 2 de las 13 accesiones evaluadas.

Morris W, Hufbauer R, Agrawal A, Bever J, Borowicz V, Gilbert G, Maron J, Mitchell C, Parker I, Power A, Torchin M y Vazquez D. 2007. Ecology 88: 1021-1029.

Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Luciana Umbriago
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Maria Andrea Tomas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Alfonso Sandoval
30 de diciembre de 2024
En condiciones de ese tipo de estrés, hay que probar biotipos de pastos de la zona de marismas o en su defecto especies probadas resistentes o tolerantes a esas condiciones, buscando las de más altos rendimientos de MS.
Saludos amiguitas
alfonsosandovalmoreira@gmail.com
Recomendar
Responder
Alfonso Sandoval
30 de diciembre de 2024
Mi correo
alfonsosandovalmoreira@gmail.
Recomendar
Responder
Alfonso Sandoval
30 de diciembre de 2024
Deberían recordarlo estas excelentes investigadora que ya avanzada la tercera edad no recordamos toda la nomenclatura de las fórmulas sólo los conceptos porque la memoria ya no,ya no mamita ya no es lo mismo hay que agregar el glosario de términos porque mi biblioteca fue madrugada por por hambriento roedores al paso de los años.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Justin Sexten
Justin Sexten
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.