Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en bovino para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Antes de todo un saludo, me gustaria saber si tiene algunas experiencia en alimentación con marango y si son tan amables de compartir conmigo dicha información, gracias. ...
Comentarios: 73
Recomendaciones: 0
Jose Rodolfo Toffaletti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La ganadería bovina de base pastoril está expuesta a la variación estacional e interanual de la oferta forrajera (Burges y Romera, 2007). Para sobrellevar esta variabilidad que afecta la productividad física y económica de los sistemas ganaderos se puede incorporar la terminación a corral como una herramienta útil de los mismos. Si bien en ganadería las tecnologías de alto impacto...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
César Zambrano
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
INTRODUCCIÓN En Venezuela la producción ganadera ha seguido un modelo tradicional extensivo de baja tecnología y de características extractivas; (Serrano y Ruiz 2003) el desarrollo ganadero puede asentarse sobre una base forrajera y un sistema basado en la incorporación de pasturas perennes y aplicación de tecnologías que permitan sistemas eficientes, rentables y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Maximino Huerta Bravo
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Introducción La producción bovina en pastoreo depende del potencial de los forrajes para satisfacer las necesidades nutrimentales de los bovinos. La satisfacción de estas necesidades depende de que el animal consuma la cantidad suficiente de forraje y que éste tenga, disponibles para el animal, los nutrimentos en las cantidades y proporciones correctas. El consumo de forraje por los animales en...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 3
El Creep Feeding es la suplementación diferencial del ternero al pie de la madre, donde el ternero además de consumir la leche materna y el forraje del potrero recibe algún tipo de suplementación en su alimentación Los establecimientos de cría pueden adoptar esta técnica para mejorar las ganancias de peso diarias de los temeros, especialmente en aquellas zonas o...
Comentarios: 52
Recomendaciones: 4
Diego Sotelo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
BREVE DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE DÉFICIT HÍDRICO DURANTE EL VERANO 2019 - 2020 Unidad de agroclima y sistemas de información (GRAS) A continuación, se presenta de manera resumida la evolución de algunas variables agroclimáticas desde el mes de noviembre de 2019 a febrero de 2020. LLUVIAS ACUMULADAS Los siguientes mapas expresan las diferencias de las lluvias acumuladas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
César Daniel Kucseva
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El ensayo se inició a fines de noviembre y se extendió por un período de 103 días. Se utilizaron 39 vaquillas cruza cebú de 14 a 22 meses de edad, las cuales fueron asignadas a dos pasturas: setaria y estrella. Ambas pasturas contaban con dos potreros a los cuales se les asignó los siguientes tratamientos: carga baja (1,2 EV/ha) sin suplemento y carga alta (2,4 EV/ha) con suplemento. La suplementación se...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 6
Gustavo Brito
INIA Uruguay
INIA Uruguay
CONTEXTO La suplementación invernal en la recría de terneros constituye una herramienta que normalmente se emplea en condiciones de escasez de forraje. En el período invernal, una medida de manejo clave cuando nos referimos a...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
Josue Yasser Vanegas Ortegas
Universidad Latina De Panamá
Universidad Latina De Panamá
Ammerman (1983) y McDowell et al. (1985) señalan que existen cinco factores que aumentan la predisposición de de minerales en el suelo son: Composición y tipo de suelo (material parental, textura, pH y fertilidad). La fuente de agua.   Las especies forrajeras existentes y su grado de madurez. 4 El clima. La interacción ambiental. Ademas, en las áreas donde existen deficiencias o excesos de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Alejandro Plascencia Jorquera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción La práctica de sustitución del maíz grano por DDGS en las dietas de finalización para bovinos y ovinos ha aumentado considerablemente en los últimos años (Uwituze et al., 2010). Esta estrategia abarata los costos en la última etapa de la engorda sin embargo las diferencias en la composición química que existe entre ambos...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 1
Arabel Elías
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción El ganado representa el 40 % del valor mundial de la producción agrícola y es la base de los medios de subsistencia y seguridad alimentaria de casi mil millones de personas. En el ámbito mundial, el ganado aporta el 15 % de la energía alimentaria total y el 25 % de las proteínas de la dieta. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Cual es la mejor forma de dar de comer en una engorda de bovinos: a libre acceso o dividir el alimento en dos servicios a animales de 300kg ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el Congreso Amena, Adrian Gloria Trujillo habla sobre Fitogénico herbal en becerras de destete: Cambios transcripcionales y su impacto biológico...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
Introducción Es incuestionable que el uso excesivo de los medicamentos generan resistencia a los antibióticos en las poblaciones bacterianas, una parte de las bacterias serán susceptibles y otra porción de bacterias serán resistente (Heinemann et al, 2000). Las diarreas son consideradas como la principal causa de morbilidad y mortalidad en becerros, siendo...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Jaime Pablo Uguet Vaquer Piloni
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En un periodo de menos crecimiento del pasto, la alimentación del rodeo dependerá ecuánto pasto tenemos hoy (disponibilidad) y eventualmente de una suplementación. Debemos hacer un correcto ajuste de carga priorizando categorías críticas como recría de hembras, vaca preñada y con cría al pie.  Si aún no hicimos un diagnóstico del rodeo, realizar una categorización del estado de los vientres. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
I. ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE ENSILAJES EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Introducción En el trópico, durante la época seca, el ganado bovino experimenta una reducción drástica en sus niveles productivos (carne y leche), lo cual es causado principalmente por la marcada estacionalidad de la producción de pastos y forrajes (tanto en cantidad como en calidad), que se caracteriza por una época de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El período de acostumbramiento al engorde intensivo de bovinos es una etapa crítica que involucra más que la transición de pasto a grano. El confinamiento, cambio de dieta y competencia por el alimento son algunos cambios que pueden generar estrés. En regiones con más de 600 mm de precipitaciones anuales, se produce acumulación de barro, heces y...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 7
Ramiro López-Trujillo
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCION En el proceso de producción para el mercado se puede observar que los mejores niveles se logran cuando existe una conciliación apropiada entre la oferta y demanda de energía y nutrientes de animales saludables, en un ambiente de buen manejo. En este espacio pretendemos analizar algunos de los riesgos y oportunidades biológicas en el logro de la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Buenas tardes!  Quisiera saber qué experiencia tienen con Bionutrición Genomica? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Matías Medina, M.V. y Gerente Comercial de Conecar, describe la suplementación sobre forrajes en baja calidad, realizadas en el Noroeste Argentino, en un contexto de recrías de novillos para exportación....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
1...111213...23