Alimentación de vacas lecheras con Cáscara de Maní
Publicado:26 de diciembre de 2015
Por:Norvin Rodriguez
Hola amigos de engormix. Tengo un proyecto de lechería y tengo escasez de pasto. Tengo a la mano #1 cascara de maní con melaza, #2 coquilllo con melaza para ayudar a completar la dieta de la vacas con un sistema de semi pastoreo.. Quiesiera saber que me recomiendan usar el #1 o #2, o hacer una mezcla... Cual es su valor nutricional?? En proporción o que cantidad se puede suministrar diaro por vaca.
Estimado, la cáscara de maní es muy buena alternativa en vacas de tambo por diferentes razones, fibra, alta posibilidad que sea estabilizante del pH ruminal y por otra parte, usando enzimas, urea protegida y levaduras se puede duplicar el aporte de energía de esa cáscara de maní, junto con maíz, urea protegida y pellets de soja clave para aumentar la actividad ruminal
Amaro Augusto Etienot Hola, quiero saber si me pueden ayudar con una consulta, estoy por empezar un proyecto de engorde de ganado, a mi disposición tengo panca de maíz, cascara de mani y melaza, quiero saber si con estos componentes puedo darles una buena alimentación al ganado de engorde. Gracias
Maria Cobos Ortiz PERFECTO puedes lograr una buena dieta para animales mayores a los 175 kilos en pie. Acondicionados, vacunas, vitaminados, despáracitados. Agua fresca y alimento molido,
Solo te faltan sales minerales, Urea agrícola y podrás lograr más de 800 gramos de incremento por día, con un consumo de 7 kilos por animal por día.
El que te venda las sales minerales puede ayudarte en la formulación nercesaria.
Para mayor conulta feuchter57@yahoo.com si me comentas más información.
M.C. Fernando R. Feuchter A. Hola ING me gustaría saber, para torreones nde 300kg de promedio peso vivo bajo pasturas , y quiero suplementar con maíz molido, y con un poco nde núcleo minerales feedlot, cuantos kilos gramo por animal tengo qué ofrecer?
Arnaldo Mereles Frutos Si capto bien la consulta Te sugiero sacar los animales a pastoreo hasta que se llenen y se sientan a rumiar. Los llevas a corral para que consuman 1 kilo de grano quebrado por cabeza por día.
Poner los minerales feed lot al acceso separado en otro cpmedero de sales. Deben contener calcio y fósforo en abundancia para el crecimiento y engorda. Consultar con el proveedor para regular el consumo diario.
Estimado Javier la digestibilidad no supera el 26 al 36% dependiendo del.mani y la tierra
La energía inferiro a 0,8 Mcal
Pero me da la.posibilidad de ruma y mejorar el pH
Además hoy estamos usando Enzimas ruminal levaduras y urea protegida vuy9s resultados impactan sobre los tejidos de la cáscara y queda.disponible los almidones especialmente
En los Feed Lot lo estamos usando con resultados promisorios solo maiz + cáscara + premix con urea protegida enzimas levaduras sin monensina
Muchas gracias, me queda claro. En el caso de la cascarilla de sacha Inchi, has escuchado o han realizando algún estudio.
Agradezco tu información ya que es de mucha utilidad para mi.
Javier Fco Peralta Matarrita en este caso tiene un 77% de fibra sirve para suplementar en feedlot 10% para evitar acidosis
pero usando urea protegida uría como enzimas y levaduras podemos suministrar un 40% más maíz con resultados altamente promisorios
Ramundo Pablo estimado depende la composición de la dieta y estabilizado el nitrógeno ruminal la conversión puede ser 7 kg para un kilo pero en dietas y pero energéticas con urea protegida sin fuente proteica vegetal la comparación alcanza a 5, 5
Humberto Matteoda como esta Ud.
Bien la cascara de maní que se usa tal cual mezclada en TMR tanto en tambo como el feed lot tiene una composición de aproximadamente un 4 a un 8% dependiendo la tierra y el contenido de maní con una Energía Metabolizable de 540 Kcal, es alli donde debemos trabajar.
Esta compuesta por celulosa , hemicelulosa y Lignina, para llegar al hidrato es necesario romper las paredes de las dos primeras, que el rumen apenas podría con su población ruminal , pero si hay nuevas metodologías con el uso de Enzimas, Levaduras, Urea protegida, Urea común, etc. todos en un combo
o que nos da la posibilidad de obtener mas de un 50% o mas esta en evaluacion de esta cascara que sea asimilable , es decir podriamos pasar de 540 Kcal a unas 1200 Kca, nada despreciable, mas si utilizamos entre 3,5 a 4 kg de cascara vaca dia
Ademas al no trabajar con Monensina, dado que las paredes de hongos, los facultativos anaerobios evitan la acidosis, logramos un rumen mas activo y aumentamos la población ruminal, con lo que ademas mejoramos la asimilación dado que tenemos un Ph correcto, es decir trae aparejado un sin numero de beneficios.
Con solo 350 gramos de un componente especifico y biológico se pueden obtener muy buenos resultados y por otro lado si actúan sobre la celulosa también actúan sobre las proteínas y al tener mayor población ruminal mejoramos la proteína pasante
con lo que podemos economizar expeler o pellets de soja en la dieta
para pensar
SILO DE MAIZ
MAIZ
EXPELLER SOJA
CASCARA DE MANI
MEZCAS DE UREA PROT.+ LEVADURAS+
ENZIMAS+ MINERALES sin monensina
Saludos amigos de foro
Pd: ni que hablar del uso de cascar en toda la recria...desde los 150 kg hasta los 500 kg en vaquillonas
Buenas tardes, si sirve comparativamente, Yo estoy suministrando, a voluntad, Bloques confeccionados con Maiz partido, Espeler de Soja, Cal hidratada y Nutriliq, son Vaquillonas preñadas , que comen un pasto natural en las Sierras de Cordoba. El pasto natural a esta altura del año es de muy mala calidad, ( parecido a una cascara de Mani ) comen promedio 1,5 Kgr. de Bloque por dia, es muy facil la confeccion, la cual se realiza cada 4 dias. Es posible aumentar su efectividad si le agragamos mas encimas y levaduras Ing. Etienot ?
En la página de Mundo Pecuario Maní Cascara dice que es 90% materia seca con 540 K calorias, un % de proteína de 8.48 y fibra de 63.63%. Así que es una excelente PAJA para ofrecerle a los rumiantes.
No puede ver las tablas del FEDNA sobre ésta cáscara.
Simon Trias La concha de mani necesita grano, alfalfa, pasta de proteina y minerales. Puedes usar melaza y urea de ser necesario. Sigue ampliando tus comentarios para que alguien te pueda ayudar mejor.
Buenas tardes....muy interesante el foro...
En mi sector tenemos muchas industrias artesanales del maní, en la selección del gran entero , queda mucho grano partido con cáscara, grano sin cáscara y grano deformes, todos ellos en estado crudo (antes del proceso de cocido).
Me sirve este grano para alimentar terneras y vacas lecheras? Que cantidad por vaca/día puedo suministrar?
José Fernando Mendoza TODA LA QUE PUEDAN COMER. Pero como es un recurso limitado de corta duración, se puede ofrecer en partes iguales todos los días junto con el alimento balanceado.
Considera que si lo almacenas por largo período el grano de cacahuate le salen HONGOS, por ello no se guarda mucho tiempo.
Es tu criterio darlo todo de un jalón o esparcirlo en cantidades de 3 kilos diarios hasta agotar.
ESPEREMOS OTROS COMENTARIOS
TENGO ALTA DISPONIBILIDAD DE CASCARA DE MANI PARA ALIMENTAR GANADO TANTO DE LECHE COMO DE CEBA.... QUISIERA SABER CUAL SERIA LA INCLUSION MAXIMA DE CASCARA EN LA DIETA DIARIA YA QUE SE CUENTA CON MUY POCO PASTO POR LA EPOCA Y LOS INCENDIOS AFECTARON LOS POTREROS DE LA FINCA. PUEDO SUMINISTRAR ESTE PRODUCTO PARA SUSTITUIR EL PASTO