Hablamos con el Dr. German Mendoza sobre la eficiencia de uso de energía de la ración en engorde y nos da recomendaciones para mejorar nuestras dietas y digestibilidad. Hablamos también del uso de aditivos para mejorar la eficiencia de conversión de energía.
Dr. German David Mendoza felicidades por avanzar en la publicación del libro Nutrición de Bovinos con Dietas Altas en Granos.
No sin antes consultar a los investigadores Argentinos que participan en los Foros de Engormix.
Fernando Mayer y otros colegas hablan del uso de granos para finalizar bovinos en corral. Muy seguro que sus aportaciones NO DEBEN FALTAR en un capítulo de esta nueva edición.
Sería una lástima omitir sus trabajos.
Buen día señores forista los Subproductos industriales entre los que se pueden emplear en la alimentación del ganado es la ,melaza un producto de la fabricación del azúcar de caña entre otros ejemplo el bagazo estos subproductos de la caña de azúcar se emplean con alguna frecuencia como alimento para el ganado pero se debe tener en cuenta su disponibilidad y coste por animal dentro del área que se trabaja. Los concentrados energéticos y proteicos utilizados en la alimentación de los rumiantes son básicamente los mismos que se utilizados en la alimentación de los animales monogástricos los cereales se pueden suministrar entero a los pequeños rumiantes pero es conveniente partir el maíz o machacar la cebada en el caso del vacuno para mejorar la digestibilidad y evitar que aparezcan granos entero en heces
Excelente foro.
Me es interesante el poder recibir alguna dieta para engordas de borrego y toros.
Si fuera posible de algun compañero con mas experiencia que yo.
Saludos.
Sin duda un gran tema. Ojala pronto se ponga en circulación el nuevo libro. Y de ante mano gracias por compartir estos temas que aclaran dudas y dan pautas a una mejora en la producción animal.
Como menciona el DR. Euclides Andrade, la melaza es un excelente elemento para ser usado en alimentacion de bovinos. Su mejor uso es, en dilución acuosa, formando unjarabe pegajoso, que añadido en los mixers, permite que la parte harinosa de las raciones, se pegotee a los trozos de pasto y forrajes bastos.Además de ser un sabolrizante natural excelente y proveedor de energía de alto valor.
Dr. Mendoza debe localizar a los investigadores del INTA Argentina Anibal J Pordomingo con sus trabajos de Evaluacion de Dietas Basada en Grano Entero Feedlot Uso de Grano de Maiz Entero Tambien Anibal Fernandez Mayer con sus trabajos Aprovechamiento Metabolico del Almidon Esteban Luis Garcia reporto en ENGROMIX Utilizacion de Cereales Alternativos MUY SEGURO QUE LLEVAN LA VANGUARDIA EN INVESTIGACION EN LATINOAmerica
Disculpen mi humilde opinión, pero los dichos no son en balde decimos en México, y lo primero es lo primero, en breve intento publicar un articulo de una visión del rumen desde la atalaya del holismo, en el y lo concerniente a esta situación es que entendiendo la funcionalidad del rumen, se puede entender como la población microbiana del mismo en realidad es dinámica, y gira en función de lo que le aportes al animal, todo es cuestión de un tiempo de adaptación, la gran controversia de la sustentabiliad de la rumia, esta en el aporte de forrajes versus concentrados, considerando que los animales que consumen dietas altas en forrajes emiten más metano, y el fondo del asunto es que son ciertos microorganismos los que se multiplican y otros los que decrecen. La moraleja es que bajo un tiempo de adaptación las dietas de los rumiantes se pueden modificar, eso si con ciertos limites. reza otro dicho, los rumiantes requieren el forraje para vivir y el concentrado para producir. Gracias y saludos.
y bueno mi recomendación es leer acerca de la dinámica del rumen, y la victoria y la vanguardia sera vuestra. y como dijo mi nieto, hasta el infinito y más allá.
En Chile engordo terneros y terneras de 260 kg nuestra base es Maiz grano entero y un concentrado 40 % de proteína relación 80/20 los resultados de campo son promisorios con ganancias completas de 1,38 kg día una conversión de 5/1 quisiera saber saber más de digestibilidad y de adaptación del Rumen a dietas altas en granos
Mi estimados foristas muy bien el tema sobre energia y digestibilidad, pero muchos ganaderos en el campo no lo aplican talvez por los costos de produccion de materia prima en los paises.
Estimados foristas son muy buenos sus comentarios yo tengo unos becerrillos de en gorda y les estoy aplicando una dieta basada en Raizilla de malta pollinasa. Maiz molido. Cevada y un poco de zorgo .
.y tengo en mente aplicarles un producto yamado
(salvadillo de arroz) al guien o algun comentario sobre este. pruducto en que puede benefisiar o perjudicar ...les agradesco
RANGEL de California todos los ingredientes son MUY BUENOS.
El salvado de ARROZ es EXCELENTE con buena cantidad de aceite, pero NO debe ser confundido con Cascarilla de arroz, que es muy dura. El salvado de arroz debe usarse rapido, no debe almacenarse por semanas ya que se ENRANCIA pronto.
Tu dieta debe contener ALGO de pastura, es decir FORRAJE. Los ingredientes que mencionas son puros granos o es planta entera.
Fuera de eso todo bien.
Hola buena tarde. Le agradesco su comemtario tengo otra peña duda me dicel los nutriologos que he visto que es es muy frio pare darle alos toros que lespuede dar culicos o estriñirlos que me puede sugerir estud mi buen amigo
Tienes Raicilla (levadura de cerveza) si es húmeda natural o ya deshidratada es decir seca.
El salvado de arroz también tiene fibra con aceite.
Los GRANOS, es la duda:
Maíz
Cebada
Sorgo
o si son esquilmo hechos pacas. O pasturas con planta y grano juntos,
DE CUALQUIER MANERA EL INSUMO (ingrediente) Y SU PRECIO darán respuesta a su utilización.
La consulta al nutriólogo es adecuada. No la descartes.
Por lo general los subproductos agroindustriales tienen menos precio que el grano entero.
Un temor es usar salvado de arroz y obtener una carne con grasa blanda. Tampoco se debe usar a niveles mayores de 15%, pero la experiencia de ellos se debe tomar en cuenta.