Consulta toda la información sobreSuplementación en bovino para carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Carlos Segon, Asesor del NOA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta detalles de esta experiencia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 06/11/24....
Facundo Roldan, Asesor COPRA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta detalles de esta experiencia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Bruno Cappelozza, Gerente Global de Novonesis, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta cómo se incorporan los probióticos a esta estrategia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Daviko Lacroze, Productor del NOA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre Suplementación Estratégica y cuenta su experiencia en sistema de producción de recría realizado en Salta, Argentina, implementando Suplementación Estratégica.
Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Cuando se producen eventos climáticos de magnitud como fuertes sequías, se altera el normal funcionamiento de una empresa agropecuaria en cualquier parte del mundo. Frente a estos episodios es necesario tomar grandes decisiones. Muchas veces se busca llevar a los animales a sitios “más seguros” que no estén afectados por este evento climático, pero no siempre esta alternativa está al alcance de todos los productores que, por un...
El Sistema a Corral se diferencia del Pastoril, tanto en la producción de leche como de carne, principalmente, porque en el primero se logra un adecuado balance entre las distintas fracciones o partes de un alimento, la fracción fibrosa, la que aporta energía o calor al animal (como son los granos de los cereales) y la fracción proteica, simbolizada por el pasto verde o el Suplemento de Oleaginosa, tipo Pellets de...
José Prai, Asesor en Nutrición Bovina para Texter Feed (Distribuidor de Yara Nutrición Animal en Argentina), habla sobre nutrición proteica en Bovinos de Carne....
Introducción La calidad de la carne vacuna influye directamente en la aceptación por parte de los consumidores, y en su consecuente valor económico. Entre los diversos atributos indicadores de calidad, la capacidad de retención de agua (CRA) se destaca por su impacto sobre la textura, jugosidad y pérdida de peso durante el almacenamiento y la cocción. Se ha demostrado que CRA puede verse afectada por múltiples factores, incluyendo el...
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR Nutrición Animal, habla sobre la elaboración de un plan de alimentación para macho holando....
José Prai, Asesor en Nutrición Bovina para Texter Feed (Distribuidor de Yara Nutrición Animal en Argentina), habla sobre el rol de los aminoácidos en la nutrición bovina....
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, marca las diferencias entre la urea feed grade y la urea agrícola para alimentación de bovinos....
Gustavo Nouel-Borges nos presenta la conferencia "Uso Potencial de Fuentes Proteicas para Rumiantes mayores y menores"...
Introducción La ganadería vacuna en el Noroeste Argentino (NOA) ha sufrido en los últimos 15 años cambios sustanciales dentro de los cuales podemos mencionar una creciente intensificación de los sistemas (1). Estos cambios abruptos y profundos en los sistemas productivos, llevados a cabo muchas veces con tecnologías propias de la llanura pampeana, han originado limitantes competitivas importantes dentro de las cuales se ubican los problemas...
Cuando hablamos de calidad de los suplementos minerales nos referimos básicamente a dos puntos: CONCENTRACIÓN Y DISPONIBILIDAD. Teniendo en cuenta estos factores podemos complementar las deficiencias de las pasturas. Una correcta suplementación implica que haya respuesta animal, por tanto alguna mejora en los índices reproductivos y si o si es necesario que la relación costo/beneficio sea positiva. La calidad de los suplementos minerales depende de varios factores: • La propia calidad...
1. INTRODUCCIÓN En Ecuador, la mayor fracción de la producción cárnica bovina está concentrada en la región Costa, debido a que tiene un clima más propicio para el confort y mejor rendimiento de los cebús. De forma más específica, las razas preferidas por sus bondades son Brahman, Nelore y cruces F1 que animales de raza Bos taurus de carne como Angus y Charolais, las cuales se han extendido de forma considerable...
Introducción El crecimiento de la población mundial está provocando un aumento de la demanda de alimentos de origen animal, como la carne y leche de rumiantes. Sin embargo, esta necesidad parece ser controvertida por dos razones: 1) contribuye al agotamiento de los recursos medioambientales; 2) las actuales fuentes de proteínas empleadas en su ración (como soja o trigo) están compitiendo ya con la alimentación humana, aumentando...
Introducción En la Amazonía, los animales en sistema de pastoreo, no suplen todas sus necesidades alimentarias, debido a que la base principal de su dieta, está conformada por pastos de baja calidad. Estas pasturas contienen cantidades muy limitadas de energía, proteínas y minerales, fundamentales para el óptimo desarrollo de los animales (Reyes, 2018), por lo que se hace necesario la suplementación alimenticia para aumentar la...
San José Costa Rica. Buenas noches, deseo iniciar en una finca de 6 hecta. con ganado estabulado y en la cual pretendemos sembrar nuestros propios insumos, sin embargo estamos en la etapa de seleccionar la especie más rentable, la propiedad se encuentra en un clima muy marcado con etapa seca y lluviosa (6mes), me surgen las siguientes dudas, que si son tan amables y acotando a los expertos solicito de su ayuda:
Dentro de la actividad ganadera de engorde, (contemplando todo el ciclo) desde...
Durante mucho tiempo las saponinas fueron consideradas compuestos químicos de escasa relevancia, y muchas veces desvalorizadas, porque fueron asociadas como una de las causas de los procesos de empastes o timpanismo (Latimori et al, 1997). Sin embargo, en diferentes trabajos científicos llevados a cabo por investigadores del Instituto de Ciencia Animal (ICA) dependiente de la Universidad Agraria de La Habana (Cuba), se encontró un rol “clave”...
Aníbal Fernández Mayer subraya que durante los últimos años la ganadería bovina de cría , y en menor proporción los sistemas de engorde pastoril y a corral , se han concentrado especialmente en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba y gran parte de las provincias de La Pampa y Río Negro, además de otras regiones del norte del país. Para mejorar el resultado productivo y...