El complejo respiratorio bovino (CRB), también llamado enfermedad respiratoria bovina (ERB) es una de las enfermedades de mayor impacto económico sobre producción ganadera. La patogenia tradicionalmente aceptaba indicaba que una infección viral primaria debilitaría las defensas del hospedero y predispondría a infecciones bacteriana...
Señores de Agrovet Market:
Seria muy importante saber quien o quienes son los autores del tema expuesto, para saber a quien dirigirnos al hacer publica nuestra opinion.
Raul Santivañez Vivanco
Reg CMVP 444
Raul Jesus Santivañez Buenos días Dr. gracias por su recomendación, actualmente soy yo quien redacta los artículos en esta sección del portal y en el blog institucional de Agrovet Market https://blog.agrovetmarket.com/.
Sientase libre de compartir su opinión o contactarse directamente conmigo cuando guste.
Francisco José Grande Avalos dr. Quisiera enviarle un video referente a un caso similar y pedirle su opinión gracias. Me podría proporcionar una dirección o correo para enviar el contenido
Tulatromicina tiene baja efectividad frente a Mycoplasma bovis (Godiño, K.S.: Susceptibility testing of tulathromycin: intrepretative breakpoints and susceptibility of field trials. Vet Microb. 129 (2008)). Es recomendable identificar el(los) agente(s) causal(es) y realizar un antibiograma antes de aplicar antibióticos de manera metafiláctica.
Sven Claussen Buen día Dr. Gracias por su comentario, es cierto que la identificación y aplicación de antibiogramas a las cepas aisladas es de utilidad, sin embargo, en el caso de Mycoplasma Bovis esperar a los resultados resultaría en un retraso de al menos 12 días antes de inciar el tratamiento. El uso de técnicas moleculares puede acortar la espera y sería lo ideal si estamos en la capacidad de acceder a ellas.
Del estudio de Godiño al que hace referencia no se puede concluir que la tulatromicina tiene baja efectividad frente a Mycoplasma Bovis, de hecho menciona que un MIC mayor a 64 mg/mL no necesariamente es predictivo de la falta de eficacia clínica, cito textualmente: "The results for M. bovis would indicate an MIC90 of >64 mg/mL, but this is not necessarily predictive of a lack of clinical efficacy. Data has been previously presented to demonstrate that under controlled conditions, tulathromycin was clinically efficacious in treatment of respiratory disease in calves inoculated with a strain of M. bovis known to have an MIC for tulathromycin of >64 mg/mL (Godinho et al., 2005b)."
En cuestión se refiere a los estudios con la cepa 956 (aislada de un caso clínico en Italia en el 2000), los animales incoulados con esa cepa y tratados con tulatromicina 4 días despues tuvieron una resolución clínica comparable a la de los animales que se inocularon con la cepa 16150 (aislada de un caso clínico en Kansas en 1999).
Referencia
Godinho, K.S., Rae, A., Windsor, G.D., Tilt, N., Rowan, T.G., Sunderland, S.J., 2005b. Efficacy of tulathromycin in the treatment of bovine respiratory disease associated with induced Mycoplasma bovis infections in young diary calves. Vet. Ther.6, 96–112.
Saludos cordiales los colegas y expertos que participan.
Entender como funciona en un rebaño la Dinamica Poblacional, puede ayudar a comprender como la inmunidad del rebaño puede ser maximizada.
Un rebaño puede ser visto como un grupo homogeneo, pero es importante recordar que esta compuesto por individuos con niveles de resistencias individuales..
Ciertamente el tratamiento metafilaxico ayuda en gran manera a enfrentar al srb con resultados satisfactorios.Ahora bien el estudio de la microbiota del sistema respiratorio bovino que actualmente se esta desarrollando nos abre un camino de muchas expectativas para el tratamiento del srb.Obviamente asi podriamos diseñar otras terapias dirijidas a solucionar este problema sin el uso de antibioticos que al final de todo es lo que los organismos de salud a nivel mundial estan buscando.Sin embargo la tularamicina en estos momentos ofrece un margen de eficiencia para combatir los principales patogenos bacterianos que conforman el srb.Saludos desde Venezuela.
Un saludo cordial a todos los que participan en estos comentarios, quisiera exponer un caso muy especial referente a este tema con un video para que cada uno forme su opinión o diagnóstico. Características del bovino Raza gyr hembra de 20 meses, envío video
Aca en el sur de Chile ya se esta controlando mucho el uso de antibioticos y la metafilaxis esta fuertemente discutida, lo esencial es diagnostico rápido y certero cada vez más, creo la vacunación es el camino indicado y tambien altamente rentable.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.