I. INTRODUCCIÓN
La deforestación sistemática de América Latina comenzó con la conquista Europea, al imponerse un modelo productivo exclusivo de otra latitud; el tumbar el bosque, se convirtió en sinónimo de colonización (colono); la agresión no solo fue en contra de los nativos, sino también en contra del ambiente, al punto de que civilizar significaba arrasar con el bosque y ese concepto forma parte de la conciencia colectiva latinoamericana, “civilizar la tierra, (Tumbar el bosque) tierra civilizada, (Tierra sin árboles, sin troncos) o tierra sin civilizar, (Monte)”. El bosque tropical, rico y biodiverso posee alrededor de 200 variedades de diferentes plantas por hectárea, con un suelo cargado de vida conformada por organismos y microorganismos y es 34 veces más productivo que los bosques de ambientes templados, esto lo convierte en un ente de mayor espesura vegetal a nivel mundial; esta espesura era incómoda para el conquistador europeo, y aún sigue siendo incómoda para muchos de nosotros, el conquistador no se adapta a esta nueva realidad, ve al bosque tropical como un obstáculo o una pared que había que tumbar, para implementar algo parecido a su entorno ecológico, productivo y social donde había crecido, no lo concibe como bosque y le cambia el nombre por selva, para diferenciarlo del bosque europeo, que en su interior es despejado y ralo, con poca biodiversidad, alrededor de 5 variedades de diferentes plantas por hectárea, trae en su mente repetir lo que le hizo a sus bosques y lo que quedo de sus campos, aridez y degradación; la intención fue de repetir el modelo, y de volver una gran pradera al bosque en Latinoamérica, “la otra España”.
El destruir el bosque, o la selva, o la manigua, se impone como pre - requisito para el nuevo establecimiento social y el desarrollo de actividades agropecuarias, pero la selva tropical no es fácil talarla con solo hachas y machetes, les toca convivir con ella, tanto es así, que los primeros ganados que llegaron a América tuvieron que consumir los forrajes que encontraron, de acuerdo a donde iban llegando y por donde iban pasando, hasta llegar a sus destinos. No todos llegaban a las llanuras de pasturas naturales, muchos tenían que convivir en regiones boscosas cerca de los primeros enclaves urbanos europeos, se alimentaban de lo que encontraron y de ahí evolucionaron a lo que hoy conocemos como ganados criollos (Gómez, 2021).
Desde inicios de 1900, las principales gramíneas forrajeras de origen africano introducidas a las regiones bajas de América Tropical fueron los pastos Faragua o Puntero (Hyparrhenia rufa), Gordura, Chopin, Yaragüa peludo o Melao (Melinis minutiflora), Guinea, India o Saboya (Megathyrsus maximus), Pangola (Digitaria decumbens) y Pará o Admirable (Brachiaria mutica).
Entre las gramíneas forrajeras de origen americano se propagaron principalmente el Micay (Axonopus micay) y el Imperial (Axonopus scoparius), los dos últimos, tanto para corte como para pastoreo.
Estas gramíneas forrajeras fueron utilizadas como colonizadoras pioneras para establecer pasturas mejoradas, después de la deforestación y quema en los valles interandinos bajos, las costas y las zonas cálidas aledañas a los mayores centros de asentamientos humanos, situados por lo general sobre suelos de mediana a alta fertilidad natural y de condiciones climáticas naturales relativamente favorables.
Por presiones socioeconómicas y políticas, el incremento poblacional y consecuentemente la mayor demanda sobre la tierra, se inició la colonización de áreas marginales sobre suelos de baja fertilidad natural, de condiciones climáticas adversas e infraestructura deficiente en vías y servicios.
Ante la dificultad de producir cultivos de cereales (maíz, arroz y sorgo), raíces y tubérculos (yuca y ñame), cucurbitáceas (zapallo y patilla) y musáceas (plátano y banano), en una magnitud comercial y a largo plazo, el único proceso productivo secuencial, a excepción del abandono del lote para fines productivos en agricultura, fue su explotación en ganadería.
Este tipo de explotación ganadera extensiva se realizó inicialmente sobre las pasturas nativas existentes en las sabanas, y en el caso de áreas de bosque deforestado, en base a pasturas cubiertas en forma natural, después del corto ciclo de cultivos, por gramíneas nativas y naturalizadas como Grama o Bahia (Paspalum notatum), Trenza o Alfombra (Axonopus compressus), y Criadero, Comina o Paja Amarga (Homolepis aturensis), con una población variada de leguminosas nativas.
La alta tasa de regeneración de las especies leñosas nativas y la alta presión de plagas, en áreas de bosque de tala reciente, han obligado a los productores a utilizar la quema y los agroquímicos de manera intensiva, y la mayoría de las veces irracional, que las han convertido en prácticas degradadoras o costosas, han contaminado y agotado las fuentes de agua, han reducido sensiblemente las altas poblaciones iniciales de los controladores biológicos y de especies animales y vegetales (insectos, polinizadores, lombrices, bacterias, hongos, leguminosas, etc.) nativos y benéficos.
Ante la baja productividad de las pasturas nativas, su degradación paulatina y con la finalidad de aumentar la capacidad de carga en los sistemas ganaderos, se inició el establecimiento de pasturas mejoradas con las gramíneas introducidas mencionadas anteriormente, naturalizándose en suelos fértiles o resultando también en su rápida degradación en suelos ácidos de baja fertilidad natural. La degradación de las pasturas se debe a la falta de adaptación de las especies forrajeras introducidas como pioneras, ante las condiciones edafoclimáticas imperantes en estos agroecosistemas de la frontera agropecuaria de América Tropical. Además, la baja rentabilidad de los sistemas de producción extensiva, los bajos precios obtenidos por los productos, los costos crecientes de los insumos para la producción ganadera y su difícil y costoso transporte no permiten realizar las fertilizaciones de siembra y de mantenimiento, requeridas para mantener la persistencia productiva estable de dichas pasturas de especies forrajeras introducidas.
La degradación de las pasturas se manifiesta inicialmente por su pérdida de vigor, seguida por la invasión de especies no consumidas por los animales (plantas arvenses o malezas), una disminución severa y progresiva en su capacidad de carga y en la eficiencia productiva y reproductiva de los animales que las pastorean, las cuales limitan severamente su productividad y por ende su rentabilidad.
Hace cerca de 70 años se inició la recolección, introducción y evaluación agronómica masiva y sistemática de especies forrajeras, originarias de los suelos ácidos y bajos del trópico de todo el mundo. Esto dio como resultado la disponibilidad comercial actual de nuevos cultivares forrajeros comerciales, mejor adaptados a las condiciones edafoclimáticas severas de los agroecosistemas tropicales bajos de suelos ácidos (CUADRO 1).
Como resultado de ello, se estima que actualmente existen en América Tropical cerca de 100 millones de hectáreas en pasturas establecidas con los nueve cultivares comerciales de gramíneas del género braquiaria (Miles, 1993).
II. OBJETIVO
Este escrito pretende informar a los productores, técnicos y profesionales agropecuarios sobre el potencial de producción de carne en el pastoreo de pasturas nativas y establecidas con los cultivares comerciales de braquiaria, de mayor uso actual y potencial en los agroecosistemas bajos con suelos ácidos de América Tropical. En la medida de lo posible, se incluyen los rendimientos obtenidos en las pasturas nativas, como una referencia comparativa básica de la rentabilidad, para los productores que las desean y las puedan seguir utilizando.
III. ECOSISTEMAS MAYORES EN AMÉRICA TROPICAL
Para comprender mejor el potencial de producción de carne en pastoreo, es necesario definir las características climáticas de los ecosistemas predominantes en América Tropical (CUADRO 2).
IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS TROPICALES PREDOMINANTES
El 63% de los suelos en las sabanas y bosques de América Tropical (1000 millones de hectáreas) pertenecen al orden de los oxisoles y ultisoles, que son suelos ácidos (pH 3.8 a 5.5), poseen una alta saturación de aluminio (> 60%), niveles tóxicos de manganeso (> 50%), alta fijación de fósforo y deficiencias severas de N, P, K, Ca, Mg y S, y de algunos microelementos minerales (Sánchez e Isbell, 1979).
V. EFECTO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE BRAQUIARIAS SOBRE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN LAS HEMBRAS BOVINAS
Una de las principales limitantes de los sistemas extensivos de cría de ganado de carne, localizados en los suelos marginales de América Tropical, es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las hembras bovinas. La severa pérdida de peso de todas las categorías animales durante la sequía o durante la estación de lluvias intensas anuales, y de las vacas durante los meses iniciales de la lactancia, son consecuencia directa del estado de subnutrición permanente del ganado.
CUADRO 2. Ecosistemas mayores en América Tropical - RED INTERNACIONAL DE EVALUACION DE PASTOS TROPICALES.
Esto, es debido a la baja disponibilidad de forraje en las pasturas nativas durante la sequía, a su baja calidad nutritiva permanente y a las deficiencias en la suplementación mineral, por su alto costo (Kleinheisterkamp y Habich, 1985).
1. Edad y peso de empadre de las novillas de reemplazo
Lo anterior se refleja en una avanzada edad de las novillas (38 ± 2,5 meses) para lograr la primera concepción, lo que equivale a más de cuatro años de edad para obtener el primer parto (Vera y Seré, 1985). Para lograr una vida reproductiva más larga, se requiere entonces alcanzar el peso apto para el primer empadre, concepción o preñez (320 a 350 kg de peso vivo), a una menor edad de las novillas de cría.
La hipótesis anterior, se evaluó con hembras Cebú comercial desde el destete, con nueve meses de edad, hasta alcanzar el peso de empadre mencionado, en la región del Piedemonte Amazónico del Caquetá en Colombia (CUADRO 3).
Según los resultados obtenidos (CUADRO 3), en la pastura nativa se requerirían, no solo cinco veces más área, sino 5,4 meses más de pastoreo. Las novillas en la pastura de gramínea mejorada pura requerirían 1,7 meses más de pastoreo, para lograr el peso de empadre de 320 Kg, obtenido durante 15 meses de pastoreo y a los 24 meses de edad, por las novillas que pastorearon la pastura mejorada de B. humidicola asociada con la leguminosa Centrosema macrocarpum CIAT 5713 (Botero, 1993).
2. Reconcepción de vacas lactantes
Trabajos experimentales realizados durante dos años en 16 fincas privadas de la Altillanura Colombiana, Kleinheisterkamp et al., 1981, encontraron que la reconcepción de las vacas lactantes que pastoreaban en pasturas nativas fue del 6,3% (CUADRO 4)
CUADRO 3. Ganancias de peso de novillas Cebú comercial, desde el destete (con nueve (9) meses de edad) hasta alcanzar el peso de empadre (320 kg de peso vivo), en tres tipos de pasturas en el Piedemonte Amazónico del Caquetá (BHT), Colombia.
Al comparar la reconcepción de vacas lactantes ante un manejo mejorado de hatos experimentales de cría (suplementación con sal mineralizada del 8% de fósforo, destete a 270 días de edad del ternero, eliminación de hembras subfértiles, pastoreo en pasturas nativas de condiciones muy similares o iguales a las de las fincas privadas evaluadas y con una carga animal de 6 ha/UA), su reconcepción se incrementó al 24,5%. Manteniendo el manejo mejorado de los hatos experimentales de cría y al dar acceso temporal (cuatro meses iniciales de la lactancia) a pasturas de Brachiaria decumbens (0.8 ha/U.A.), y a 0; 700 y 2000 m2 de banco de proteína por vaca, e incrementar la carga animal de la sabana nativa a 5 ha/U.A., la reconcepción de vacas lactantes se incrementó al 25,4%; 41,7% y 64,4%, respectivamente con el acceso a áreas crecientes de banco de proteína de la leguminosa Stylosanthes guianensis CIAT 136. En conclusión, no se presentó incremento en la reconcepción de las vacas lactantes, al darles acceso a la pastura de gramínea mejorada pura. Sin embargo, es bastante claro el efecto de áreas crecientes de banco de leguminosa, en el notable incremento de su eficiencia reproductiva (CUADRO 4) .
3. Intervalo entre partos
El efecto de una mejor nutrición, sobre la eficiencia reproductiva del ganado, se comprobó también en un experimento con un grupo de hembras que estuvieron, desde la edad de un año, en pasturas mejoradas de Brachiaria decumbens. Inicialmente estas pasturas se suplementaron con un banco de Stylosanthes capitata CIAT 1019, que ocupaba el 15% del área total, pero desde el segundo año del experimento la gramínea mejorada constituyente de la pastura invadió el banco, convirtiéndolo en una asociación dominada por ella.
La carga media anual fue de 1,2 animales/ha. Una vez alcanzado un alto peso para el primer empadre (420 kg), se inició la monta estacional, que se restringió a dos periodos anuales de 90 y 45 días respectivamente.
CUADRO 4. Reconcepción de vacas lactantes en sabana nativa (SN), en fincas privadas o en condiciones experimentales, sumada a una pastura de Brachiaria decumbens (GM) y con acceso a áreas crecientes de un banco de proteína (BP) de Stylosanthes guianensis CIAT 136, en la Altillanura Oriental de Colombia, Sabana bien drenada (SBD).
En el CUADRO 5 se observa que el primer parto se presentó a los 48 meses de edad de los animales, o sea, a una edad muy similar a la requerida normalmente en los hatos tradicionales. Al disminuirse paulatinamente el intervalo entre partos (IEP), se presentó un aumento gradual de la natalidad para cada parto posterior. Es importante notar, que la mayor eficiencia reproductiva observada, estuvo relacionada con una reducción leve pero gradual en el peso de las vacas. Su única explicación fue la degradación paulatina de la pastura mejorada, puesto que, al renovarla, después de siete años de pastoreo rotacional, las vacas recuperaron el peso que tenían como novillas, al momento de la primera concepción (Vera, R.R., comunicación personal).
Se ha comprobado, además, que los altos niveles de nutrición o de condición corporal en las hembras bovinas, no solo incrementan su eficiencia reproductiva, sino que permiten la aplicación de prácticas de manejo como la monta estacional, que contribuyen a aumentar dicho rendimiento. Frecuentemente, cuando las hembras de vientre están en condiciones de subalimentación, la monta estacional no es viable y puede ser contraproducente (Botero, 1991).
CUADRO 5. Pesos a la concepción, edad al parto, e intervalos entre partos de vacas en pastoreo de B. decumbens y leguminosa. Llanos Orientales de Colombia (SBD).
VI. EFECTO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE BRAQUIARIAS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LOS BOVINOS
1. Engorde en pasturas nativas
Aunque es difícil, pero posible, lograr el peso de sacrificio en bovinos pastoreando pasturas de gramíneas nativas en los diversos ecosistemas de América Tropical, a no ser que se utilicen pasturas nativas asociadas con leguminosas o con acceso a bancos de proteína o de energía o mediante el consumo de suplementos, el peso de comercialización de machos y de hembras de descarte se obtiene a una edad muy avanzada, lo cual hace al sistema de producción extensiva biológica y económicamente ineficiente, como se observa en el CUADRO 6.
2. Engorde en pasturas de braquiarias
Son abundantes los datos existentes al respecto en las diferentes braquiarias puras y asociadas con leguminosas comerciales. En este caso, la información se limitará a los cultivares de braquiaria liberados oficialmente y más difundidos actualmente en América Tropical.
El cultivar con mayor tiempo de utilización por los productores privados y de evaluación experimental bajo pastoreo en el Trópico Americano es el B. decumbens CIAT 606 cv. Común o Amargo. Le siguen, en intensidad de uso, otros cultivares liberados oficialmente como el B. humidicola CIAT 679; B. dictyoneura CIAT 6133 cv. Llanero y el B. brizantha CIAT 6780 cv. Marandu y CIAT. 26646 cv. La Libertad (Botero, 1992).
En el caso del B. decumbens, a pesar de sus limitaciones, por la alta susceptibilidad al salivazo, por la intoxicación que se puede presentar en el ganado joven que lo pastorea, y el no ser consumido por equinos, es la especie de braquiaria que cubre la mayor área de pasturas mejoradas en suelos marginales de América Tropical. Aunque actualmente se dispone de semilla de otros cultivares de braquiaria, tolerantes o aún resistentes al mión y sin riesgo aparente de causar intoxicación, los productores continúan sembrando activamente el B. decumbens. Esto indica que valoran más otras cualidades forrajeras de este cultivar (Argel y Keller-Grein, 1994), como son su muy amplia adaptación a suelos ácidos de baja fertilidad y su agresividad, rusticidad y persistencia, que facilitan su manejo y el control cultural de malezas.
Los resultados de producción y productividad de carne obtenidos en evaluaciones experimentales de las gramíneas B. decumbens; B. humidicola; B. dictyoneura y B. brizantha puras y asociadas con leguminosas, en diferentes ecosistemas de América Tropical, se relacionan en los CUADROS 7, 8, 9 y 10.
Se evaluaron un total de 41 pruebas de pastoreo, 34 de ellas con braquiarias, la mitad puras y la otra mitad asociadas con diferentes leguminosas, sin más suplemento que la sal mineralizada y realizadas en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú. (CUADRO 11).
Se consideró, previo al análisis estadístico de la información, que las pruebas de pastoreo fueron realizadas en diversos ecosistemas de América Tropical, son de diferente tiempo de evaluación bajo pastoreo, fueron efectuadas en diferentes años y condiciones climáticas y con diferentes fertilizaciones, cargas animales, sistemas de pastoreo, composición racial, edad y sexo de los animales, especies y cultivares de gramíneas del género braquiaria y de leguminosas.
La carga animal media que permitieron utilizar las pasturas puras fue de 2.2 ± 0.2 y en las pasturas asociadas fue de 2.5 ± 0.2 animales/ha. Este análisis simple, muestra una tendencia de mayor capacidad de carga (12%) en las pasturas asociadas con leguminosas.
Con respecto a la producción de carne/animal/año, el rendimiento medio ha sido de 136 ± 5 kg en las pasturas de braquiarias puras, y de 171 ± 6 kg en las pasturas de braquiarias asociadas con leguminosas (370 vs 470 gramos/animal/día). Esto indica un incremento del 20,5%, debido a la mejor calidad y mayor disponibilidad del forraje consumido por los animales en las pasturas asociadas con leguminosas.
Con relación a la productividad de carne, en las pasturas de braquiarias puras se produjeron en promedio 281 ± 30, y en las pasturas asociadas con leguminosas 422 ± 38 kg/ha/año. El incremento en productividad anual de carne por hectárea fue del 33,4%, a favor de las pasturas asociadas con leguminosas. El error estandar (±), menor o igual al 10%, indica la alta confiabilidad del análisis.
En los resultados relacionados en el CUADRO 11, se observa claramente que los cinco cultivares comerciales de braquiaria, evaluados como pasturas de gramíneas mejoradas puras o asociadas con varias leguminosas nativas domesticadas e introducidas, comparadas entre sí, tienen un potencial similar de producción y productividad de carne, consistentemente mayores que en las pasturas nativas, en diferentes ecosistemas de América Tropical.
La importancia de contar con varias opciones de especies y cultivares comerciales de gramíneas del género braquiaria evaluados y liberados oficialmente, aunque su potencial de producción y de productividad de carne sean muy similares en pastoreo, más no en las pruebas de calidad realizadas en el laboratorio (Lascano y Euclides, 1994), radica en las características agronómicas de adaptación, diferentes para cada uno de ellos (Botero, 1995), y en que permiten promover la biodiversidad, y el manejo integrado de plagas.
El efecto de las ganancias de peso obtenidas anualmente por animales en pastoreo en los diferentes tipos de pasturas, sobre la edad estimada para lograr el peso de sacrificio de los machos producidos en los hatos de cría, se relaciona en el CUADRO 12. En los cuatro tipos de pastura, se hizo la estimación basada en terneros recién destetados que tienen un peso vivo de 140 kg al alcanzar un año de edad, en los sistemas extensivos de cría (Vera y Seré, 1985). Tanto en las pasturas de gramíneas nativas, como introducidas, es notable el efecto de la asociación con leguminosas en la producción de carne por animal y por unidad de área. Como estrategia para incrementar la población de leguminosas nativas domesticadas, naturalizadas e introducidas y lograr su persistencia productiva estable, se recomienda:
- Con base en los resultados complementarios de los análisis de suelo y foliar (cada 2 a 5 años), aplicar fertilizantes químicos y/u orgánicos, cuando las pasturas demuestren niveles críticos de macro y micronutrimentos minerales.
- Racionalizar el uso de herbicidas químicos que destruyen las leguminosas nativas e introducidas (Botero, 1995).
- Reemplazar el pastoreo continuo por el racional.
- Evitar la quema y el sub o sobrepastoreo de las pasturas.
Se sugiere incrementar las pruebas de evaluación bajo pastoreo en agrosilvopasturas, cuyo establecimiento y/o renovación se realicen a través de regeneración natural o de cultivos, para financiar su establecimiento y dar flexibilidad a su utilización, y cuya composición esté basada en pasturas de braquiarias u otras gramíneas nativas, naturalizadas o introducidas, asociadas con una mezcla de leguminosas herbáceas, arbustivas, arbóreas, bambúes y/o palmas.
Además, los árboles de múltiple propósito (madera, leña, frutas, productos industriales y medicinales, cercas vivas, forraje, etc.), permiten obtener varios productos del sistema integrado, evitar su degradación, contribuir a mantener un ambiente sano, generar empleo y lograr la sostenibilidad económica en los sistemas de producción bovina en América Tropical (Botero, 1988 y 1992; Argel y Maass, 1994; Lascano, 1994; Russo y Botero, 1995a y 1995b).
Las pasturas nativas asociadas con leguminosas tienen un potencial productivo similar al de las pasturas de gramíneas introducidas puras (braquiarias en este caso) en ganancia de peso por animal, más no por hectárea (CUADRO 12).
Esto permite aprovechar mejor las pasturas nativas y naturalizadas, en regiones donde el precio comercial de la tierra es relativamente bajo, para mantener y/o estimular el aumento de la diversidad y población de las leguminosas nativas o introducir leguminosas, con un menor costo de inversión, aunque su productividad (ganancia de peso/ha/año) es menor.
A pesar de estar claramente demostrada la mayor ventaja bioeconómica de la utilización de pasturas asociadas con leguminosas, comparadas con pasturas de gramíneas puras, las leguminosas no están siendo masivamente utilizadas por los empresarios ganaderos actuales.
Las dificultades iniciales para la introducción de leguminosas son debidas a la escasez de semillas en el mercado de América Tropical, alto costo, exigencia de mayor fertilidad del suelo o de fertilización, mejor manejo, baja persistencia de las primeras especies promovidas, por su baja rusticidad, y dificultades en el control químico tradicional de malezas, han hecho que los ganaderos muestren aversión al riesgo de utilización de esta tecnología. Ya existen en el mercado opciones comerciales de leguminosas nativas domesticadas (maní forrajero, centrosemas, estilosantes, desmodios, leucaena, erythrinas, matarratón, algarrobos, cratylia, etc.) o introducidas (kudzú, moringa, acacias, etc.), que han demostrado su alta adaptación, consumo, fijación de nitrógeno atmosférico, alto valor nutritivo y persistencia productiva estable en pasturas tropicales.
CUADRO 6. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas nativas puras y asociadas con leguminosas en diversos ecosistemas en América Tropical.
CUADRO 7. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. decumbens pura y asociada con leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
CUADRO 8. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. humidicola pura y asociada con leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
CUADRO 9. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. dictyoneura pura y asociada con leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
CUADRO 10. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. brizantha pura y asociada con leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
CUADRO 11. Número de pruebas de pastoreo (n), promedios y error estandar (±) de cargas (animales/ha) y de ganancias anuales de peso (kg/animal y kg/ha) obtenidos experimentalmente en pasturas de gramíneas nativas y de braquiarias puras y asociadas con leguminosas, en diversos ecosistemas de América Tropical.
CUADRO 12. Efecto estimado resumido y agrupado de las ganancias de peso anuales por novillos en engorde en pastoreo en diferentes tipos de pasturas sobre el peso y la edad al sacrificio en diversos ecosistemas de América Tropical.
Capítulo del libro Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales de Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Para ver todos los capítulos ingresar al perfil del autor.