La DEP o D iferencia E sperada de la P rogenie es un indicador numérico que estima el promedio productivo que se espera en los hijos de un reproductor respecto a una base de comparación (promedio de un conjunto de animales llamado población base) para una característica de importancia productiva. Generalmente son expresadas en la misma unidad de medida de la ...
los considero importantes, por supuesto bien usados. y algo que creo que es muy importante, es la precisión del dato. o sea cuanto mas hijos evaluados mas seguro es el dato.
Coincido con el Dr Rojas, los DEP's son una herramienta muy valiosa pero lo que realmente vale es el porcentaje de confiabilidad de cada característica. Los DEP's deben ser evaluados e interpretados por el cliente en conjunto con su genetista, enfocados a sus objetivos pero conscientes de que a más alta confiabilidad mayor precio del semen.
Estimados colegas, coincido con sus opiniones al respecto y es algo muy importante a destacar y que evidentemente faltó agregar al artículo: la precisión de las DEP's. Ciertamente es una medida de fiabilidad del valor estimado que se debe tener en cuenta. Quizá en un próximo articulo nos referiremos a ello.
Néstor, existen varios softwares gratuitos en la red para hacer evaluaciones genéticas. En VirtualBlup tenemos uno que es de pago pero tiene la ventaja de ser fácil de utilizar, ya que es interactivo y en ambiente windows. Además, te suministra las DEP's junto con las fiabilidades y la precisión de la estimación (justo lo que comentan nuestros colegas), cosa que los demás softwares creo que no lo hacen. Te puedo enviar más información si deseas.
Gracias por sus comentarios.
Saludos realizó una investigación en Ecuador utilizando la Ecografia para calidad de carcasa me podrían ayudar con información de software para la interpretación de DEP's fayala@udlanet.ec muchas gracias
No hay software para interpretar DEP's. Lo que existen son software libres para estimar las Dep's. Cada uno con sus ventajas y desventajas. Para utilizarlos van a necesitar la ayuda de alguien que tenga base de mejoramiento animal y lo sepa utilizar. Si desea estimar las Dep's (sin considerar la matriz de parentesco) para un rebaño pequeño cualquier hoja de calculo puede ayudar y ejemplos hay muchos en la web. Si el rebaño es mas grande van a necesitar algo mas versátil, como SQL, Perl u otro..... Todos son software libre....
Cuando se crearon las DEPs como método para alcanzar los objetivos de producción en las diferentes especies de importancia económica fue como “prender la luz en un cuarto oscuro”.
Sí, lo que evalúan son los méritos genéticos de cada individuo integrante de una evaluación genética , para características definidas de importancia económica analizadas por el método del "modelo animal" de Henderson.
Se le otorga un valor a cada animal con un grado de confianza que aumenta en función de la cantidad de información incluída en el proceso además de la propia.
Estas estimaciones son actualizadas anual o semestralmente al incorporarse los datos de las nuevas generaciones.
Son parámetro que nos indican las características haredables de un individuo, las cuales podremos utilizar para Complementar a nuestro rodeos, se debe tener muy en cuenta la precisión que es el valor porcentual con que se repite la heredabilida a mayor cantidad de hijos la precisión será mayor y mejor si estos son nacidos en ambientes diferentes.
Saludos
Estimado Uberto Olarte, con gusto va un ejemplo.
Las DEP describen el valor genético de un animal así como una tarjeta describe la calidad del contenido de una bolsa de semilla certificada.
Con números: tomemos dos toros de raza carnicera con valores de DEP de peso al destete. El toro A tiene 30 kgs y el toro B 5 kgs.
Cuando ambos son utilizados sobre vacas similares y manejados dentro del mismo grupo contemporáneo, se espera que los hijos del toro A excedan a los del toro B en 25 kgs al destetarlos.
Si un productor considera el peso al destete como de importancia económica la diferencia entre usar el toro A o el toro B es muy significativa.
Buen día, estos datos se generan luego de analizar la información de cada individuo para cada característica considerada de importancia económica.
El método utilizado es el "modelo animal" desarrollado por Henderson hace ya cuarenta años.
Esto implica un complejo proceso estadístico en el cual son tenidos en cuenta el propio dato del individuo, si lo tuviera, en este caso su propio peso al destete comparado con el resto de su grupo contemporáneo.
Toma en cuenta la heredabilidad de la característica, o sea que proporción del valor fenotípico es pasado a la siguiente generación y también considera los datos de sus parientes, padre, madre, abuelos, medios hermanos y hermanas y por último los datos de los hijos cuando son evaluados para la característica en cuestión.
La forma más sencilla de interpretar estos datos es tomarlos como lo que son: diferencias esperadas en la progenie de cada individuo en función de los méritos genéticos atribuíbles en función de su propia performance sumada la de su entorno parental, ponderado por el grado de parentezco.
Anual o semestralmente, estos datos se renuevan a medida que ingresa la información de las nuevas generaciones con el consecuente incremento en la "exactitud" del valor estimado.
Con todo respeto el obtener los Dpes no es una receta como para hacer una ?? hay que saber y realizar el analus por medio del Modelo animal y hay que saber e interpretar los resultados que se van obteniendo de cada animal, estos conocimientos se obtienen en cursos de Mejoramiento Animal y no como mencionan algunos en sus preguntas que la información sobre los Deps que la mantenemos en secreto.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.