La jeringa no es una herramienta, es un instrumento quirúrgico que requiere de una particular atención y cuidados. El hecho de incidir la piel y los tejidos con una aguja implica, de por sí, un acto quirúrgico. Por lo tanto, es necesario hacerlo con responsabilidad. La correcta limpieza, su lubricación con productos adecuados y el debido mantenimiento peri&oacu...
Que buen comentario, lo felicito. Normalmente sabemos muchísimo de puntos super especializados y olvidamos detalles como este que pueden dañar severamente planes sanitarios preventivos o aplicaciones de fármacos, siga escribiendo sobre estas cosas básicas, estas son las que marcan diferencias, gracias.
Muy de acuerdo, empezar por lo básico es fundamental. Sabemos quienes vamos a las mangas que las aplicaciones de productos por el personal tienen un enorme potencial de mejora. Les dejo lo que escribí al respecto hace un tiempo y creo debemos dedicarnos a capacitar a los equipos de ganadería en aquellas empresas donde los veterinarios no aplicamos los productos, que por otro lado, son la mayoría. Saludos.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
24 de junio de 2024
@Marcos Saint Martin - Marcos, muy de acuerdo con lo que expresas en el tu artículo. Los integrantes de los equipos capacitados representan una diferencia competitiva y calitativa dentro de las empresas agopecuarias. La diferencia radica en aquellos que saben porque se hacen las cosas.
Existe la creencia generalizada de que hervir en agua las jeringas es la mejor manera de "esterilizarlas" y no es cierto, el agua caliente daña los componentes plásticos y los empaques de caucho, yo recomiendo desbaratar los inyectores y lavar las partes con detergente, (para lavar el fondo del cilindro uso un pincel para remover la suciedad que se acumula en el orificio de salida del líquido) luego de enjuagar el detergente, se sumergen en solución desinfectante suave a base de AMONIO CUATERNARIO, se dejan secar al aire o se secan con servilletas, se lubrica el empaque del émbolo, y se arman; se juagan finalmente con agua destilada, aspirando y expulsandolo repetidas veces el líquido. Las agujas desechables se debe usar una uguja por animal y por producto a inyectar.