Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Ganadería
/
Sanidad en Toros
Consulta toda la información sobre
Sanidad en Toros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sanidad en Toros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sanidad en Toros.
Comentarios relacionados con
#Sanidad en Toros
Oscar Perusia
Raul Almeida Hola Raúl, un gran abrazo, tanto tiempo. Espero te encuentres bien. Aquí van mis datos y la web del atlas y otras cositas que hicimos años atrás y ahora lo pasamos a la web. Un gran saludos. Oscar Oscar R. Perusia Av. Beck y Herzog 1504 3081-Humboldt-Santa Fe Argentina TeleFax 03496-480
Oscar Perusia
Hola Gabriel es la misma técnica que se utiliza para la reduccción del prolapso prepucial. Lo puedes ver en: http://www.manualcirugia.tk/ Hay texto, fotos y películas. Saludos
Correa Luna, Martín
Estimados foristas: Más allá de la drogas antihelmínticas utilizadas, quisiera abordar el tema de parásitos gastrointestinales en bovinos, muy diferente a ovinos y cerdos. Mis comentarios son referidos a zonas templadas (Región Pampeana de Argentina) donde las lombrices gastrointestinales provocan
Oscar Perusia
Hola Homero, allí se ve la punta del pene afuera, que si es constante se va a inflamar, agrandar y será compriimido por el anillo prepucial y es muy probable que se produzca la necrosis del mismo. La solución es una cirugía que la debe realizar un especialista para eliminar parte de la mucosa pre
Horacio Butler
Toros que tengan con destino la venta como reproductor, no deberían salir a la venta. Para debe, debe ser rechazado. Y si fuese para dar servicio en el propio campo, tambien lo rechazo, porque a- Es probable que tenga lesiones/dolor y no cumpla la función- b- Es causado por un virus, en consecuenci
Usuarios destacados en Sanidad en Toros
Dr. Ronnie de Jesus Arieta Roman
Universidad Veracruzana
México
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Sanidad en Toros
Sanidad en Rodeos de Cría
Hector Enrique Schreyer
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Cuidados a tener en cuenta con los toros
Gonzalo Poodts
La acidosis ruminal sub-aguda reduce la calidad espermática en toros para rodeos de cría.
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Problemas sanitarios en índices reproductivos
América Mederos
ProtozooVAC
Usar menos toros y concentrar la preñez ¿Impacta en un rodeo de cría?
Carlos Martín Acuña
En sanidad animal, la jeringa es cosa seria
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hipotiroidismo en rumiantes
Fernando Wittwer
Universidad Austral de Chile
Identificación de Campylobacter fetus por cultivo y real time PCR en muestras prepuciales de toros
Rafael Delpiazzo Antón
Buenas prácticas en el uso racional de medicamentos veterinarios
Danilo Montero Caballero
Cuestiones clínicas, epidemiológicas y diagnósticas de la brucelosis bovina, ovina y caprina
Joaquin Querol Sanchis
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Special Nutrients
Micotoxinas y Micotoxicosis en ganado de carne en corral (Feedlot)
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP: Novedades de la edición 2026
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate