Consulta toda la información sobreSuplementación en bovino para carne
Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
El INg. Agr. Alejandro San Román presenta su conferencia Descifrando la cria, ¿vacas gordas o flacas? producción física y económica. Al recorrer el Uruguay y mirar los campos, una imagen que aparece mucho es la de campos pelados y vacas flacas, quizás más común que la de campos empastados con vacas gordas. La idea de este trabajo es intentar comprender las diferencias a nivel productivo y económico que podrían tener los distintos sistemas. Parece conveniente estar en la situación de vacas...
Introducción La selva peruana representa un gran potencial para el desarrollo de la ganadería debido a la existencia de grandes áreas que podrían ser aprovechadas para la explotación pecuaria (Espinoza, 2004). Sin embargo, existen una serie de factores que aún repercuten en la baja productividad del ganado bajo condiciones de trópico, siendo uno de los...
RUMALATO ® es una mezcla de sales sódicas y cálcicas de ácido málico, las cuales actúan a nivel de rumen con el fin de modular la fermentación ruminal. El beneficio principal es un aumento del pH ruminal, el cual se produce por la desaparición de ácido láctico, y su consecuente transformación en ácido propiónico. Éste último es el principal ácido graso volátil...
INTRODUCCIÓN El interés en el cromo como mineral traza para la alimentación animal es relativamente reciente (NRC, 1997): el primer trabajo orientado a escudriñar sus efectos en la respuesta inmune de becerros destinados a la engorda se desarrolló a principios de los años 90 (Chang y Mowat,1992), a pesar que desde los años cincuenta ya se había señalado su...
Introducción Polioencefalomalacia (PEM) es un término patológico que se refiere al reblandecimiento de la sustancia gris del encéfalo (necrosis cerebro-cortical) (Gould, 2000). En bovinos se ha asociado a múltiples causas, tales como: déficit dietético de fibra, deficiencia de tiamina, exceso de azufre (S) dietético, intoxicación con plomo e intoxicación con sal (Amat et al., 2013; Dore y Smith, 2017). Si bien...
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
El Ing. Agr. Juan Elizalde, Ph. D. presentó la conferencia "Perspectivas Ganaderas: ¿Hacia donde vamos?" en el Dia 1 del 7º Congreso Ganadero Rosario 2020, donde contó con el auspicio de Provimi Cargill....
¿Es posible utilizar la cascara de huevo molida? ...
Los tratamientos y datos iniciales de los animales se presentan en la tabla siguiente: Los suplementos E-P tenían 22% de pellet de algodón y 78 de grano de sorgo molido. El ensayo no tuvo repetición de potrero y se tomó al animal como unidad experimental. Las...
Por favor su apoyo para recomendarme una dieta de finalizacion de becerros de aprox 370 kgs (actualmente pesan eso), la idea es tenerlos de mes y medio a 2 meses mas, y venderlos en canal..Actualmente les estoy dando una dieta diaria de 35% maiz, 18% sorgo, 25% pollinaza, 22% zacate, y algo de bicarbonato, los he desparasitado 2 veces a lo largo de 4 mesesm estan implantados 1 vez (al inicio)...aprox todos los ingredientes suman un total de 10.3 kgs por becerro.
De acuerdo a su experiencia...
El objetivo de estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de una mezcla de vitaminas del complejo B protegidas (tiamina, ácido fólico, biotina, piridoxina y ácido pantoténico) especialmente diseñada para el ganado de carne en diferentes hatos durante el período de recepción. Materiales y Métodos Las pruebas se realizaron en un período de 2 años (Julio 2015 hasta Diciembre 2016) en 2 diferentes...
Buenas tardes. Hablando con colegas me mencionaron que están utilizando dosificadores para el uso de productos que van junto con el agua para beber. Alguien tiene experiencia en esto? Que productos están usando? ...
Durante la capacitación en línea de Concepción del Uruguay - DIGITAL, la Ing. Agr. María Eugenia Munilla (INTA-Conicet) presentó "Efecto del método de castración sobre bienestar y producción durante el engorde de bovino. ...
OBJETIVO Evaluar el efecto de la suplementación de una mezcla de vitaminas del complejo B protegidas (tiamina, ácido fólico, biotina, piridoxina y ácido pantoténico) en el ganado de carne en la fase de recepción en una explotación de pre-engorda en los EEUU. MATERIALES Y MÉTODOS - Inicio de la prueba: 10 de octubre de 2018. - 737 novillos de raza Black Angus procedentes de los EEUU. Después...
El intestino grueso está constituido por tres compartimentos, ciego, colon y recto. En general, la fermentación microbiana en el intestino grueso es responsable del 5 al 10% de la digestión total de los carbohidratos a lo largo del tracto digestivo del ganado bovino. En promedio, la contribución de este compartimento digestivo a la digestión de los diferentes componentes del alimento - expresada como porcentaje de la digestión total - es la...
En visitas efectuadas a diversos predios de pequeños agricultores de sectores cordilleranos me encontré con que varios terneros de entre 1 a 2 meses de edad están perdiendo en pelaje del lomo. No hay indicios de sarna ni tiña. La piel mantiene el grosor habitual de terneros de esta edad, presentando como signo adicional el descamamiento de la misma, pero sin prurito. Estos animales se crían al pie de la vaca las 24 horas del día. Sospecho de alguna deficiencia de minerales por la pobreza del...
El estrés oxidativo ocurre de manera normal durante la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección o herida. La inflamación tiene un rol crucial en la respuesta del cuerpo al daño tisular y por patógenos. Sin embargo, la evidencia apunta al estrés oxidativo proveniente de la inflamación crónica como un factor que contribuye a una variedad de trastornos de producción y salud en el...
Durante la jornada virtual de invernada intensiva el Ing Agr. Juan Clariget habla sobre Crecimiento Compensatorio, antecedentes, resultados INIA y lineas futuras....
La proteína es frecuentemente el principal nutriente limitante para los bovinos que consumen pastos tropicales. Esto ha dado origen a que la suplementación con nitrógeno no proteico, particularmente urea, se haya venido extendiendo considerablemente como práctica de manejo, aun cuando la respuesta animal no es siempre positiva o económicamente favorable. El bajo nivel energético de los pastos tropicales y la rápida...
Efectos asociativos Los efectos asociativos se presentan cuando la digestión de un alimento no es independiente de otro u otros alimentos, y se detectan estadísticamente cuando la combinación de dos alimentos muestran una respuesta no lineal (Hart, 1987). Esas interacciones entre alimentos, han sido observadas en combinaciones de forrajes con grano (Teeter et al., 1981; Mould et al., 1983; Hart, 1987)...